Se presenta el programa Kit Digital encaminado a ayudar a las PYMES


Se trata de una iniciativa de digitalización en el comercio financiada por los fondos europeos. En ese contexto, el Ayuntamiento también desarrolla el proyecto Market places, por un comercio más sostenible y digital
El Alcalde de Pinto, Diego Ortiz, intervino en el acto informativo sobre el programa KIT Digital, una iniciativa de ayudas económicas del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 y está dotado con un presupuesto de 3.067 millones de euros, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU.
El acto, celebrado en el Hotel Las Artes de Pinto, ante empresarios y comerciantes de la región también se ha podido seguir en streaming, con una media de seguimiento de 250 espectadores.
El Alcalde de Pinto, Diego Ortiz, ha señalado en su intervención que «estamos trabajando para la digitalización sea parte de nuestro ADN; un factor integrador que modernice nuestra ciudad y nos permita avanzar hacia una sociedad más cohesionada social sostenible que dé respuestas a las necesidades de la ciudadanía. Para el regidor «eso solo es posible si generamos alianzas en las que nos impliquemos instituciones, sociedad civil y sin duda, nuestro comercio e industria».
APUESTA POR LA DIGITALIZACIÓN
En ese sentido, el Ayuntamiento de Pinto ya ha obtenido financiación europea de 550.000 euros para desarrollar el proyecto Market Place destinado a conseguir un comercio local más digital y más sostenible.
Es tan solo uno de las distintas propuestas pinteñas de esta índole -aprobadas o en fase de solicitud- enfocadas a mejorar la eficacia y la eficiencia, agilizar las gestiones y trámites, aumentar los servicios públicos, ayudar a los diferentes sectores productivos y, en definitiva, mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.
El acto comenzó con la intervención de Jesús Herrero Poza, en representación de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Natural, que resaltó la importancia del proyecto concebido para «acompañar a las Pymes, que no se sientan solas en su intento de adaptarse y crecer y mejorar la atención a sus clientes: más negocio, más clientes».
Como broche al acto, la concejala de Agenda Urbana y Desarrollo Económico, Flor Reguilón Aguado, condujo junto Antonio Saravia González, director de Red.es, un breve espacio explicativo en el que se resolvieron posibles dudas en la aplicación del proyecto Kit Digital.
Madrid Resurge


Eurocaja Rural defiende el trato igualitario de la banca a los habitantes de zonas rurales


Así son las Ayudas a Proyectos Sociales de la Fundación Mapfre dirigidas a personas con discapacidad
Cerca de ti
Vive Madrid


El programa de las fiestas de Pedrezuela 2023 recoge cinco intensos días de actividades
Kilómetro 0


Sandra Aza: «Madrid, en el Siglo de Oro, era el paradigma de la apariencia, daba igual quién fueras, lo importante era quién parecías ser»
Escritora


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber
Madrid Resurge

