Los menores de 35 años podrán optar a préstamos hipotecarios de hasta el 95%

Para lograrlo hay que cumplir varios criterios, entre ellos que el valor del inmueble no supere los 390.000 euros. Hay que acreditar que no se posee otra casa y haber vivido en la Comunidad de Madrid los últimos dos años de manera ininterrumpida
Si eres menor de 35 años tendrás una importante ayuda para que te concedan una hipoteca. Y es que la Comunidad de Madrid ha creado ‘Mi Primera Vivienda’. Un programa que pretende ayudar a los jóvenes menores de 35 años facilitando la concesión de hasta el 95% de la hipoteca de su primer hogar.
Podrán acceder a este programa los jóvenes que, entre otros requisitos acrediten su residencia legal en la Comunidad de Madrid, de manera continuada e ininterrumpida, durante los dos años inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud del préstamo y no deben tener otra casa en propiedad en el territorio nacional.
Serán los bancos, una vez que se hayan adherido al convenio con la Administración autonómica, quienes concederán los préstamos hipotecarios para la adquisición de los pisos por un importe superior al 80% y hasta el 95% del valor del inmueble, siempre que este no rebase los 390.000 euros tomando como referencia su valor de tasación o el precio de compraventa.
sin ahorros suficientes
Para afrontar este programa se van a destinar 18 millones de euros para esta iniciativa, un 50% más del presupuesto previsto inicialmente. Las solicitudes podrán presentarse durante el último trimestre de 2022.
De esta manera se favorece la emancipación de aquellos jóvenes madrileños que a pesar de tener una solvencia económica no disponen del ahorro suficiente para lograr una hipoteca. Por ello el Gobierno regional, en colaboración con las entidades financieras, ofrecerá una garantía a aquellos que sí cuentan con los recursos económicos suficientes para hacer frente a las cantidades restantes del importe de la vivienda que van a comprar.
El programa está incluido en la Estrategia de Protección a la Maternidad y Paternidad y de Fomento de la Natalidad y Conciliación 2022/26 de la Comunidad de Madrid dotada de 4.800 millones para su fomento.
De este modo, las futuras madres menores de 35 años tendrán acceso a diferentes medidas regionales orientadas a facilitar la compra de una casa, como es el caso de este nuevo programa; también para el alquiler de inmuebles públicos, como el Plan Vive del Gobierno autonómico, con precios para el alquiler un 40% por debajo del precio de marcado, o para la ampliación de un máximo de dos años del seguro del impago de rentas a través del Plan Alquiler Joven.
Madrid Resurge

Disfruta de lo mejor de la huerta de la región en tu casa gracias a la cita del mercado local
Cerca de ti

La edición de este año del Festival LuzMadrid, prevista para octubre, se pospone para el 2023
Vive Madrid

Descubre los detalles de esta ruta gastronómica para degustar el tomate madrileño

Los mejores remedios caseros para evitar que las picaduras de mosquitos amarguen tus noches este verano

India Martínez y Mago de Oz actuarán en las fiestas de San Lorenzo de El Escorial
Kilómetro 0

«La zarzuela es donde más realizado estoy. Con este género me siento en mi propio elemento»
Actor

«En el teatro se dice o se decía todo lo que no se podía decir al pie de la calle. Si cerraban algo, eran los teatros»
Actriz y directora

«Al escribir este libro descubrí que los efectos del poder político se ven mucho más en los lugares marginales del mundo»
Escritor
Madrid Resurge

La ganadería sostenible y cuidadosa con el medioambiente puede ser una realidad
