Ofrecen 900 plazas en 18 seminarios del Programa Interuniversitario para los Mayores


La iniciativa es para personas 55 años o más, de tal forma que puedan participar en acciones formativas de 10 horas de duración en las universidades de de Alcalá, Carlos III y Rey Juan Carlos
Los mayores de 55 años ya pueden inscribirse a una nueva convocatoria del Programa Interuniversitario para los Mayores. La iniciativa, que parte de la Comunidad de Madrid en colaboración con las universidades, abre el plazo para apuntarse hasta el 15 de septiembre de 2023 con acciones formativas que se desarrollarán a partir de septiembre y octubre, según los casos.
Las inscripciones pueden hacerse vía telemática a través de este enlace, y también se puede obtener más información sobre cómo apuntarse aquí.
Las universidades públicas madrileñas participantes son las de Alcalá, Carlos III y Rey Juan Carlos, y se trata de la programación del segundo semestre.
Al igual que en las programaciones anteriores, la oferta elaborada facilita a los participantes el acceso una amplia y diversa oferta de materias. En esta edición, los seminarios propuestos abordan, entre otros, temas relacionados con la literatura, historia, arte, filosofía, ciencia e innovación.
seis en cada universidad
Cada universidad ofrece seis seminarios de excelencia y cada seminario tiene una duración de 10 horas lectivas. Se ha estimado un máximo de participantes por seminario de 50 alumnos, aunque cada uno deberá contar con un mínimo de 10 alumnos para celebrarse.
Del total de los 18 seminarios semestrales ofrecidos por las universidades participantes, cada alumno podrá elegir un máximo de tres seminarios por semestre, debiendo cursar al menos uno en una universidad distinta de la suya de origen.
¿quién puede apuntarse?
El programa está dirigido a personas de 55 o más años, residentes en la región, que hayan cursado la totalidad del programa Universidad de mayores o estudios equiparables en alguna de las universidades públicas madrileñas. Como segundo criterio, se admitirán personas que hayan estado matriculadas en dicho programa en el curso 2022/2023.
El objetivo es acercar a las personas mayores de la Comunidad de Madrid una amplia oferta de formación de carácter interuniversitario, que les permita mantenerse activos intelectualmente y favorezca su desarrollo personal y participación social.
Madrid Resurge


Los investigadores de IMDEA avanzan en la creación de implantes óseos duraderos con tecnología de impresión 3D


El proyecto Naturaliza implica a profesores para llevar la sensibilidad ambiental a los colegios


Varios requisitos para los apicultores ante la cosecha de miel 2023 para prevenir los incendios


Así son las Ayudas a Proyectos Sociales de la Fundación Mapfre dirigidas a personas con discapacidad
Cerca de ti


Prepara la vuelta al cole con estos descuentos e inscribe ya a tus peques en estas actividades extraescolares
Vive Madrid


Conoce la ruta de las 7 mejores cafeterías para tomar matcha en Madrid
Kilómetro 0


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber


Eloy Arenas: «Es necesario que exista el humor, porque la vida sin humor es una mierda»
Actor, humorista, escritor y guionista


Vicky Luengo: «Parte de mi compromiso es estar de acuerdo con los discursos políticos de los que hablo en escena»
Actriz
Madrid Resurge


El proyecto Naturaliza implica a profesores para llevar la sensibilidad ambiental a los colegios

