Los Premios Talento Joven vuelven a reconocer ejemplos de solidaridad, tolerancia y superación

En esta VII edición de los Premios Talento Joven se han reconocido diversos proyectos de madrileños de entre 14 y 30 años. Los galardonados han recibido premios de entre 1.000 y 5.000 euros
La solidaridad, la tolerancia y la superación se han premiado en los Premios Talento Joven 2022 de la Comunidad de Madrid.
Cada año, estos galardones reconocen diversos proyectos sociales así como las propias trayectorias vitales de jóvenes madrileños de entre 14 y 30 años, titulares del Carné Joven de la Comunidad de Madrid, y que destaquen en alguna de las categorías establecidas: solidaridad, tolerancia y tolerancia.
La importancia de estos Premios Talento Joven no solo radica en el reconocimiento que estos jóvenes reciben y en el impulso a sus carreras que ello conlleva.
Igualmente, como manifestó la consejera de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa, en la entrega de los galardones, cada uno de estos «es un espejo en el que mirarse, una invitación al esfuerzo y la excelencia, para que lo que ahora es un caso singular se generalice y se convierta en un modelo de conducta».
Premios Talento Joven
Como cada año, en estos premios de la Comunidad de Madrid se han entregado 5 galardones por cada una de las categorías, siendo en total 15 los madrileños premiados por sus proyectos solidarios y de valores.
Los 5 galardonados de cada categoría recibieron una distinción conmemorativa y, en total, se repartieron entre ellos 45.000 euros. Estos se repartieron en diferentes premios que fueron desde los 1.000 euros para los clasificados en quinto lugar y los 5.000 euros que obtuvieron los ganadores de las 3 categorías.
Solidaridad
En esta categoría de los Premios Talento Joven se ha premiado a los jóvenes por su capacidad o el desarrollo de proyectos que han favorecido un desarrollo social, medio ambiental, cultural-educativo, socio-sanitario más equilibrado y justo a través de su apoyo a causas o intereses ajenos, especialmente en situaciones comprometidas o difíciles.
Los ganadores han sido los siguientes:
- Primer Premio: Alejandra Usoz Verdasco. Esta joven madrileña ha desarrollado un proyecto solidario con el que pretende prestar ayuda humanitaria a Ucrania.
- Segundo Premio: Carolina González Vázquez. Esta monitoria de baile del taller de baile de la Asociación Getafe Feddig 2008, ha sido reconocida por su labor con dicha asociación, así como por la ampliación de los talleres y la adaptación digital llevada a cabo a raíz de la pandemia.
- Tercer Premio: Fernando Martínez Zapata. Este madrileño ha desarrollado el proyecto Buzón Real, mediante el que los niños y niñas hospitalizados con cáncer pueden recibir cartas personalizadas y artesanales de los Reyes Magos o de Papá Noel.
- Cuarto Premio: Ignacio Hernández Cuenca. El galardón ha sido entregado a este proyecto audiovisual que pretende difundir el trabajo que la ONG APASCIDE hace con las personas con sordoceguera en la Comunidad de Madrid.
- Quinto Premio: Pilar Miriam Tarazona Mauricio. Esta voluntaria de Cruz Roja ha sido premiada con el 5º puesto de los Premios Talento Joven en Solidaridad debido a su labor impartiendo talleres de empoderamiento femenino.
Tolerancia
En la categoría Tolerancia se han premiado iniciativas o proyectos orientados a favorecer la integración, los comportamientos inclusivos, la comprensión y aceptación de la diversidad o la mediación para resolver situaciones de conflicto o violencia.

Elena Güemes (i.) y Concepción Dancausa (d.) en la entrega de los Premios Talento Joven. / ERM
Estos han sido los ganadores:
- Primer Premio: Marta de Diego García. El primer premio ha sido para este proyecto de comunicación basado en la creación de contenido audiovisual en las redes sociales como herramienta de transmisión de valores a través del deporte femenino.
- Segundo Premio: Elena Güemes González. Esta profesora ha desarrollado un cuento ilustrado que aborda el tema del acoso escolar para que los pequeños puedan detectar estas situaciones.
- Tercer Premio: Violeta Díaz Igual. Esta joven ha sido premiada debido a su labor impartiendo diversos talleres sobre multiculturalismo, para así evitar comportamientos xenófobos y racistas.
- Cuarto Premio: Lorien Apicella. Gracias a escribir sus vivencias y a la recaudación de fondos para las terapias de unas niñas que pasaron lo que ella, Lorien Apicella ha sido galardonada con el 4º premio de esta categoría.
- Quinto Premio: Sandra Esteban Cedillo.
Superación
Esta categoría de los Premios Talento Joven 2022 destaca el esfuerzo intelectual o físico para superar obstáculos personales, familiares o sociales a través del estudio, el deporte, el arte o cualquier otra disciplina.
Los ganadores han sido los siguientes:
- Primer Premio: Alejandro Morillas Parra. Este joven, sus 18 años, con parálisis cerebral, es estudiante de Ingeniería Informática. Ha sido premiado debido a la creación de su propia página web desde la que diseña objetos originales y personalizados que fabrica con una impresora 3D.
- Segundo Premio: Adrián Martínez Torre. Con su ejemplo, Adrián pretende concienciar y visibilizar sobre el deporte, sobre todo el tiro con arco que practica desde hace año, en las personas con discapacidad.
- Tercer Premio: Yashira Shehadeh Peluffo. Esta joven, que actualmente cursa 2º de bachillerato, ha sido galardonada por su capacidad personal de superación debido a que siendo muy pequeña tuvo que enfrentarse a dos cánceres.
- Cuarto Premio: Alicia Rivera Martínez. Con este premio, esta joven quiere hacer un trabajo de concienciación sobre trastornos de la conducta alimentaria, para que «no haya más gente que lo pase igual de mal que como lo he pasado yo».
- Quinto Premio: Laura Camino de Lucas. El quinto premio ha sido concedido a esta joven por haber quedado 1ª en la promoción de sus oposiciones.
Ahora, ya conoces a los ganadores de los VII Premios Talento Joven y sus proyectos solidarios. Si saber más acerca de otras iniciativas que fomentan valores como la inclusión o la superación puedes hacerlo en Madrid de Todos, donde podrás leer sobre otros premios de la Comunidad de Madrid, como estos premios que ponen en el centro la inclusión y los derechos de las personas con discapacidad.
Vive Madrid

Celebra el Día Internacional de los Bosques: 6 rutas por los mejores bosques de Madrid

Te descubrimos cuáles son las novedades editoriales que llegarán a las librerías esta primavera

La Maratón de Madrid 2023 volverá a inundar las calles de la capital el próximo 23 de abril
Madrid Resurge

Así es GREFA, la asociación que ya ha salvado 60.000 animales; más de 7.000 el último año

Descubre más de 200 productos exquisitos con el mapa turístico gastronómico de Madrid
Cerca de ti

La Aceleradora Unoentrecienmil abre para acercar el ejercicio físico a los niños con cáncer
Kilómetro 0

Alberto Caliani: «Todos mis personajes tienen sus bondades y maldades. Pueden optar por cualquier lado de la balanza»
Escritor

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor

Santiago Díaz: «Los secretos son una de las claves de una novela. Todos los personajes los tienen, y su revelación hace que su mundo se complique»
Escritor
Vive Madrid

Celebra el Día Internacional de los Bosques: 6 rutas por los mejores bosques de Madrid
