La lista de espera de plazas de aparcamiento para residentes se reducirá notablemente


El Ayuntamiento de Madrid ha realizado un plan para detectar los usos indebidos de las plazas de aparcamiento para residentes. Muchas se han regularizado ya, pero hay 16.762 que permitirán atender la lista de espera
Un total de 16.762 plazas de aparcamientos ubicadas en alguno de los aparcamientos para residentes del Ayuntamiento de Madrid podrán tener nuevos usuarios. Y es que el plan de inspección realizado por el Consistorio madrileño ha detectado que de las 87.844 plazas inspeccionadas (sobre un total de 97.013 plazas), 67.652 han sido verificadas, y de ellas el 60,4 % (40.885) son indebidas.
No obstante, se han logrado regularizar 24.123 plazas, o bien son susceptibles de regularizarse. Las demás, 16.762 plazas han perdido o perderán las reservas, ya que sus titulares las empleaban fraudulentamente para usos lucrativos como el alquiler, una práctica prohibida, o ya no estaban empadronados dentro del área de influencia del PAR (Plaza de Aparcamiento para Residente).
Estas plazas de aparcamiento para residentes se ponen así a disposición de los vecinos que llevan años en lista de espera, en un proceso que se irá resolviendo en los próximos meses.
lista de espera
La lista de espera de las plazas de aparcamiento para residentes ya superaba las 10.000 solicitudes en febrero de 2020, y por ello el Ayuntamiento inició un plan de inspección que está cerca de terminar. Ello va a permitir que esas plazas indebidas sean para uso de nuevos residentes que sí cumplen con los requisitos y llevan tiempo esperando.
Con este plan se logra la regularización de los casos de las personas que tienen derecho legítimo sobre la plaza y el rescate de aquellas que registraran usos irregulares no regularizables para poder cederlas a las personas en lista de espera.
Los usuarios de este tipo de aparcamientos, si son herederos de una plaza y no están empadronados en la zona no pueden utilizarla. Además, es incompatible ser titular de una plaza de residente en zona de Servicio de Estacionamiento Regulado y de una Plaza de Aparcamiento para Residente (PAR), hay que elegir una u otra.
Existen diferentes casos de uso indebido que son objeto de regularización. Por ejemplo, tendría derecho legítimo sobre la plaza una persona que no es el titular, pero convive con el titular, constando empadronado en su domicilio sin haberlo comunicado.
También tendría ese derecho de uso de la plaza el comprador de la vivienda, los herederos de la persona que consta como titular, el titular que haya trasladado su domicilio a otra vivienda dentro del área de influencia sin comunicarlo a la administración y el cónyuge al que se le adjudique el derecho en caso de divorcio o separación conyugal.
Madrid Resurge


Conoce el curso de reciclaje para empresas con el que concienciar sobre el medioambiente


Mercado La Despensa de Madrid: conoce los productos locales de la región y disfruta la mejor calidad
Cerca de ti


Ya se conoce cuándo comienza el curso escolar 23-24 en las diferentes etapas educativas
Vive Madrid


Adéntrate en la ruta de castillos en Madrid y viaja a la era medieval


Llega el videojuego Diablo 4, el juego de rol por excelencia que no te querrás perder


Los 5 mejores festivales de junio en Madrid: entérate de todas la novedades, artistas y fechas
Kilómetro 0


Mariah Oliver: «Participé en la fundación de la sección española de los Latin Kings en Madrid»
Escritora e investigadora


Luis Merlo: «No me interesa la posteridad. Si millones de personas me identifican con Mauri es porque él las hizo felices»
Actor


Alonso Caparrós: «Ver un debate en el Congreso de los Diputados es lo mismo que ver un Sálvame»
Presentador y escritor
Madrid Resurge


Te desvelamos cómo es la nueva Plataforma Clima que acaba de lanzar el CSIC


Mercado La Despensa de Madrid: conoce los productos locales de la región y disfruta la mejor calidad

