Una sección de la Policía Municipal para proteger el patrimonio de Madrid


El alcalde se reúne con sus mandos para conocer las funciones de esta sección de la Policía Municipal para proteger el patrimonio de Madrid
La capital ya cuenta, desde hace unos días, con una sección de la Policía Municipal para proteger el patrimonio de Madrid.
El alcalde, José Luis Martínez-Almeida se ha reunido con los mandos de esta nueva Sección de Protección del Patrimonio Urbano de la Policía Municipal de Madrid (SEPROPUR)
Esta sección ha comenzado a trabajar esta misma semana.
Su objetivo es defender el patrimonio de la capital ante cualquier acto que produzca su degradación, bien sea la vandalización estética de las pintadas y grafitis incívicos, como los daños ocasionados por esas inscripciones.
Almeida se ha interesado por las funciones y los primeros pasos de la nueva sección, puesta en marcha en tiempo récord tras ser uno de sus compromisos electorales.
La nueva sección cuenta con 39 efectivos en total, 12 agentes y un mando en cada uno de los tres turnos (mañana, tarde y noche), que permitirán prestar servicio durante las 24 horas del día y todos los días del año.
Los policías municipales destinados a esta sección, mediante planes de actuación basados en el diagnóstico y en mapas de riesgo de los espacios públicos de la ciudad afectados, llevarán a cabo una respuesta reactiva de la mano de las comisarías integrales de distrito.
También tienen funciones de análisis de daños, identificación de las autorías y, en su caso, demandas de la restitución de los daños causados.
Su marco territorial de actuación será el conjunto de la ciudad, fijando inicialmente puntos y ubicaciones especialmente vulnerables.
PROTEGER EL PATRIMONIO DE MADRID
Los policías municipales de esta sección también realizarán un registro de imágenes y localización de los grafitis existentes.
Además, investigarán junto a los servicios policiales de grafología su posible autoría (especialmente aquellos que puedan afectar al patrimonio histórico) y tramitarán de manera centralizada todos los atestados.
Asimismo, centralizarán la recepción de las denuncias administrativas que se tramiten por las diferentes comisarías, creando una base de datos de estas acciones lesivas para el patrimonio.
Por otro lado, mantendrán un estrecho contacto con el Área municipal de Limpieza para establecer los procedimientos de restitución del bien dañado y con los administradores de fincas en aquellos espacios privados cuyas fachadas sean objeto de pintadas.
Por último, asesorarán a las distintas comisarías del cuerpo y recabarán su colaboración en todas aquellas cuestiones de su competencia.
Madrid Resurge


Reconocimiento a tres doctoras por sus investigaciones sobre cáncer, diabetes y EPOC
Cerca de ti


El Barrio de Las Rejas verá una ampliación significativa de su oferta educativa


Renfe se suma a la prohibición de los patinetes eléctricos en todos sus trenes


La alcaldesa de Alcalá de Henares, nueva presidenta de la Federación de Municipios de Madrid
Vive Madrid


La máquina de café, de lugar de encuentro y de risas en el trabajo a auténtica zona de minas
Kilómetro 0


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión


Sara Baras: «Ya me tocaba bailarle y darle las gracias a Paco de Lucía. Ahora estoy preparada»
Bailaora


Andrés Alonso Castillo: «Esta novela nació para que la leyeran mis hijos, y ha acabado finalista del Premio Fernando Lara»
Escritor
Madrid Resurge


Reconocimiento a tres doctoras por sus investigaciones sobre cáncer, diabetes y EPOC

