Aprobado el Presupuesto Municipal 2024 en Colmenar Viejo por mayoría


Colmenar Viejo aprueba por mayoría el presupuesto municipal 2024, de 64,3 millones. Destaca el incremento en inversiones para accesibilidad, remodelaciones urbanas y proyectos sociales, garantizando estabilidad financiera
El Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha presentado el proyecto de Presupuesto Municipal 2024, que asciende a 64.399.161,24 euros.
El alcalde, Carlos Blázquez Rodríguez, junto a la primer teniente de alcalde, Belén Colmenarejo Collado, y el concejal de Hacienda y Presupuesto Municipal, Alfredo Martín García, destacaron el carácter ambicioso pero realista del presupuesto durante la rueda de prensa celebrada ayer.
PRESUPUESTO MUNICIPAL 2024
Este presupuesto, que será sometido a debate y aprobación en el Pleno ordinario del próximo 30 de noviembre, se caracteriza por mantener un equilibrio entre ingresos y gastos, asegurando la estabilidad presupuestaria.
En comparación con años anteriores, se observa un incremento progresivo, pasando de 43,6 millones en 2022 a 64,3 millones para el próximo año.
INGRESOS
En el capítulo de ingresos, se destacan los incrementos derivados de los expedientes relacionados con el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) y la Plusvalía Municipal.
Asimismo, se resalta la exitosa negociación con entidades bancarias, generando intereses por un monto de 550.000 euros.
El presupuesto también contempla transferencias de la Comunidad de Madrid, con 4.659.533,70 euros destinados a inversiones a través del Plan de Inversión Regional (PIR), y 209.934,50 euros como aportación FEDER para inversiones en Digitalización y el Área de Medio Ambiente.
Además, se destinan 10.164.033,62 euros procedentes de la enajenación de parcelas a diversas inversiones municipales.
GASTOS
En cuanto a los gastos, se refleja un aumento del 5% en el capítulo de Gastos de Personal, relacionado con la subida salarial estimada del 2% para el año 2024 y el aumento en el número de concejales debido al crecimiento poblacional.
También se contemplan gastos adicionales relacionados con el Centro de Atención Integral a Drogodependientes (CAID) y programas de empleo.
El presupuesto aborda el impacto de la sentencia de El Tagarral, reflejando el tercer pago anual de 2.025.546 euros.
Además, se dota de recursos adicionales (1.150.000 euros) para hacer frente al aumento de los costes de electricidad y se incrementa el personal destinado a la limpieza viaria del municipio.
INVERSIONES
En el ámbito de las inversiones, se destacan proyectos financiados por la Comunidad de Madrid a través del PIR, como mejoras en accesibilidad e itinerarios peatonales, remodelación de calles y la modernización del Polígono de la Mina.
Además, se prevé la construcción de un nuevo Centro de Mayores integral y se destinan fondos para iniciativas sociales y culturales.
Este presupuesto refleja el compromiso del Gobierno Municipal con el desarrollo sostenible, la mejora de la calidad de vida y el impulso del comercio local, dotando de recursos a iniciativas destinadas a la modernización del sector empresarial y la promoción de actividades culturales y deportivas en el municipio.
Madrid Resurge


Reconocimiento a tres doctoras por sus investigaciones sobre cáncer, diabetes y EPOC


Círvite y sus ‘Trofeos con alma’ logran una de las ayudas de la Fundación Eurocaja Rural
Cerca de ti


Estos son los cambios en la recogida de basura motivados por los festivos navideños
Vive Madrid
Kilómetro 0


Medina Azahara: «Llevamos 43 años pero nuestro techo aún está lejos, queremos que esto dure»
Grupo de música


Angie Rigueiro: «Estoy súper feliz en los Deportes, a nivel energético estar dando todo el tiempo malas noticias era muy duro»
Presentadora de TV


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión
Madrid Resurge

