Picasso ilumina Tres Cantos con un mes de celebración artística en su honor


Tres Cantos conmemora el 50 aniversario del fallecimiento de Picasso con un vibrante mes de actividades culturales, charlas, exposiciones y espectáculos, rindiendo homenaje al genio artístico del siglo XX
La ciudad de Tres Cantos está lista para celebrar el 50 aniversario del fallecimiento del ilustre pintor Pablo Picasso con una serie de eventos especiales que aún están por venir este mes de octubre.
Organizada por la Concejalía de Cultura, esta programación promete llevar a los residentes y visitantes a un viaje inmersivo a través del mundo del arte y la creatividad de Picasso.
SOBRE PABLO PICASSO
Pablo Picasso, el influyente artista del siglo XX, nació en Málaga, España, en 1881, y dejó su marca indeleble en la historia del arte hasta su muerte en 1973 en Francia.
Su legado artístico abarca una diversidad de estilos y técnicas, desde su icónico Cubismo hasta obras de períodos como el Azul y el Rosa, que exploraban temas de melancolía y vida bohemia, respectivamente.
Picasso también incursionó en el Surrealismo, creando la poderosa obra Guernica en respuesta al bombardeo de la ciudad española del mismo nombre durante la Guerra Civil Española.
Su capacidad para reinventarse y explorar nuevas formas de expresión lo convierte en un pionero en el mundo del arte, y su influencia perdura como una fuente de inspiración inagotable para artistas de todo el mundo y como una figura icónica en la cultura y la historia del arte del siglo XX.
50 ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO
El próximo 17 de octubre, a las 19:00 horas en Factoría Cultural, los amantes del arte tendrán la oportunidad de asistir a la charla titulada Picasso: la España en la que vivió, impartida por Hortensia Acosta, profesora de Historia del IES José Luis Sampedro.
Esta conferencia arrojará luz sobre el contexto histórico en el que Picasso desarrolló su talento único y revolucionario.
El 19 de octubre, a las 17:30 horas, la Biblioteca Municipal Lope de Vega organizará un taller infantil de grabados inspirado en la técnica que Picasso utilizó en sus retratos femeninos.
Los niños podrán experimentar con la creatividad y el arte en esta actividad diseñada para inspirar a las futuras generaciones de artistas.
A partir del 20 de octubre, la Sala Van Drell del Centro Cultural albergará la exposición VII Muestra del libro del artista: Contribución de Picasso al arte moderno, organizada por Taller El Sótano de Colmenar Viejo.
La exhibición contará con obras originales de diversos artistas españoles y de otros países que rinden homenaje a la influencia perdurable de Picasso en el arte moderno.
El cierre de la conmemoración se llevará a cabo el 30 de octubre en el Auditorio del Centro Cultural, con el cuentacuentos Trazos picassianos. Relatos que cuentan de su vida y de su obra, presentado por el grupo de narración oral Ensueños en colaboración con la Universidad Popular Carmen de Michelena.
Este evento promete ofrecer una experiencia única que transportará a los asistentes a través de la vida y la obra del icónico artista.
Tres Cantos se convierte en el epicentro de la cultura y el arte este octubre, con estos eventos que buscan honrar y mantener viva la legendaria obra de Pablo Picasso.
Los residentes y visitantes tienen la oportunidad de sumergirse en la visión creativa de este genio del arte moderno en una serie de actividades diseñadas para todas las edades.
Madrid Resurge


Reconocimiento a tres doctoras por sus investigaciones sobre cáncer, diabetes y EPOC
Cerca de ti


Estas son las actividades que se celebrarán por el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer


Ya se han definido las fechas, horarios y precios para las pistas de hielo de Madrid


La alcaldesa de Alcalá de Henares, nueva presidenta de la Federación de Municipios de Madrid
Vive Madrid


Todo lo que necesitas saber para visitar el Museo del Prado y sus principales obras


La máquina de café, de lugar de encuentro y de risas en el trabajo a auténtica zona de minas
Kilómetro 0


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión


Sara Baras: «Ya me tocaba bailarle y darle las gracias a Paco de Lucía. Ahora estoy preparada»
Bailaora


Andrés Alonso Castillo: «Esta novela nació para que la leyeran mis hijos, y ha acabado finalista del Premio Fernando Lara»
Escritor
Madrid Resurge

