Más accesible y sostenible, así es el parque Amós Acero tras sus obras de mejora

El parque cuenta ahora con caminos acondicionados y accesos más practicables, además de nuevos ejemplares de vegetación más sostenibles e instalaciones lúdicas para niños
Las obras para la remodelación del parque Amós Acero del distrito de Puente de Vallecas han llegado a su fin, dejan un espacio más accesible y sostenible para sus vecinos.
Las actuaciones, cuyo objetivo era poner en valor esta zona verde del distrito y dar respuesta a las peticiones de sus habitantes, han consistido en el acondicionamiento de los caminos centrales del parque, que ahora cuenta con nuevos pavimentos permeables, y la adecuación de los accesos para hacerlos más practicables.
Además, se han instalado nuevos sistemas de drenaje para una mejor gestión de la cantidad y la calidad de agua recogida en el parque, minimizando así las superficies impermeables y evitando los encharcamientos y las erosiones del terreno.
JARDINERÍA
Para preservar la biodiversidad vegetal, se han plantado especies arbóreas y de arbustos de bajas necesidades hídricas, autóctonas o adaptadas a la climatología local. A ello se suma que el sistema de riego implementado contempla el ahorro de agua y su utilización con criterios de sostenibilidad.
Asimismo, los nuevos ejemplares de macizos arbustivos cuentan con tamaños que permiten mantener la visibilidad desde el exterior del parque y en todo el entorno. Además, pertenecen a diferentes especies lo que aporta al parque una atractiva diversidad cromática.
Juego y Ejercicio
Los más pequeños pueden desde ahora disfrutar de dos nuevas áreas ubicadas en un lugar más próximo a la escuela infantil y que ocupa la zona este del parque.
Una de ellas, con una superficie de 200 metros cuadrados, dispone de juegos inclusivos y cuenta con pavimento continuo de caucho. En su interior, se han instalado elementos como un balancín tipo balsa, un columpio nido, un carrusel multispinner y una estructura tipo barco pequeño.
La segunda zona de juegos está situada sobre una superficie de 411 metros cuadrados y en ella se han situado elementos de juego como una estructura multijuego puente, una torre con tirolina, un columpio de dos plazas y un anillo giratorio.
Para los mayores del barrio se han dispuesto dos áreas de actividades, una de ellas situada junto al centro de salud y la segunda en el lateral sur del paseo principal. En ambas hay instalados elementos para realizar ejercicios de gimnasia y mantenimiento de bajo impacto.
Madrid Resurge

Así es GREFA, la asociación que ya ha salvado 60.000 animales; más de 7.000 el último año

La inclusión y derechos de personas con discapacidad se ponen en el centro con estos premios regionales
Cerca de ti
Vive Madrid

Sumérgete en estos 4 tablaos históricos de Madrid y vive el arte del flamenco en directo
Kilómetro 0

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor

Santiago Díaz: «Los secretos son una de las claves de una novela. Todos los personajes los tienen, y su revelación hace que su mundo se complique»
Escritor

Álvaro Urquijo: «Dijimos que queríamos grabar un disco en directo en Las Ventas y los de Warner se rieron. Al final, vinieron 22.000 personas»
Músico
Madrid Resurge

Descubre más de 200 productos exquisitos con el mapa turístico gastronómico de Madrid
