Coslada pone en marcha el Programa de Envejecimiento Activo


El Ayuntamiento inicia el Programa de Envejecimiento Activo a través de la Concejalía de Mayores, al que ya se han inscrito unas 1.900 personas
El nuevo curso arranca en Coslada y lo hace también en los Centros Municipales de Mayores en los que, desde esta misma semana, han comenzado las actividades del Programa de Envejecimiento Activo que pone en marcha el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Mayores y Servicios Sociales. El Programa se impartirá hasta el próximo 15 de junio de 2024.
El alcalde, Ángel Viveros, ha dado a conocer esta semana dicho Programa y asimismo, aprovechó para presentar a la nueva concejala delegada de Servicios Sociales y Mayores, Charo Arroyo.
De momento, el Programa resulta un éxito, pues en tan solo una semana, se han formado un total de 68 grupos pertenecientes a diferentes ámbitos de actividad y que se reparten entre todos los Centros Municipales de Mayores. Esto se traduce en que son unas 1.900 personas las que se han inscrito a las iniciativas programadas. Como novedad, por vez primera se ha habilitado la opción de que las personas mayores se inscribieran de manera online.
Ángel Viveros, ha querido hacer hincapié en “la importancia que el colectivo de mayores tiene para la vida de nuestra ciudad. Esto que digo no son solo palabras sino que responden a la realidad de su implicación en Coslada, en su desarrollo y avance”. El alcalde también ha asegurado que “el nivel de inscripciones es muy alto, lo que significa que la implicación de las y los mayores es total”.
Reconocer el valor de los mayores
La concejala delegada de Servicios Sociales y Mayores, Charo Arroyo, ha explicado que “lo que perseguimos con un programa como este es favorecer las relaciones interpersonales y el trabajo colectivo, fomentando las relaciones generacionales e intergeneracionales, como el último programa de ApS en el que estamos inmersos y del que hemos informado esta misma semana”.
Uno de los principales objetivos de la iniciativa consiste en reforzar los espacios de encuentro para personas mayores, su acceso a las tecnologías de la información para afrontar la brecha digital y fomentar su participación activa. Para ello, se ofrecen diferentes actividades lúdico-formativas relacionadas con las materias física, nutricional, cognitiva, psicológica, social y cultural.
Charo Arroyo también ha querido resaltar que “apostamos por el voluntariado y el asociacionismo de las personas mayores, para lo cual tratamos de garantizar que su experiencia y conocimiento sea reconocido por la sociedad, porque creemos que es justo y, además, fundamental para seguir creciendo y avanzando como ciudad”.
El Programa de Envejecimiento Activo también busca prevenir el deterioro de las capacidades psicofísicas y sociales, estimular el desarrollo de los mayores y promover hábitos de vida saludable para la prevención de enfermedades.
Por último, este curso se tratará de seguir afrontando el edadismo, para evitar la discriminación por edad y empoderar a las personas mayores. El objetivo último del Programa de Envejecimiento Activo es el reconocimiento de sus capacidades y fortalezas.
Madrid Resurge


El Pabellón de España acogerá a estas empresas madrileñas en el MWC Barcelona 2024
Cerca de ti
Vive Madrid


No te pierdas los 13 mejores Belenes de Madrid que puedes visitar estas Navidades
Kilómetro 0


Angie Rigueiro: «Estoy súper feliz en los Deportes, a nivel energético estar dando todo el tiempo malas noticias era muy duro»
Presentadora de TV


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión


Sara Baras: «Ya me tocaba bailarle y darle las gracias a Paco de Lucía. Ahora estoy preparada»
Bailaora
Madrid Resurge


Reconocimiento a tres doctoras por sus investigaciones sobre cáncer, diabetes y EPOC

