Premio a la Fundación Eurocaja Rural por sus programas de apoyo al tercer sector

El reconocimiento destaca el trabajo desarrollado a los largo de 2022 por la Fundación Eurocaja Rural en el apoyo de colectivos vulnerables de todo su ámbito de actuación. Entre las acciones desarrolladas por la Fundación a lo largo del pasado año destacan varias iniciativas centradas en asociaciones y entidades de la Comunidad de Madrid, además de muchas otras ubicadas en el amplio territorio en el que presta sus servicios bancarios Eurocaja Rural.
La labor de las fundaciones es esencial en nuestra sociedad y la Fundación Eurocaja Rural es un ejemplo de compromiso y actividad. Por ello no es de extrañar que vaya atesorando cada vez más reconocimientos. Acaba de ser galardonada con el Premio Social a la Promoción del Tercer Sector.
Un premio muy valorado por la Fundación y la propia entidad, que reconoce la gran labor que realiza en su trabajo con diferentes colectivos sociales, con programas y proyectos que benefician a miles de personas en su ámbito territorial, con la Comunidad de Madrid como uno de los grandes referentes de su actividad y en donde se localizan muchas de sus oficinas.
El premio le llega a la Fundación Eurocaja Rural de la mano de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, dentro de la e la VII edición de los Reconocimientos a la Iniciativa Social de Castilla-La Mancha 2022..
Entrega e iniciativa social
El presidente de la Fundación Eurocaja Rural, Javier López Martín, recogió este reconocimiento, que pone en valor a aquellas acciones que que hayan fomentado valores de libertad, solidaridad y tolerancia. También reconoce el trabajo de personas y entidades que hayan destacado por su entrega e iniciativa social, realizada libre y responsablemente.
Se reconocen iniciativas en las áreas de la Acción Social, la Cooperación Internacional para el Desarrollo, la Discapacidad, la Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia, la Atención a las Familias y Menores la Promoción del Tercer Sector Social y el Voluntariado.
Un trabajo, el que desarrolla la Fundación Eurocaja Rural que, como el de otros de los premiados, supone una labor ejemplar para contribuir a mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de vulnerabilidad, en especial la de aquellos que lo hacen de manera altruista y desinteresada, como es el caso de Fundación Eurocaja Rural.
Dos décadas de acción social
Desde sus orígenes, hace ya casi 20 años, la Fundación Eurocaja Rural ha trabajado de forma muy directa con las entidades del tercer sector, colaborando, en estos últimos años, a través de convocatorias que buscan la mejora de la calidad de vida de las personas más vulnerables, la inserción laboral de personas con discapacidad, el apoyo a enfermos y familiares.

Participaron más de 2.500 personas en la Carrera Solidaria de 2022. / ERM
A lo largo de 2022 han sido múltiples las iniciativas que ha desarrollado la Fundación Eurocaja Rural en la promoción del tercer sector, algunas destacadas, y en las que han sido beneficiarias colectivos y personas de la Comunidad de Madrid son:
• Ayudas Sociales para impulsar proyectos dirigidos a colectivos vulnerables.
• Investigación científica y el desarrollo rural.
• Programa ‘WORKIN’, para la ejecución de proyectos dirigidos a la inserción laboral real de personas con discapacidad o que desarrollen acciones de formación en competencias profesionales para este colectivo.
• Carrera Solidaria, que en su décima edición contó con más de 2.500 participantes y logró recaudar 40.000 euros contra la ELA.
• Recaudación de fondos dirigidos a la emergencia humanitaria por la guerra de Ucrania.
• Cursos de español dirigidos a refugiados para facilitar su integración social y laboral.
• La puesta en marcha de jornadas formativas dirigidas al Tercer Sector o la colaboración con entidades sociales para la recogida solidaria de alimentos y productos de higiene.
El presidente de la JCCM, Emiliano García-Page, presidió este acto al que también asistieron el presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido; el presidente de la Diputación Provincial de Toledo, Álvaro Gutiérrez; la consejera de Bienestar Social de la JCCM, Bárbara García Torijano; el alcalde de Ocaña, Eduardo Jiménez García; el rector de la UCLM, José Julián Garde López-Brea, o la gerente de la Fundación Eurocaja Rural, Susana Cortés, entre otras personalidades.
VIVE MADRID

Te descubrimos cuáles son las novedades editoriales que llegarán a las librerías esta primavera
KILÓMETRO 0



MADRID RESURGE

Degusta los mejores quesos de Madrid aprovechando la celebración del Día del queso
