Refréscate y disfruta este verano de ruta por las piscinas naturales de Madrid


Con la subida de las temperaturas las ganas de pegarte un chapuzón aumentan. Por esto, y para que te olvides del famoso 'aquí no hay playa' te hemos preparado una serie de alternativas sencillas y baratas que te permitirán divertirte este verano recorriendo las diferentes piscinas naturales de Madrid
La Comunidad de Madrid tiene soluciones para que puedas disfrutar al máximo de todas las estaciones del año. Además de la gran cantidad de piscinas municipales que hay, también cuenta con una selección de piscinas naturales (pantanos y ríos), que harán que los días más calurosos de verano sean mucho más llevaderos.
Después de esta ruta que te hemos preparado por cuatro piscinas naturales de Madrid, ya no tendrás excusas para quejarte del calor este verano. Conoce las diversas alternativas que ofrece la región y date un chapuzón rodeado de los mejores paisajes naturales.
Pantano de San Juan
A 70 kilómetros de Madrid, en San Martín de Valdeiglesias encontramos el pantano de San Juan, conocido también como embalse de San Juan o la playa de Madrid. Sus 14 kilómetros de playa se llenan cada fin de semana de verano de madrileños y turistas que buscan en esta alternativa su salvación para combatir las altas temperaturas.
Es el único embalse de la Comunidad de Madrid en el que está permitido el baño y las actividades acuáticas de motor. Entre sus kilómetros de playas, las más elegidas y visitadas son El Muro, donde se encuentra el Real Club Náutico de Madrid; y Virgen de la Nueva, convirtiéndose esta última en la primera y única playa de interior que cuenta con bandera azul en Madrid.
Cala Lancha del Yelmo es el área recreativa del pantano que permite a los más atrevidos realizar actividades de deportes acuáticos. Otra peculiaridad de esta zona, es que cuenta con una cala nudista. A todo esto, tenemos que añadir los chiringuitos que hay, aunque si lo prefieres está permitido hacer un picnic con tu propia comida.


Pantano de San Juan. / ERM
El acceso al pantano de San Juan no tiene fecha de apertura ni horarios establecidos, pero en los meses de verano, sobre todo los fines de semanas, es uno de los lugares más concurridos de la región.
Así que, si quieres disfrutar de un día en familia en este entorno exclusivo, te recomendamos que madrugues. Ten en cuenta también que las plazas del parking se llenan rápidamente.
No obstante, asegúrate antes de ir sobre el estado de su autorización para el baño, ya que a veces es cambiante debido a las condiciones meteorológicas y de las propias aguas. Puedes llamar al Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias y preguntar todas tus dudas: 91 861 13 08.
Playa del Alberche
Continuamos con esta lista de piscinas naturales de Madrid que te harán olvidar que la capital no tiene playa. Para ello, te proponemos que sumes a esta ruta refrescante de verano la playa del río Alberche, ubicada en el municipio de Aldea del Fresno, a escasos 50 kilómetros de la capital.
Una de las mejores alternativas para visitar sobre todo si vas con niños, ya que no cubre del todo y te permitirá disfrutar de un día tranquilo. Esta zona de baño recibe agua del río Alberche y su afluente el río Perales.


Playa del Alberche. / ERM
Una playa fluvial en medio de un bosque y gratuita que te permitirá darte algún que otro chapuzón este verano. No olvides llevarte toalla y sombrilla para protegerte del sol y también algo de comida para hacer un picnic y aprovechar al máximo el día.
Un lugar ideal que te proponemos para escapar de la ciudad y evadirte de las altas temperaturas. Aunque no suele estar muy masificada, procura llegar pronto para aprovechar el día y no tener problemas de aparcamiento en el parking. Su coste es de 2 euros por vehículo.
Al igual que el pantano de San Juan, no tiene fecha de apertura ni horarios establecidos, el acceso está permitido durante todo el año. Pero antes de visitarlo, te recomendamos que consultes su estado llamando al Ayuntamiento de Aldea del Fresno: 918 63 70 02.
Las Presillas
Otra de las piscinas naturales más populares de la Comunidad de Madrid está en Rascafría, Las Presillas, situada a 80 kilómetros de Madrid en el Valle de El Paular. Dada la extensión que ocupa, cuenta con una amplia zona de baño que está repartida en 3 piscinas. Todas ellas se encuentran rodeadas de zonas verdes en las que tumbarse para disfrutar del clima o de las vistas.


