La ministra de Política Territorial conoce los proyectos Next Generation


Se trata de la Plataforma Urbana de la Ciudad y el Centro de Operaciones de Ciberseguridad a desarrollar en Pinto en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y los fondos Next-Generation EU
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, visitó Pinto para para mantener un encuentro de trabajo con el alcalde de la localidad, Diego Ortiz.
Rodríguez pudo conocer de primera mano los proyectos de la Plataforma Urbana de la Ciudad y del Centro de Operaciones de Ciberseguridad que va a desarrollar Pinto, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y los fondos Next-Generation EU. La localidad también ha puesto en marcha otras iniciativas de esta índole -aprobadas o en fase de solicitud- enfocadas a mejorar la eficacia y la eficiencia, agilizar las gestiones y trámites y aumentar los servicios públicos.
El alcalde, Diego Ortiz, recibió a la ministra en la Plaza de la Constitución acompañado de la Corporación municipal y, a continuación, pasó a las dependencias de la Casa Consistorial y comprobó la metodología de atención ciudadana desarrollada por el personal municipal.
Posteriormente, ya en el Salón de Plenos, el regidor reconoció la labor del Gobierno de España como catalizador para la llegada de los fondos europeos, que en el caso de los desarrollados en Pinto para la digitalización alcanzan una cantidad económica de 198.000 euros. Ortiz señaló la apuesta pinteña por consolidarse como ciudad «sostenible, digital y social».
Por eso -enfatizó Ortiz en su intervención- «queremos que Pinto pertenezca a ese grupo de ciudades inteligentes con redes interconectadas que dé respuesta a las necesidades cambiantes de Pinto y su ciudadanía». Posteriormente, la responsable del Departamento Tecnológico del Consistorio presentó los dos proyectos locales incluidos en el Plan de Modernización Digital.
A continuación, la ministra de Política Territorial confesó su tendencia a salir del despacho para comprobar in situ la labor transformadora de los diferentes proyectos que impulsa el Gobierno.
ELOGIO DE PINTO
La responsable ministerial también subrayó «el compromiso de los alcaldes, como de Pinto, con el desarrollo del Plan de Recuperación y los fondos europeos, con los que el Gobierno de España planifica la modernización y transformación de nuestro país, sabiendo que los ayuntamientos son las administraciones más cercanas y aliados imprescindibles, por eso contamos con los alcaldes y alcaldesas para la transformación del país».
Isabel Rodríguez quiso tener también una mención de reconocimiento a Pinto y a su compromiso y actitud pionera a la hora de desarrollar este tipo de iniciativas «que apuestan por la digitalización, sin olvidar que se trata de proyectos pensados por y para personas».
Un total de 145 municipios con más de 50.000 habitantes -Pinto entre ellos- o capitales de provincia recibirán subvenciones para 330 proyectos, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para transformación digital y modernización de las entidades locales, y dentro de la primera convocatoria realizada por el Ministerio de Política Territorial.
Madrid Resurge


Global Mobility Call 2023 tendrá cuatro innovadores premios sobre movilidad sostenible


Eurocaja Rural defiende el trato igualitario de la banca a los habitantes de zonas rurales


Un inicio de curso solidario: Hasta 5.000 euros por niño para las familias acogedoras de menores
Cerca de ti
Vive Madrid


El festival Suma Flamenca 2023 llegará a varios teatros de Madrid y de otras tres localidades
Kilómetro 0


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber


Eloy Arenas: «Es necesario que exista el humor, porque la vida sin humor es una mierda»
Actor, humorista, escritor y guionista
Madrid Resurge


Los investigadores de IMDEA avanzan en la creación de implantes óseos duraderos con tecnología de impresión 3D


Varios requisitos para los apicultores ante la cosecha de miel 2023 para prevenir los incendios

