Cada vez más cerca de sumarse al Plan Sanea y renovar la red de alcantarillado

El primer paso es poner en marcha un Plan Director para analizar el estado de la red de saneamiento detectando qué zonas requieren de una actuación urgente y cuáles son susceptibles de mejorar
El municipio madrileño de Orusco de Tajuña ha dado los primeros pasos para unirse al Plan Sanea del Canal de Isabel II. Un plan que le permitirá renovar su red de alcantarillado municipal.
En concreto, la alcaldesa, Vanesa Gracia, se reunió con el director gerente del Canal de Isabel II, Pablo Rodríguez Sardinero, para seguir trabajando en la incorporación de la localidad a este plan.
Plan Director
Si todo marcha según los previsto, se pondría en marcha un Plan Director por parte del Canal en el que se analizará el estado de la red de saneamiento, detectando qué zonas requieren de una actuación urgente, cuáles son susceptibles de mejorar a medio plazo, además de establecer un calendario de intervenciones. Es decir, se elaboraría un estudio para establecer las necesidades del municipio y poder así comenzar las obras que superarían los 4 millones de euros.
La aprobación del convenio entre el Ayuntamiento y el Canal de Isabel II supone el inicio de la tramitación para la contratación de las obras, elaborándose un Plan Redactor al que la empresa pública destinará una inversión extraordinaria en los próximos años, que se financiará a través de cuotas suplementarias en un horizonte inicial de 30 años. El Canal asumirá todos los costes financieros de esta inversión, que contribuirá tanto a una mejora de la calidad de vida del municipio, como al ahorro de agua y a una mejor gestión de los recursos.
Renovación integral
“A través del Plan Sanea vamos a poder ejecutar la tan necesaria renovación de todo el alcantarillado público que se encuentra en el casco urbano. Hablamos de una inversión que podría superar los 4 millones de euros, que estarían financiados al 76% por el Canal de Isabel II”, ha comentado la alcaldesa, explicando que “las obras serán en toda la calzada, pudiendo el Ayuntamiento aprovechar para los soterrar los cables del alumbrado público y de la fibra antes de que el Canal asfalte toda la calle y evitando así los parches y las zanjas”.
La mayoría de los ayuntamientos de la Comunidad de Madrid ya se han adherido a este plan y, en el caso de Orusco de Tajuña, las obras podrían comenzar a lo largo del 2024, aunque primero es necesario formalizar la adhesión y elaborar los Planes Director y Redactor.
Madrid Resurge

Aprovecha el Día de Mercado de abril para hacerte con el mejor Aceite de Madrid
Cerca de ti

Así son las nuevas oficinas móviles de la CAM que recorrerán 144 municipios
Vive Madrid

Recorre algunos de los mejores teatros de la Comunidad de Madrid y descubre su historia
Kilómetro 0

José Antonio Sánchez Serrano: «Gracias a la digitalización vamos a buscar el pleno empleo en la Comunidad de Madrid»
Viceconsejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid

Alberto Caliani: «Todos mis personajes tienen sus bondades y maldades. Pueden optar por cualquier lado de la balanza»
Escritor

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor
Madrid Resurge
