Apúntate al ‘Programa de Deshabituación Tabáquica’ y deja tus malos hábitos


De inscripción gratuita este taller, que pone en marcha la Concejalía de Salud, quiere ser una ayuda para deshabituar a los consumidores de tabaco de ese mal hábito
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares pone en marcha el Programa de Deshabituación Tabáquica para aquellos vecinos y vecinas que quieran dejar de fumar.
De inscripción gratuita este taller, que pone en marcha la Concejalía de Salud, quiere ser una ayuda para deshabituar a los consumidores de tabaco de ese mal hábito.
Desde ahora, todas las personas interesadas en dejar de fumar podrán inscribirse desde la web del Ayuntamiento o de forma presencial en la Concejalía de Salud.
Perfiles
“Una vez recibamos las inscripciones y en función de los perfiles de las personas que deseen realizar el taller, formaremos los grupos, fijaremos los horarios y los espacios, porque nuestro objetivo es facilitar al máximo la asistencia a los mismos y acompañar a estar personas que desean dejar de fumar”, ha explicado la concejala de Salud, Blanca Ibarra.
Este taller de deshabituación tabáquica nace en el marco del Programa Apuesta por tu Salud, desarrollado por la Concejalía de Salud en el marco de la estrategia de apoyar el abandono de hábitos tóxicos.
Se realizarán 6 sesiones en grupos reducidos de 10 o 15 personas de 90 minutos de duración un día por semana.
Tabaco
El consumo de tabaco se asocia a numerosas enfermedades: distintos tipos de cáncer, enfermedades cardiovasculares y respiratorias, problemas en la reproducción y muchas otras patologías.
También la exposición al humo de tabaco se asocia a muchas de estas enfermedades, implicando numerosos riesgos, especialmente para los niños y embarazadas.
El tabaquismo tiene, además, graves consecuencias sociales, económicas y medioambientales.
Madrid Resurge


¿Qué es la Garantía Juvenil? Descubre las ventajas que ofrece para jóvenes de 16 a 30 años


Esta es la webcam de la Sierra de Guadarrama que se encarga de la vigilancia de las aves durante la crianza


Proyecto Rural 3D: conoce la iniciativa que busca digitalizar el sector industrial en las zonas rurales


Ya está aquí la nueva edición de los Premios Discapnet 2023 a las Tecnologías Accesibles
Cerca de ti
Vive Madrid


Ruta por los 8 edificios de Madrid candidatos a los Premios Arquitectura 2022


Llega el videojuego Diablo 4, el juego de rol por excelencia que no te querrás perder
Kilómetro 0


Luis Merlo: «No me interesa la posteridad. Si millones de personas me identifican con Mauri es porque él las hizo felices»
Actor


Alonso Caparrós: «Ver un debate en el Congreso de los Diputados es lo mismo que ver un Sálvame»
Presentador y escritor


Sara Baras: «‘Alma’ es una búsqueda para poder sentir a personas que ya no están entre nosotros, pero sí dentro de nosotros»
Bailaora, coreógrafa y directora
Madrid Resurge


Esta es la webcam de la Sierra de Guadarrama que se encarga de la vigilancia de las aves durante la crianza


Proyecto Rural 3D: conoce la iniciativa que busca digitalizar el sector industrial en las zonas rurales

