El Plan de Prevención del Suicidio se llevará en 2024 a los municipios de la región


Se definirán con los consistorios las medidas a seguir en función de las necesidades una vez que se haya hecho un análisis previo de las situaciones de mayor riesgo existentes en cada localidad
El Plan de Prevención del Suicidio de la Comunidad de Madrid llegará a los municipios de la región. Para ello la Dirección General de Servicios Sociales e Integración creará comités técnicos locales para desplegar el Plan.
Después se realizará un diagnóstico de situación en cada población para detectar los ámbitos de mayor riesgo. Con este trabajo hecho, se definirán con los consistorios las medidas a seguir en función de las necesidades, promoviendo la salud mental positiva en todos los sectores de la población: infanto-juvenil, adultos y tercera edad.
Para el desarrollo de está prevista la elaboración y difusión de guías, documentos y campañas institucionales dirigidas a la ciudadanía.
De esta manera se extenderá en 2024 a los municipios de la región este Plan de Prevención del Suicidio, para lo que los Presupuestos regionales de 2024 han previsto previsto 2 millones a través de las consejerías de Sanidad y Familia y Juventud y Asuntos Sociales.
programa pionero
Esta dotación permitirá el desarrollo de este programa, pionero a nivel nacional, en coordinación con los servicios de Atención Social Primaria de las localidades, que verán reforzada la formación de sus profesionales y de las distintas entidades implicadas.
La prevención y detección del acoso escolar seguirán siendo prioritarias para el Gobierno regional, con actividades de concienciación en los centros educativos, y se elaborarán programas municipales para la prevención de la soledad. También, se promoverá la participación social y la inclusión de personas con problemas de salud mental a través de actividades y grupos de apoyo.
En este sentido, se prestará especial atención a las acciones que fomenten la vinculación de las personas sin hogar con problemas de salud mental a los propios servicios sanitarios. Y otra de las áreas reforzadas es la formación de los profesionales de los servicios sociales municipales y de las distintas entidades implicadas.
Madrid Resurge


Eurocaja Rural recibe la prestigiosa Antena de Oro Extraordinaria por su trayectoria
Cerca de ti


La Plaza de Olavide y sus calles aledañas se convertirán en un espacio peatonal y sostenible
Vive Madrid


Todo lo que necesitas saber para visitar el Museo del Prado y sus principales obras


Estos son los seis nuevos restaurantes con estrella Michelin de Madrid
Kilómetro 0


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión


Sara Baras: «Ya me tocaba bailarle y darle las gracias a Paco de Lucía. Ahora estoy preparada»
Bailaora


Andrés Alonso Castillo: «Esta novela nació para que la leyeran mis hijos, y ha acabado finalista del Premio Fernando Lara»
Escritor
Madrid Resurge