Premio Madrid Impacta 2023: conoce todos los detalles para participar


La VII edición de estos premios de emprendimiento social en Madrid pretenden fomentar la consolidación de pequeñas y medianas empresas y el desarrollo de nuevos proyectos de ámbito nacional. ¡Descubre cómo puedes participar!
El Ayuntamiento de Madrid ha convocado una nueva edición del premio de emprendimiento social de ámbito nacional: Premio Madrid Impacta 2023.
Dotado con 50.000 euros para el ganador este galardón pretende apoyar económicamente a aquellos empresarios y empresarias que con el desarrollo de su actividad, colaboran socialmente con colectivos en riesgo de vulnerabilidad económica o medioambiental.
El Premio Madrid Impacta celebra este año su VII edición. ¡Ven y conoce todos los detalles para participar!
Premio Madrid Impacta 2023
Para participar en el Premio Madrid Impacta 2023 debes inscribirte antes del 27 de julio.
Los requisitos para presentarse son: ser una pequeña y mediana empresa (pyme) y haber empezado la actividad empresarial a partir del 1 de enero de 2018.
Las empresas que opten al premio de emprendimiento social deben de estar en línea con la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
Las entidades candidatas han de disponer de un proyecto de emprendimiento social, original, creativo, disruptivo e innovador, con o sin base tecnológica.Debe además estar orientado a dar respuesta a situaciones complejas.
También tiene que contar con un impacto positivo y que, por tanto, no solo genere un beneficio económico para el negocio sino también para la sociedad en su conjunto.
Estos proyectos deben destacar por:
- Desarrollar nuevos productos o servicios
- Identificar nuevos segmentos de clientes
- Paliar los problemas de desabastecimiento en cualquier sector (sanitario, alimentario, habitacional o similares)
- Implantar la automatización y digitalización de sectores tradicionales
- Formar en competencias digitales y tecnológicas o similares


El premio de ámbito nacional otorgará 50.000 euros al ganador. / ERM
Cómo participar
Para participar en el Premio Madrid Impacta 2023 de emprendimiento social hay que cumplir los siguientes requisitos:
- Ser una pyme según la definición establecida en la Recomendación de la Comisión Europea del 6 de mayo de 2003.
- No estar participada en más de un 25% por otra empresa. En caso de estar participada en más del 25% por otra empresa, deberá ser pyme.
- Tener alguna de las siguientes formas jurídicas:
-
- Personas físicas: empresario individual o autónomo, emprendedor de responsabilidad limitada, comunidades de bienes y sociedades civiles.
- Personas jurídicas: sociedad anónima, sociedad limitada, sociedad limitada nueva empresa, sociedad limitada laboral, cooperativas y asociaciones que ejerzan una actividad económica de forma regular.
¿Cómo presentar mi candidatura?
Para participar en este premio de emprendimiento social en Madrid, las personas jurídicas deberán presentar la solicitud obligatoriamente de forma electrónica, accediendo a la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid y cumplimentando la solicitud de participación en el Premio Madrid Impacta 2023.
Las personas físicas podrán optar por presentar la solicitud de forma electrónica, en los términos indicados anteriormente, o cumplimentarla electrónicamente y presentarla de manera presencial.
Si quieres seguir aprendiendo acerca de otras que existen en la región, desde Madrid Emprende podrás aprender mucho más con temas como ¿Qué son las pymes? Conoce la importancia de estas empresas en la economía española.
Vive Madrid
Madrid Resurge


Global Mobility Call 2023 tendrá cuatro innovadores premios sobre movilidad sostenible


Así son las Ayudas a Proyectos Sociales de la Fundación Mapfre dirigidas a personas con discapacidad
Cerca de ti


El paro en septiembre en Madrid sube pero mantiene un descenso del 2,32% con respecto a hace un año
Kilómetro 0


Sandra Aza: «Madrid, en el Siglo de Oro, era el paradigma de la apariencia, daba igual quién fueras, lo importante era quién parecías ser»
Escritora


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber
Vive Madrid

