Vuelve ‘Pack Emprende’, la iniciativa local para ayudar a impulsar el emprendimiento

El servicio para los proyectos elegidos comenzará a darse a partir del 24 de enero y se sustentará en el asesoramiento individual y personalizado a los emprendedores interesados
El Ayuntamiento de Majadahonda ha puesto en marcha la tercera edición del Pack Emprende.
Se trata de una iniciativa del Consistorio que ofrece cada año, ayuda, asesoramiento y formación a una serie de emprendedores para hacer realidad su proyecto de negocio.
El plazo de inscripción para quienes quieran optar a participar en el proyecto estará abierto hasta el 16 de enero y se podrá hacer a través de la web municipal.
Proyectos elegidos
El servicio para los proyectos elegidos comenzará a darse a partir del 24 de enero y se sustentará, principalmente, como en el resto de las ediciones, en el asesoramiento individual y personalizado a los emprendedores interesados, a los que se les ofrecerá soporte profesional para la creación de un Plan de Empresa y se les ayudará en la tramitación necesaria para poner en marcha la creación del negocio.
Según ha explicado el alcalde, José Luis Álvarez Ustarroz, “la puesta en marcha cada año del ‘Pack Emprende’ tiene tres objetivos claros: el fomento del emprendimiento, el enriquecimiento del propio ecosistema emprendedor, y el desarrollo y la consolidación de negocios en Majadahonda”, con lo que se consigue, en palabras del primer edil, “seguir creando desarrollo económico y empleo y dinamizando la economía urbana”.
Entre las dos ediciones anteriores de este programa de asesoramiento y mentorización para emprendedores hasta 40 proyectos de negocio, que van desde el e-commerce a la psicología pasando por la artesanía, se han visto beneficiados.
Emprendimiento local
Hace unos meses el Ayuntamiento ya anunció los primeros premios al emprendimiento de Majadahonda, que se sumarán a toda una serie de iniciativas encaminadas a poner en valor a los emprendedores y favorecer la actividad comercial y empresarial en el municipio.
Algunas de estas iniciativas municipales contemplan ‘masterclass’ mensuales para abordar temáticas relevantes para emprendedores; el Punto de Atención al Emprendedor (Punto PAE), a través del que se han atendido a más de 400 emprendedores con asesoramiento y formación personalizada desde 2019; la formación online gratuita, con programas mensuales y formación continua, que ya ha sido utilizada por cerca de 3.000 majariegos para mejorar sus aptitudes de cara al mercado de trabajo y la puesta en marcha de negocios propios; o el centro Coworking del edificio Rosa Agazzi, que verá la luz en pocos meses y que está destinado a ser un referente para el emprendimiento de toda la zona noroeste de Madrid.
Madrid Resurge

Estas son las amenazas que dificultan el cuidado del suelo: 2.000 millones de personas se verían afectadas
Vive Madrid

Taberneando por Madrid. Capítulo 9: Casa Ciriaco y su emblemática Gallina en Pepitoria

No dejes paso al frío: los 11 mejores trucos para mantener la casa caliente en invierno

¿Dalí o Picasso? Descubre la vida y obra de estos artistas en estas exposiciones en IFEMA
Kilómetro 0

Leo Rivera: «’7 vidas’ fue como un puto regalo porque tenía un reparto increíble. Para mí fue una escuela»
Actor

Rafael Poch-de-Feliu: «La UE ha errado sus cálculos tanto o más que Putin… La guerra la ha convertido en un vasallo de EE. UU.»
Periodista
Madrid Resurge
