Cerca de 1.500 alumnos participan en el programa Suprime el Acoso


Lo componen alrededor de un centenar de conferencias que van destinadas a alumnos de 1º a 4º de la ESO, con edades comprendidas entre los 12 y los 16 años
El alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa; el concejal de Seguridad, Roberto Baldanta; y la concejala de Educación, Guadalupe Piñas; han visitado esta mañana el IES Vega del Jarama donde, coincidiendo con la celebración del Dia Mundial contra la Violencia y el Acoso Escolar, ha tenido lugar una conferencia enmarcada en el programa Suprime el Acoso, que pone en marcha un equipo integrado por cuatro miembros de Policía Local especializados en materias como informática o seguridad vial, entre otras.
Consiste en un completo ciclo de conferencias sobre temas diversos que arrancó en el mes de octubre y se prolongará hasta mayo con parada en los tres institutos radicados en la ciudad. Cerca de un centenar de charlas llegarán, durante este periodo, a 1.500 alumnos desde 1º hasta 4º de la ESO, con edades comprendidas entre los 12 y los 16 años.
“Tratamos asuntos de actualidad y que conocen porque son habituales en su día a día, pero aportamos otra perspectiva y resulta muy interesante para ellos. Este tipo de acciones siempre tienen muy buena acogida y, además de informar, logramos una mayor capacidad de conexión y de proximidad con los/as jóvenes. Requiere de un importante trabajo pero, sin duda, la satisfacción cuando finalizamos el curso, es enorme”, indicó el Oficial Juan Carlos González quien, además, es responsable de la iniciativa.
CUATRO TEMÁTICAS
Estas ponencias, que se desarrollan de manera dinámica y participativa, con ejemplos prácticos, se dividen en cuatro temáticas adaptadas a cada franja de edad, y con el trasfondo de luchar contra el acoso escolar.
- 1º de la ESO: Nuevas tecnologías, redes sociales e Internet.
- 2º de la ESO: Responsabilidad penal de los/as menores.
- 3º de la ESO: Introducción al uso de vehículos de movilidad personal (VMP).
- 4º de la ESO: Adicciones sin sustancias (Apuestas deportivas).
Por su parte, Baldanta remarcó algunos de los objetivos de esta campaña. “Pretendemos acercar la figura de la Policía y, para ello, se desplazan hasta su zona de confort, hasta el aula, transmitiendo importantes mensajes como tolerancia cero para los acosadores y alertando sobre los riesgos en esta etapa de su vida. Que sepan que los efectivos están siempre para ayudar”, remarcó.
Madrid Resurge


Te desvelamos cómo es la nueva Plataforma Clima que acaba de lanzar el CSIC


Mercado La Despensa de Madrid: conoce los productos locales de la región y disfruta la mejor calidad


Programan talleres sobre seguridad digital para personas mayores de 60 años
Cerca de ti


Resultados elecciones 2023 Ciempozuelos. Raquel Jimeno seguirá siendo alcaldesa al conseguir el PSOE la mayoría absoluta
Vive Madrid


Adéntrate en la ruta de castillos en Madrid y viaja a la era medieval
Kilómetro 0


Luis Merlo: «No me interesa la posteridad. Si millones de personas me identifican con Mauri es porque él las hizo felices»
Actor


Alonso Caparrós: «Ver un debate en el Congreso de los Diputados es lo mismo que ver un Sálvame»
Presentador y escritor


Sara Baras: «‘Alma’ es una búsqueda para poder sentir a personas que ya no están entre nosotros, pero sí dentro de nosotros»
Bailaora, coreógrafa y directora
Madrid Resurge


Te desvelamos cómo es la nueva Plataforma Clima que acaba de lanzar el CSIC


Proyecto Rural 3D: conoce la iniciativa que busca digitalizar el sector industrial en las zonas rurales

