Campaña para realizar el control preventivo de la procesionaria del pino


Se trata de una especie, la oruga procesionaria, que en sus estadios más desarrollados produce urticarias después de formar el bolsón que utilizan para refugiarse en el transcurso del invierno
Durante los meses de septiembre y octubre el Ayuntamiento ha llevado a cabo una campaña para el control de la procesionaria del pino en la ciudad de carácter preventivo a fin de evitar su proliferación.
Se trata de una especie que en sus estadios más desarrollados produce urticarias después de formar el bolsón que utilizan para refugiarse durante el invierno. Durante los siguientes meses de primavera sale del bolsón y desciende por el tronco formando procesiones, pudiendo causar alergias en la población en general y algunos animales.
“Estos tratamientos nos permiten cortar el desarrollo de la especie evitando, que completen su ciclo y así que puedan producir cualquier tipo de daño. Para ello se dispone de un plan de actuación teniendo en cuenta las distintas zonas del municipio y las características de cada una”, señaló el concejal de Parques, Jardines y Protección Animal, Raúl Toledano.
LA TÉCNICA
La metodología a seguir para su control es la endoterapia vegetal, una técnica de control mediante la cual se inyecta en el tronco del árbol un producto sistémico que se absorbe y recircula produciendo la muerte de las orugas. Se trata de un sistema con un bajo impacto ambiental y con un alto índice de eficacia.
La campaña se ha dividido en cinco zonas, teniendo en cuenta las características de cada una de ellas tenido en cuenta el inventario municipal de pinos y cedros, las áreas más sensibles, la altura y el historial.
Además, este año se han planificado los tratamientos mediante inyección directa sin taladro, produciendo un menor impacto al árbol y reduciendo considerablemente el producto empleado.
En las áreas urbanas se han tratado alrededor de 1500 árboles con endoterapia, entre pinos y cedros. Y en las áreas periurbanas se han dado tratamientos de control biológico en superficie.
Madrid Resurge


Esta es la webcam de la Sierra de Guadarrama que se encarga de la vigilancia de las aves durante la crianza


Ya está aquí la nueva edición de los Premios Discapnet 2023 a las Tecnologías Accesibles
Cerca de ti
Vive Madrid


Ruta por los 8 edificios de Madrid candidatos a los Premios Arquitectura 2022


Llega el videojuego Diablo 4, el juego de rol por excelencia que no te querrás perder
Kilómetro 0


Luis Merlo: «No me interesa la posteridad. Si millones de personas me identifican con Mauri es porque él las hizo felices»
Actor


Alonso Caparrós: «Ver un debate en el Congreso de los Diputados es lo mismo que ver un Sálvame»
Presentador y escritor


Sara Baras: «‘Alma’ es una búsqueda para poder sentir a personas que ya no están entre nosotros, pero sí dentro de nosotros»
Bailaora, coreógrafa y directora
Madrid Resurge


¿Qué es la Garantía Juvenil? Descubre las ventajas que ofrece para jóvenes de 16 a 30 años


Conoce el curso de reciclaje para empresas con el que concienciar sobre el medioambiente


Mercado La Despensa de Madrid: conoce los productos locales de la región y disfruta la mejor calidad

