El Plan de Movilidad Urbana Sostenible, abierto a recibir aportaciones de los vecinos


Es un conjunto de principios rectores que se aprueban como herramienta para mejorar la accesibilidad de las áreas urbanas y proveer de transporte y movilidad sostenible hacía, a través y dentro de un área urbana
El Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Colmenar Viejo ya está expuesto en el tablón de anuncios de la Sede Electrónica como en el tablón de anuncios del Ayuntamiento en la Plaza del Pueblo para que a su redactado se puedan realizar alegaciones y aportaciones previas a su aprobación y entrada en vigor.
El plazo se extiende hasta el 2 de diciembre, y las alegaciones se pueden hacer tanto desde una instancia genérica de la Sede Electrónica, como solicitando cita previa y entregando en Registro las aportaciones y alegaciones que se estimen. Lo fundamental es que en el título del documento registrado quede claro que son alegaciones al Plan de Movilidad Urbana Sostenible.
APORTACIONES ÚTILES
“Animamos a los vecinos, al tejido asociativo, a profesionales de diferentes sectores ligados estrechamente a la movilidad… a hacer sus aportaciones a este plan que han redactado técnicos buscando mejorar la accesibilidad del área urbana y proveer de transporte y movilidad sostenible, y de alta calidad hacía, a través y dentro del entramado urbano del municipio, pero que será mucho más útil si, desde su aprobación, tiene en cuenta matices que la experiencia el uso diario de las vías, las aceras, zonas de aparcamiento, ejes de transporte público… pueden introducir para lograr que este marco sea realmente eficaz para orientar las acciones y mejoras de cara al futuro”, ha explicado el concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Jesús Fernández Fuillerat.
El articulado inicial aprobado se puede encontrar en formato digital aquí así como en los soportales del acceso principal al edificio del Ayuntamiento en Plaza del Pueblo, 1.
Madrid Resurge


Conoce el curso de reciclaje para empresas con el que concienciar sobre el medioambiente


Proyecto Rural 3D: conoce la iniciativa que busca digitalizar el sector industrial en las zonas rurales
Cerca de ti
Vive Madrid


Ruta por los 8 edificios de Madrid candidatos a los Premios Arquitectura 2022


Estas son las 6 frutas para comer en verano que te ayudarán a hidratarte y combatir el calor


Los 5 mejores festivales de junio en Madrid: entérate de todas la novedades, artistas y fechas
Kilómetro 0


Luis Merlo: «No me interesa la posteridad. Si millones de personas me identifican con Mauri es porque él las hizo felices»
Actor


Alonso Caparrós: «Ver un debate en el Congreso de los Diputados es lo mismo que ver un Sálvame»
Presentador y escritor


Sara Baras: «‘Alma’ es una búsqueda para poder sentir a personas que ya no están entre nosotros, pero sí dentro de nosotros»
Bailaora, coreógrafa y directora
Madrid Resurge


¿Qué es la Garantía Juvenil? Descubre las ventajas que ofrece para jóvenes de 16 a 30 años


Te desvelamos cómo es la nueva Plataforma Clima que acaba de lanzar el CSIC

