Conoce a la ganadora de la XII edición del Premio Francisco Umbral al Libro del Año 2022

El premio está dotado con 12.000 euros, cantidad con la que el Consistorio contribuye como patrono a la Fundación Francisco Umbral, y una escultura diseñada por Alberto Corazón
El Ayuntamiento de Majadahonda celebra la XII edición del Premio Francisco Umbral al Libro del Año 2022.
En esta edición, la ganadora ha sido Pilar Adón, galardonada por su libro De bestias y aves, editada por Galaxia Gutenberg.
El premio está dotado con 12.000 euros, cantidad con la que el Ayuntamiento de Majadahonda contribuye como patrono a la Fundación Francisco Umbral, y una escultura diseñada por Alberto Corazón.
El fallo ha tenido lugar en la sede de la Fundación, en la biblioteca municipal Francisco Umbral en Majadahonda.
Libro
Esta es una novela enigmática con un estilo propio que combina la imaginación, el misterio y la poesía”.
María España, presidenta de la Fundación Francisco Umbral, ha comunicado la noticia a la ganadora, Pilar Adón, quien ha declarado: “La ilusión ha sido enorme. Es un premio muy especial para mí, por lo que significa como galardón, por el nombre que lleva y por la nómina de ganadores de años previos que son referentes de las letras españolas”.
Sobre el propio Francisco Umbral añade: “Francisco Umbral siempre fue un referente para mí, como lo fue para buena parte de los escritores y lectores de mi generación”.
“Su posicionamiento estético, su honradez literaria, su coherencia, su humor, su militancia como escritor pleno, su apuesta por el lenguaje desnudo y, a la vez, su tremenda capacidad lírica para describir el amor, el dolor y la época que le tocó vivir”.
El alcalde de Majadahonda, José Luis Álvarez Ustarroz, ha felicitado a la autora tras el fallo y ha destacado el compromiso de Majadahonda con la cultura.
“Un compromiso en todas sus manifestaciones y que está y estará siempre al lado de iniciativas como esta, concebida con la ambición de trascender las fronteras de nuestro municipio y de engrandecer nuestra cultura y nuestra lengua”.
Premios anteriores
Los ganadores anteriores han sido:
- Las cuatro esquinas, de Manuel Longares (2011)
- La cabeza en llamas, de Luis Mateo Díez (2012)
- En la orilla, de Rafael Chirbes (2013)
- Réquiem habanero por Fidel, de J.J. Armas Marcelo (2014)
- Desaprendizajes, de José Manuel Caballero Bonald (2015)
- Patria, de Fernando Aramburu (2016)
- Transición, de Santos Juliá (2017)
- Sur, de Antonio Soler (2018)
- Tiempos recios, de Mario Vargas Llosa (2019)
- Las maravillas, de Elena Medel (2020)
- Morderse la lengua, de Darío Villanueva (2021)
La Fundación Francisco Umbral nació el 12 de enero de 2009 con el objetivo de estudiar, preservar y difundir la obra, tanto periodística como literaria, de este escritor, además de servir a nuestra cultura ayudando en el fomento de las letras y del idioma español.
Por todo ello, la Fundación decidió poner en marcha este premio a la creación literaria.
Madrid Resurge

Degusta los mejores quesos de Madrid aprovechando la celebración del Día del queso
Cerca de ti

Así son las nuevas oficinas móviles de la CAM que recorrerán 144 municipios
Vive Madrid

Celebra el Día Internacional de los Bosques: 6 rutas por los mejores bosques de Madrid

La Maratón de Madrid 2023 volverá a inundar las calles de la capital el próximo 23 de abril
Kilómetro 0

José Antonio Sánchez Serrano: «Gracias a la digitalización vamos a buscar el pleno empleo en la Comunidad de Madrid»
Viceconsejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid

Alberto Caliani: «Todos mis personajes tienen sus bondades y maldades. Pueden optar por cualquier lado de la balanza»
Escritor

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor
Madrid Resurge
