Los Premios Madroño 2023 al talento joven repartirán 68.000 euros en premios


Está dirigido a jóvenes de entre 14 y 30 años de toda España en las modalidades de música, danza, cortometraje, microteatro, poesía, relato corto, fotografía y obra plástica
Los jóvenes creadores pueden optar a premios de entre 5.000 y 3.500 euros por sus trabajos creativos. Se trata de los Premios Madroño 2023, organizados por el Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid.
Este es un certamen de ámbito nacional que apuesta por las nuevas corrientes artísticas, y en esta, su 31 edición, se ha optado como tema del concurso el Paisaje de la Luz.
Los jóvenes que participen deben tener entre 14 y 30 años, y para el concurso se ha cerrado un montante global de premios de 68.000 euros.
Los participantes podrán presentar sus obras artísticas hasta el 8 de junio (aquí) en estas modalidades:
- Poesía
- Relato corto
- Música
- Danza
- Cortometraje
- Micro Teatro
- Obra Plástica
- Fotografía
5.000 euros para los primeros
Los premios son de 5.000 euros para los primeros premios y 3.500 euros para los segundos, y cada participante se podrá presentar en una única modalidad y con una sola obra. Asimismo, no podrá presentarse ningún artista que ya haya sido galardonado en las dos últimas ediciones anteriores del certamen y en la misma modalidad.
Cuatro festivales dentro de los Premios Madroño
El objetivo de los Premios Madroño es reconocer las potencialidades de los jóvenes artistas y facilitarles un espacio donde puedan mostrar sus creaciones. Tras la valoración de todas las obras presentadas, por parte de jurados compuestos por profesionales expertos en cada una de las categorías, se celebrarán cuatro festivales.
El festival EscenAfest de cortometraje y microteatro tendrá lugar el 8 de septiembre de 2023 y el festival LanzAfest de música y danza, el 9 de septiembre. Ambos se celebrarán en el Teatro Soho Club que se encuentra ubicado en la plaza de España de Madrid.
Las obras de poesía y relato corto se darán a conocer el 15 de septiembre en el festival LetrAfest, cuya sede será una vez más la emblemática Residencia de Estudiantes de Madrid. Y, finalmente, el festival CreAfest de fotografía y obra plástica se celebrará el 16 de septiembre en el Centro Cultural Paco Rabal de Villa de Vallecas, donde las obras finalistas estarán expuestas un mes antes.
El broche del certamen tendrá lugar en el mes de diciembre en la Gala Final de los Premios Madroño, que servirá de reconocimiento y homenaje a todos los jóvenes galardonados por su esfuerzo, talento y creatividad. En este acto se mostrarán las obras premiadas en cada modalidad y se hará entrega del trofeo correspondiente.
Madrid Resurge


Global Mobility Call 2023 tendrá cuatro innovadores premios sobre movilidad sostenible


Éxito de la XI Carrera Solidaria de la Fundación Eurocaja Rural con 4.000 inscritos
Cerca de ti


El Ayuntamiento de Madrid renueva 2,6 kilómetros del carril bici en la Peseta


El paro en septiembre en Madrid sube pero mantiene un descenso del 2,32% con respecto a hace un año
Vive Madrid


Diez representaciones te esperan en el Festival de Teatro Aficionado de Manzanares El Real 2023
Kilómetro 0


Sandra Aza: «Madrid, en el Siglo de Oro, era el paradigma de la apariencia, daba igual quién fueras, lo importante era quién parecías ser»
Escritora


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber
Madrid Resurge

