Ruta por los 8 edificios de Madrid candidatos a los Premios Arquitectura 2022


Recorre esta ruta por los 8 edificios de Madrid que han sido candidatos a los Premios Arquitectura 2022 y conoce las mejores propuestas arquitectónicas del último año entre las que se encuentran una biblioteca única, un colegio muy especial, oficinas con invernadero y varios edificios emblemáticos
Si te gusta la arquitectura, las nuevas tendencias y los edificios históricos, no te puedes perder esta maravillosa ruta.
Podrás descubrir y visitar 8 edificios totalmente distintos, que comparten la grandeza de ser algunas de las mejores piezas arquitectónicas de 2022.
La mayoría se pueden visitar por dentro y todos se encuentran en el centro de Madrid o alrededores. Prepárate para recorrer un viaje por algunos de los edificios más bonitos y singulares de Madrid.
PREMIOS ARQUITECTURA 2022
El Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) en colaboración con la empresa COMPAC®, ha anunciado su selección de los mejores edificios de 2022.
De las 177 propuestas al Premio Arquitectura 2022 hay varias madrileñas, en un evento que está en su fase final y que dará a conocer a los ganadores el 22 de junio. Hoy recorremos esos ejemplos de arquitectura madrileña que han sido seleccionados, en una ruta que combina arte y arquitectura.
Desde 1931, uno de los principales objetivos de los Premios Arquitectura del CSCAE es reconocer a aquellas personas, entidades u obras que hayan contribuido de forma significativa a la promoción de la arquitectura.
Es el premio más importante de España junto al Premio Nacional de Arquitectura, por lo que se encuentran las mejores propuestas arquitectónicas del país.
Edificios seleccionados
En esta edición se han elegido a 8 edificios madrileños:
- Fundación Ortega y Gasset – Gregorio Marañón
- Biblioteca Pública Lázaro Carreter
- Edificio Botánico
- Oficinas de Arquia Bank
- Non-Binary Cross Space
- Ateneo de Madrid
- The Three Little Pigs
- Reggio School
¡Recorre esta ruta por cada uno de los edificios seleccionados para los Premios Arquitectura 2022!
1. Fundación José Ortega y Gasset


Cuenta con un palacete residencial del siglo XIX, la residencia de señoritas y el nuevo edificio. / ERM
La Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón tiene su sede en la Calle de Miguel Ángel, cerca de la parada de metro Ruben Darío.
Se trata de una institución privada especializada en Ciencias Sociales y Humanidades que dedica sus esfuerzos a difundir la cultura, la educación y la investigación.
Consta de 3 zonas muy distintas, pero que se unen en el paisaje de forma armoniosa: el palacete residencial del siglo XIX, la residencia de señoritas y el nuevo edificio.
Tanto el palacete como la residencia han sido rehabilitados y utilizados con diferentes fines, principalmente para grandes investigaciones en el terreno de las letras.
Modernizar los edificios y añadir uno nuevo que se encuentre en cohesión con los anteriores le ha dado a esta fundación el privilegio de ser seleccionado para los Premios Arquitectura 2022.
2. Biblioteca Pública Lázaro Carreter


La Biblioteca Pública Lázaro Carreter esconde en su interior una espiral ascendente rodeada de libros. / ERM
La Biblioteca Pública Lázaro Carreter de Villanueva de la Cañada también ha sido seleccionada para estos galardones. Tuvo una rehabilitación hace tan solo unos años, pero ahora está dispuesta para el público.
Su arquitectura externa se basa en bloques superpuestos encima de otros, con grandes ventanales que iluminan con calidez el interior.
Dentro se encuentra una espiral ascendente rodeada de libros, un auditorio y la sala de estudio o lectura, repleta de ventanales que iluminan y dejan ver un precioso paisaje.
No es muy grande, pero tiene muchos detalles y rincones bien aprovechados, como si tratasen de sacar la máxima eficiencia del lugar.
3. Edificio Botánico


El Edificio Botánico tiene 3 invernaderos para reuniones y sesiones en grupo. / ERM
El Edifico Botánico se encuentra en la Calle de Telémaco, cerca del metro de Ciudad Lineal. Se trata de una oficina de co-working donde las empresas pueden tener disfrutar de la máxima comodidad y confort en sus instalaciones.
Tiene una estructura de hormigón rodeada casi entera de ventanales y por dentro está perfectamente iluminado y mantiene una decoración minimalista.
Este edificio busca optimizar cada espacio y para ello cuenta con cientos de salas, auditorios, despachos, habitaciones… Sin duda lo más llamativo es que está rodeado de plantas que se ven desde los grandes ventanales.
También cuenta con 3 invernaderos donde poder hacer actividades en grupo o reuniones. Que sea un espacio de trabajo y a la vez consiga transmitir tanta paz ha hecho que se encuentre entre los favoritos para recibir los Premios Arquitectura 2022.
4. OFicinas de Arquia Bank


La Oficinas de Arquia Bank mantienen una fusión entre la arquitectura neomudéjar y las nuevas tendencias. / ERM
Las Oficinas de Arquia Bank están situadas muy cerca del metro de Argüelles, en Madrid centro. Su fusión entre arquitectura neomudéjar y las nuevas tendencias ha hecho que sea una propuesta muy atractiva para estos Premios Arquitectura 2022.
El edificio ha sido rehabilitado, sumando dos plantas más y arreglando toda la fachada delantera. La parte externa del edificio está compuesta por ladrillo rojo, como el anterior, lo que mantiene la cohesión entre las oficinas y la calle madrileña.
Por dentro el estilo es minimalista, cuenta con altos techos y paredes de color blanco, y además, destaca por sus suelos negros que contrastan con el color madera de puertas, ventanas, mesas…
Casi todas las ventanas, ventanales y puertas son rectangulares y cuadrangulares lo que le confiere un sentido geométrico a cada rincón de las oficinas.
5. Non-Binary Cross Space


