Aumenta el presupuesto del PIR pasando de los 1,3 millones de euros a los 2,4 de la nueva convocatoria

La Comunidad de Madrid continúa con su política de revitalizar los pequeños municipios incrementando las cuantías que contempla este programa regional
La Comunidad de Madrid sigue trabajando para dotar a los 178 municipios que la conforman de los mejores servicios públicos. Para ello cuenta con el Programa de Inversión Regional (PIR), que para el periodo 2022-2026 ha reservado mil millones de euros que se repartirán entre todos los municipios de la región.
En el caso de Santorcaz, que cuenta con una población total de casi 900 habitantes, ha pasado de los 1,3 millones de euros del plan anterior, a los 2,4 millones adjudicados a través de la nueva convocatoria.
Proyectos destacados
Entre los proyectos más destacados del pasado Programa de Inversión Regional, en el casco urbano se ha procedido a la renovación total de la red hidráulica de los colectores en las calles del Agua, Carmen González y Jesualdo Domínguez, una actuación que ha supuesto la mejora del alcantarillado público, permitiendo una correcta evacuación de las aguas residuales de las viviendas al colector principal, así como el abastecimiento de agua, problemas históricos del municipio que se han solucionado con esta nueva inversión regional.
Esta obra, financiada con cargo al PIR, ha sido gestionada por la Comunidad de Madrid, a través de Canal de Isabel II, y fue entregada al Ayuntamiento el pasado mes de febrero. El presupuesto de PIR en esta localidad ascendía a 1,3 millones de euros, de los que el Consistorio destinó 694.000 a sufragar gastos corrientes municipales.
Apego al pueblo
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, visitó estas obras en su momento recordando los objetivos del PIR en localidades pequeñas: “Llevar vida, calidad y mejores servicios públicos, para que las personas cada vez tengan más compromiso y apego a su pueblo y no quieran moverse de él si no es por otra necesidad”, así como para que “nuevas familias elijan estos municipios para emprender sus proyectos vitales”.
¿Qué es el PIR?
El PIR es un programa que busca garantizar los principios de solidaridad y equilibrio intermunicipal en el marco de la política social y económica.
Así, la Comunidad de Madrid aporta fondos y financiación a los municipios madrileños para que puedan acometer obras de envergadura que difícilmente podrían asumir con sus propios recursos. Además, el PIR permite en parte destinar fondos para afrontar el gasto corriente de los ayuntamientos.
Una de las novedades que ofrece el PIR 2022-2026 con respecto a planes anteriores es el incremento del 43%, pasando de 700 a de 1.000 millones de Euros, un incremento que incidirá directamente en las zonas rurales, es decir, en los municipios con población inferior a 20.000 habitantes.
Madrid Resurge

Gracias a este Plan de Acogimiento, más de 1.700 familias madrileñas darán hogar a menores tutelados
Cerca de ti
Vive Madrid
Kilómetro 0

Giacomo Di Girolamo: «Matteo Messina Denaro sabe cosas que podrían hacer que las élites de Italia temblaran»
Periodista especializado en el crimen organizado

Leo Rivera: «’7 vidas’ fue como un puto regalo porque tenía un reparto increíble. Para mí fue una escuela»
Actor
Madrid Resurge