Nuevas paradas de autobús más accesibles para personas con movilidad reducida

Repartidas por toda la ciudad, estas paradas se han rehabilitado con el objetivo de reforzar la seguridad vial de los usuarios y las condiciones de acercamiento de los autobuses
El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ha reformado 46 paradas de autobús para hacerlas más accesibles para las personas con movilidad reducida.
Repartidas por toda la ciudad, estas paradas se han rehabilitado con el objetivo de reforzar la seguridad vial de los usuarios y las condiciones de acercamiento de los autobuses para asegurar así la subida y bajada de viajeros de forma adecuada, en especial para personas con movilidad reducida
Esta inversión municipal mejora de manera muy importante la accesibilidad de las personas con movilidad reducida y en general todas las personas con diversidad funcional, que son usuarios del transporte público.
Esta actuación, viene a sumarse a las adaptaciones de paradas de bus realizadas en los últimos años con los criterios de accesibilidad del Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid en otros puntos de la ciudad.
Otras adecuaciones
Asimismo, se ha actuado especialmente en zonas concretas del municipio para que puedan transitar las futuras líneas de autobús que son de mayor tamaño que el resto de los vehículos y que podrían ocasionar problemas de circulación.
El alcalde, Ignacio Vázquez, recordó que “con estas mejoras también se ha conseguido que estas paradas de bus sean atractivas a la nueva realidad digital, ya que son usadas por una gran parte de los vecinos con lo que potenciamos el uso del transporte público y avanzamos en la aplicación de la Agenda 2030”.
“Seguimos trabajando para hacer nuestra ciudad más accesible y uno de los principales objetivos es el transporte público, por eso esta importante actuación nos ha permitido adaptar casi medio centenar de paradas de autobús en los diferentes barrios de la ciudad”, explicó Valeriano Díaz.
Zonas actuación
El proyecto se ha dividido en 6 zonas de actuación. Las paradas en cada zona son las siguientes:
- ZONA 1:
Calle Alcorcón (3 paradas)
Calle San Fernando
Calle Torrejón
Calle Madrid (3 paradas)
Avenida Fronteras - ZONA 2:
Calle Veredilla (2 paradas)
Carretera de la Base
Avenida Madrid - ZONA 3:
Avenida Premios Nobel (4 paradas) - ZONA 4:
Avenida Unión Europea
Avenida Joan Miró (4 paradas)
Avenida Martín Gaite (5 paradas) - ZONA 5:
Calle del Río
Carretera de Loeches (4 paradas)
Pozo de las Nieves
Circunvalación (4 paradas)
Calle Solana - ZONA 6:
Calle Estaciones (2 paradas)
Avenida Fresnos (3 paradas)
Calle Hilados
Calle Álamo (2 paradas)
Madrid Resurge
Cerca de ti
Vive Madrid

Celebra el Día Internacional de los Bosques: 6 rutas por los mejores bosques de Madrid

Coge el mando y explora los 13 mejores videojuegos de mundo abierto del mercado

La Maratón de Madrid 2023 volverá a inundar las calles de la capital el próximo 23 de abril
Kilómetro 0

José Antonio Sánchez Serrano: «Gracias a la digitalización vamos a buscar el pleno empleo en la Comunidad de Madrid»
Viceconsejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid

Alberto Caliani: «Todos mis personajes tienen sus bondades y maldades. Pueden optar por cualquier lado de la balanza»
Escritor

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor
Madrid Resurge