Non-Binary Cross Space está construido para aprovechar al máximo los espacios. / ERM
Non-Binary Cross Space es una casa rehabilitada en la zona de Madrid Río y se encuentra en la 15 planta de uno de los edificios de la zona.
Tiene un carácter minimalista que se puede apreciar en la gama de colores y en el aprovechamiento del espacio. Como en el ejemplo anterior, el blanco, el negro y el color madera conectan de manera perfecta.
También hay algunos amarillos anaranjados y multitud de plantas que le dan un toque verdoso al piso.
Está construido para aprovechar los espacios y casi todos los elementos de la casa tienen varias funciones: desde una encimera que se convierte en mesa a un armario que se utiliza para guardar electrodomésticos.
Otra de las curiosidades de esta construcción es que la mayoría de los elementos no se ven a simple vista.
El piso cuenta con grandes paredes de madera que descubren al abrirlas cada habitación de la casa. Y si se cierran todas las puertas parecerá que la casa solo cuenta con salón y comedor.
6. Ateneo de Madrid


El Ateneo de Madrid esta compuesto por 3 plantas y fue construido en 1884. / ERM
El Ateneo de Madrid se encuentra en la Calle del Prado, a unos pocos minutos de la Puerta del Sol. Está compuesto por 3 edificios, Prado 19, Prado 21 y Santa Catalina 10, considerados en su conjunto Bien de Interés Cultural.
Se trata de unos edificios construidos en 1884 que albergan una biblioteca, un salón de actos, una cacharrería, una galería de Retratos y el despacho de Manuel Azaña.
Si este lugar está seleccionado para los Premios Arquitectura 2022 no es solo por su historia y belleza sino que gracias a su remodelación interna se han restaurado completamente cuadros, esculturas y grabados del lugar
El trabajo que se ha realizado hasta ahora ha dejado un Ateneo clásico y majestuoso, con grandes escaleras de mármol y algunas zonas color madera. Como es el caso de algunas edificaciones anteriores, estos colores le dan un toque minimalista.
Además, consigue conectar una arquitectura clásica y solemne, con nuevas tendencias.
7. The Three Little Pigs


Utiliza elementos rectangulares y cuadrangulares en su diseño. / ERM
The Three Little Pigs es una casa particular construida en base a motivos geométricos. Por fuera se puede apreciar que tiene una estructura rectangular con grandes ventanales cuadrados.
La iluminación es perfecta y conecta muy bien con los colores de la casa. Esta vez se tratan de blancos, grises y maderas, que se unen a la piedra pizarra de color negro y marrón oscuro.
La pizarra la podemos ver también en la estructura exterior, dando un aspecto desenfadado pero majestuoso. Los marrones de la parte exterior conectan de manera perfecta con el jardín y los altos árboles que rodean la casa.
Por dentro casi todos los elementos son cuadrangulares y rectangulares, tanto mesas, como puertas, vigas, sillas, muebles… Por todo ello ha sido seleccionada para los Premios Arquitectura 2022.
8. Reggio School


Su constitución se asemejan a un juego infantil compuesto por bloques. / ERM
La Reggio School del arquitecto Andrés Jaque Ovejero se encuentra en la zona de la Moraleja y es uno de los edificios más interesante de la lista.
El proyecto quería construir un área donde diferentes estudiantes pudiesen despertar su propio deseo de explorar y educarse.
Para ello se han creado distintos ecosistemas que están repartidos por diferentes bloques, dejando la parte inferior para los estudiantes más jóvenes y la parte superior para los más mayores.
Tanto el interior como el exterior del edifico se asemejan a un juego infantil compuesto por bloques. Por dentro, en cambio, hay todo tipo de arcos y cilindros por donde entra la luz solar, dando un aspecto cálido junto a los llamativos colores que componen el interior.
Las ventanas también tienen motivos geométricos, simulando semiesferas, cuadrados, trapecios o triángulos.
Es un sitio muy acogedor y estimulante para los jóvenes estudiantes, gracias a su cálida paleta de colores. Consigue contrastar muy bien con el color grisáceo del hormigón y la luz que entra por los ventanales y arcos geométricos. Sin duda un buen candidato para los Premios Arquitectura 2022.
Aquí acaba nuestra ruta por estas maravillosas propuestas arquitectónicas. Si te has quedado con ganas de conocer más edificios interesantes, desde Vive Madrid de Ruta te recomendamos visitar los mejores teatros de la comunidad de Madrid. Su arquitectura es muy interesante y podrás descubrir la historia de cada uno de ellos.
Cerca de ti


El paro en septiembre en Madrid sube pero mantiene un descenso del 2,32% con respecto a hace un año
Vive Madrid
Kilómetro 0


Sandra Aza: «Madrid, en el Siglo de Oro, era el paradigma de la apariencia, daba igual quién fueras, lo importante era quién parecías ser»
Escritora


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber
Madrid Resurge


Global Mobility Call 2023 tendrá cuatro innovadores premios sobre movilidad sostenible
Cerca de ti