Las Presillas, Rascafría. / ERM
Otra realidad es que las piscinas reciben su agua del Río Lozoya, de ahí que la temperatura del agua sea más bien fresquita. También cuenta con un chiringuito y aseos, aunque como en el pantano de San Juan, también permite montar tu propio picnic. Es recomendable llevar cangrejeras o algún calzado que te permita bañarte cómodamente, ya que el fondo está lleno de piedras.
Un plan perfecto para pasar un día de verano en un entorno natural alejado de la ciudad. Además, su entrada es libre y gratuita, tan solo hay que abonar el precio del parking (9 euros por automóvil).
Si lo prefieres, antes de acudir llama a la oficina de turismo de Rascafría (91 869 18 04) para que te informe sobre el estado de su autorización para el baño, ya que a veces varia debido a las condiciones de las propias aguas.
Las Berceas
A 60 kilómetros de la capital encontramos en Cercedilla una de las mejores piscinas naturales de toda la región, Las Berceas. Se encuentran dentro del Área recreativa de Las Dehesas, ubicada en el Valle de la Fuenfría. Una alternativa un tanto diferente de las anteriores, que te harán ver la variedad de piscinas naturales que tienes a tu alrededor.
A estas piscinas naturales llega agua de los arroyos de la zona, pero reciben un tratamiento especial para adaptarlas al baño, de ahí que su apariencia sea tan cuidada. Puedes tener la sensación de estar en un autentico resort de lujo, ya que dentro de su extensión de 30 hectáreas cuenta con múltiples servicios como bar, aseos, vestuarios, duchas, merenderos, enfermería y amplias zonas de césped para tomar el sol.


Piscina natural de Las Berceas, Cercedilla. / ERM
En definitiva, un espacio con dos amplias piscinas al que poder acudir los días más sofocantes de verano. El precio de la entrada de los adultos (de 14 a 64 años) es de 6 euros los días laborables y de 7 euros los fines de semana y festivos. Para los menores de 14 años y los mayores de 65 hay una tarifa única de 4 euros.
A partir del 15 de junio abrirán sus puertas para estrenar la nueva temporada con un horario de 10:00 a 20:00 horas durante todos los días de la semana. No obstante, asegúrate de llegar pronto para no quedarte sin sitio en el parking. ¿Te lo vas a perder?
Si te ha gustado esta idea de piscinas naturales por Madrid, pero quieres salir de la capital sin irte muy lejos, te planteamos otras opciones refrescantes: Pantano del Burguillo (Ávila), Navaluenga (Ávila), Arenas de San Pedro (Ávila), El Chorro de Valdesotos (Guadalajara), Lago de Bolarque (Guadalajara) o el Pantano de Cazalegas (Talavera de la Reina), entre otras.
Desde Vive Madrid de Ruta te animamos a que descubras este verano las zonas de baño que te proponemos para disfrutar al máximo del encanto de la capital. Y si quieres complementar esta ruta de piscinas naturales de Madrid con otro plan rodeado de naturaleza, te recomendamos dar un paseo guiado por el Centro de Naturaleza Dehesa Boyal.
Cerca de ti


El paro en septiembre en Madrid sube pero mantiene un descenso del 2,32% con respecto a hace un año
Vive Madrid


El programa de las fiestas de Pedrezuela 2023 recoge cinco intensos días de actividades
Kilómetro 0


Sandra Aza: «Madrid, en el Siglo de Oro, era el paradigma de la apariencia, daba igual quién fueras, lo importante era quién parecías ser»
Escritora


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber
Madrid Resurge


Así son las Ayudas a Proyectos Sociales de la Fundación Mapfre dirigidas a personas con discapacidad
Cerca de ti