El plan de emergencias por incendios forestales se activa con casi 5.800 profesionales


Ha habido un incremento de la plantilla del Cuerpo de Agentes Forestales, llegado a 275 efectivos y se ha renovado el 27% de la flota de vehículos con 22 nuevos vehículos 4x4
Los dispositivos del Plan Especial de Protección Civil de Emergencias por Incendios Forestales en la Comunidad de Madrid (INFOMA) para este verano ya están en marcha. Un operativo que cuenta con 5.775 profesionales y que llega con algunas novedades y más medios.
Para este año la Comunidad de Madrid ha realizado un incremento en la plantilla del Cuerpo de Agentes Forestales del 19%, pasando de 231 efectivos a 275. Igualmente, se ha renovado el 27% de su flota de vehículos con 22 nuevos 4×4 y se ha implantado la jornada de trabajo reforzada en caso de riesgo alto.
En cuanto al Cuerpo de Bomberos, se han incorporado para esta campaña 162 profesionales tras superar su periodo formativo.
Junto a los mencionados medios humanos y materiales, el Ejecutivo autonómico mantendrá activos 21 parques de bomberos, 302 efectivos del Cuerpo de Agentes Forestales; 17 Puestos de Incendio Forestal (PIF); dos Puntos de Intervención Rural (PIR); 25 retenes de extinción; 12 patrullas de vigilancia; tres bases de maquinaria; 10 helicópteros; 34 torres de vigilancia; y 4 cámaras de vigilancia.
datos de 2022
El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha conocido cómo es uno de los dispositivos del Plan INFOMA, en concreto en el Parque de Bomberos de Las Rozas de Madrid. Allí ha recordado que se destina una inversión de 44,6 millones de euros. “No podemos olvidar que los incendios son una amenaza inmediata para nuestros ecosistemas y, por ello, desde el Gobierno regional se está realizando un trabajo exhaustivo durante los meses previos a esta campaña en materia de prevención para proteger nuestros montes”, ha dicho.
Así, en 2022 ardieron un total de 644 hectáreas de terreno forestal, de las que 583 correspondieron a matorral y pastos y 61 a superficie arbolada. El más reseñable fue el ocurrido el día 5 de julio en la localidad de Aranjuez, donde se quemaron 262 hectáreas, ninguna de ellas arboladas.
Par reforzar el Plan INFOMA, la Comunidad de Madrid ha activado las campañas #StopIncendios e #INFOMA23 en las redes sociales de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid112 (ASEM), para ofrecer a los ciudadanos contenidos divulgativos enfocados a la prevención y la autoprotección contra el fuego.
Madrid Resurge


Eurocaja Rural defiende el trato igualitario de la banca a los habitantes de zonas rurales
Cerca de ti


Infórmate sobre las actividades infantiles de la Noche Mágica, el concurso de cocina para los peques y el torneo de fútbol
Vive Madrid
Kilómetro 0


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber


Eloy Arenas: «Es necesario que exista el humor, porque la vida sin humor es una mierda»
Actor, humorista, escritor y guionista
Madrid Resurge


Los investigadores de IMDEA avanzan en la creación de implantes óseos duraderos con tecnología de impresión 3D


El proyecto Naturaliza implica a profesores para llevar la sensibilidad ambiental a los colegios


Varios requisitos para los apicultores ante la cosecha de miel 2023 para prevenir los incendios

