Descubre al perro robótico capaz de guiar a personas dependientes

Los científicos de CSIC han diseñado un perro robótico dotado de inteligencia artificial para dirigir a personas invidentes, asistir a personas mayores con demencia y ayudar enfermos de alzhéimer
El equipo de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha creado un perro robótico dotado de inteligencia artificial para ayudar y asistir a personas dependientes o con discapacidad.
El nombre del robot es Tefi, en honor al Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información de Madrid, y su inspiración parte de los perros guías. Su diseño es todavía preliminar, pero se espera mejorar y añadir nuevas prestaciones en un corto plazo de tiempo.
Francisco Montero de Espinosa, investigador del CSIC, ha declarado que “para que su potencial sea completo es clave lograr que aprenda comportamientos por sí solo, algo en lo que estamos volcados ahora mismo”.

Su diseño es todavía preliminar. / ERM
Tefi, el perro robótico
El robot cuenta con numerosas prestaciones capaces de guiar a personas invidentes, de asistir a personas mayores y de ayudar a enfermos de alzhéimer. Entre ellas, destacan:
- La capacidad inequívoca de distinguir entre un objeto y una persona. Esto es gracias a su sistema de aprendizaje automático y a la cámara que lleva incorporada en la cabeza.
- Su conectividad a Google le permite conocer información en tiempo real y comunicarla por voz. De esta forma, el robot puede notificar de la situación del tráfico.
- Tefi cuenta con GPS para la navegación en exteriores y aprovecha los servicios de Google Maps para trazar rutas hacia distintos lugares.
- Su forma cuadrúpeda lo convierte en adecuado para moverse en cualquier entorno, incluso en escaleras, y es capaz de dar una voltereta hacia atrás.
- Cuenta con algoritmos de visión artificial que ayudan a su navegación y a la identificación de determinados objetos como señales de tráfico, semáforos, calles, personas, sillas, mesas, ordenadores o información de códigos QR.
Si este artículo te ha parecido interesante, visita la página Madrid Emprende, donde podrás encontrar contenidos como este invento de implantes inteligentes.
Vive Madrid

Taberneando por Madrid. Capítulo 9: Casa Ciriaco y su emblemática Gallina en Pepitoria

La programación del Centro Condeduque de Madrid arranca el año con atractivas propuestas
Madrid Resurge

Impulso regional a la creación de nuevos centros de procesamiento de datos en Madrid

Estas son las amenazas que dificultan el cuidado del suelo: 2.000 millones de personas se verían afectadas
Cerca de ti
Kilómetro 0

Leo Rivera: «’7 vidas’ fue como un puto regalo porque tenía un reparto increíble. Para mí fue una escuela»
Actor

Rafael Poch-de-Feliu: «La UE ha errado sus cálculos tanto o más que Putin… La guerra la ha convertido en un vasallo de EE. UU.»
Periodista
Vive Madrid

Taberneando por Madrid. Capítulo 9: Casa Ciriaco y su emblemática Gallina en Pepitoria
