Visita los 6 mejores sitios de parkour en Madrid sin importar tu nivel


Las ciudades están repletas de plazas y parques donde poder practicar parkour. Hoy repasamos las mejores zonas de parkour en Madrid, tanto para principiantes, como para expertos en este deporte
El parkour es un deporte que se practica mucho en Madrid. Consiste en ir de un punto A hasta un punto B de la manera más eficiente y sencilla posible. Si eres amante de este deporte o te interesa iniciarte en él, en este artículo repasamos los mejores lugares para hacer parkour en Madrid.
Esta disciplina requiere de saltar, trepar, correr, rodar, balancearse, o cualquier otro tipo de movimiento que sea necesario en la situación en cuestión. Quienes lo practican deben contar con fuerza, agilidad, velocidad, coordinación, visión espacial y un gran nivel de adaptación al terreno.
El parkour se parece a las clásicas carreras de obstáculos, de hecho, su nombre viene de parcours du combattant, que eran los entrenamientos de obstáculos que se realizaban en el ejército.
Existe el parkour indoor, practicado en los parkour park, que utilizan pistas especialmente condicionadas. Pero en general, los traceurs (gente que practica este deporte), prefieren entornos naturales o urbanos, lo que se denomina parkour clásico o parkour street.
MOVIMIENTOS BÁSICOS DE PARKOUR
DESPLAZAMIENTOS:


Traceur realiza el desplazamiento ‘Gato’, uno de los movimientos básicos de parkour. / ERM
Pasavallas: evitas un obstáculo con un salto rápido apoyando una o dos manos en él.
Gato: se salta apoyando las dos manos en el obstáculo y se pasan las piernas entre ellas.
Rompemuñecas: es parecido al gato, pero pasas primero las piernas estiradas y luego apoyas las manos.
Reverso: se gira el cuerpo mientas se supera el obstáculo para acabar mirando en la dirección opuesta a la que se empezó. Se puede hacer con una o dos manos.
SALTOS:


Traceur haciendo un salto con mortal incluido desde diferentes alturas. / ERM
Salto de precisión: con uno o ambos pies se trata de saltar a un punto que sea estrecho sin coger carrerilla. Si el punto A y el punto B están a diferentes alturas, se llama ‘distensión’.
Salto de brazo: se salta para agarrarse de un objetivo que se va a trepar.
Salto de fondo: se realiza un salto hacia abajo en una amplia superficie. Si la altura es considerable se utiliza una rotación para aterrizar.
ATERRIZAJES:


Traceur realiza un salto que termina con un roll o rodada para amortiguar la caída. / ERM
Recepción básica: debe repartir el peso del impacto por el cuerpo, flexionando las rodillas e inclinando la espalda hacia delante.
Rotación: nada más caer se voltea el cuerpo utilizando como punto de apoyo el omoplato.
Recepciones con los brazos: se realiza un salto al obstáculo frenando con las piernas, mientras las manos agarran la parte superior del objetivo.
Sabiendo los movimientos básicos del parkour, veamos los 6 mejores sitios para realizar parkour en Madrid:
1. parkour en Madrid. PLAZA AZCA


Plaza de Azca situada en el paseo de la Castellana. / ERM
Azca es un lugar situado en la Castellana que ha sido utilizado por deportistas durante décadas. Los traceurs compartían este patio de recreo con otras disciplinas, como el break dance. La zona está pensada para ser remodelada en unos años y se realizarán obras en los alrededores. Pero de momento sigue siendo un sitio perfecto para realizar parkour en Madrid.
Se puede llegar en transporte público por la línea 6 de metro hasta Nuevos Ministerios.
2. PLAZA PABLO RUIZ PICASSO


Plaza Pablo Ruiz Picasso, situada en la Castellana. / ERM
El sitio se encuentra muy cerca de Azca ya que también está en la Castellana, aunque es más pequeño. Un parque distinto donde se pueden realizar todo tipo de saltos, siendo un lugar perfecto para traceurs principiantes.
Aun así, deportistas de todos los tipos de niveles se reúnen aquí para practicar parkour en Madrid. Se puede llegar por la línea 6, tanto por Nuevos Ministerios, como por Santiago Bernabéu.
3. PARQUE JUAN CARLOS I


Parque Juan Carlos I situado en la zona de Barajas. / ERM
Este lugar es inmenso y cuenta con muchos obstáculos con los que practicar. Cuenta con distintos tipos de altura y zonas de aterrizaje, lo que lo convierte en una buena zona de entrenamiento de parkour en Madrid.
Traceurs de todos los niveles se reúnen en este parque, que cuenta con amplias zonas para realizar saltos y aterrizajes. Lo malo es que es un lugar mal comunicado, por lo que para llegar por transporte público habrá que coger la línea 8 hasta Feria de Madrid. Desde allí se tarda 20 – 25 minutos en llegar al parque.
4. NARNIA


Parque Narnia situado en la zona de Tres Cantos. / ERM
El parque se encuentra en Tres Cantos y es uno de los mejores sitios para realizar parkour en Madrid. Muros de varias alturas, zona de arena para realizar aterrizajes… No cuenta con obstáculos de gran altura, por lo que es una zona perfecta para principiantes o expertos que quieran mejorar su técnica.
Se puede llegar por transporte público, la parada de tren de Tres Cantos queda lejos, pero hay línea de autobús que te deja a dos calles de la zona.
5. VENTAS


Uno de los parques en el que poder hacer parkour, muy cerca de la zona de Quintana. / ERM
Es una zona con varios parques y zonas de parkour. Esto desemboca en numerosos desafíos para traceurs de cualquier nivel. Cuenta con zonas blandas para aterrizar, pero los obstáculos son un poco resbaladizos, debido a su superficie lisa.
Además, las zonas no cuentan con sombra, por lo que en verano es más complicado realizar el deporte debido a la temperatura. Se puede llegar en trasporte público por la línea 5 de metro, ya que la parada El Carmen se encuentra justo al lado de este buen lugar para hacer parkour en Madrid.
6. MADRID RÍO, El ESQUELETO


Estructura formada por troncos a desnivel llamada ‘El Esqueleto’, Madrid Río. / ERM
La zona de parkour consiste en una serie de troncos situados en el parque de Madrid Río, cuyo nombre es El Esqueleto. Están colocados irregularmente y a distintas alturas, lo que nos deja una zona perfecta para practicar parkour en Madrid.
Además, el parque cuenta con innumerables zonas deportivas y de paseo. Se puede llegar en trasporte público por la línea 6 de metro, la parada Puerta del Ángel queda muy cerca.
El parkour se expande de Francia a todo el mundo. Para muchos el rey de los deportes urbanos, para otros un arte callejero como el break dance o el grafiti. Así que ahora que ya sabes cuáles son los mejores lugares para hacer parkour en Madrid, anímate a practicarlo. Desde Vive Madrid de Ruta , siempre atentos a lugares singulares a los que ir, te recomendamos los mejores lugares para practicar escalada en Madrid.
Cerca de ti
Vive Madrid


El programa de las fiestas de Pedrezuela 2023 recoge cinco intensos días de actividades
Kilómetro 0


Sandra Aza: «Madrid, en el Siglo de Oro, era el paradigma de la apariencia, daba igual quién fueras, lo importante era quién parecías ser»
Escritora


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber
Madrid Resurge


Eurocaja Rural defiende el trato igualitario de la banca a los habitantes de zonas rurales


Así son las Ayudas a Proyectos Sociales de la Fundación Mapfre dirigidas a personas con discapacidad
Cerca de ti