Conoce toda la programación del Orgullo Madrid 2023 y no te pierdas ninguna novedad


Disfruta de la Semana del Orgullo Madrid 2023 con todas sus actividades. Desde la Carrera de Tacones hasta conciertos y conferencias pasando por el certamen de Mr. Gay España 2023, la famosa Manifestación del Orgullo y mucho más
Madrid se ha consolidado como uno de los destinos más destacados en el mundo para la comunidad LGTBIQA+.
Por eso, cada año, acoge la semana del Orgullo de Madrid que tiene lugar a finales del mes de junio, coincidiendo con el Día Internacional del Orgullo (28 de junio).
Esta fecha se conmemoran los disturbios de Stonewall, que marcaron el inicio de las luchas y reivindicaciones del colectivo LGTB.
En 2022 y tras dos años de pandemia, la Semana del Orgullo Gay de Madrid volvió con más fuerza que nunca, y parece que este año no será diferente.
ORGULLO MADRID 2023


La Manifestación del Orgullo de Madrid es la más famosa y multitudinaria del mundo. / ERM
Las festividades se extenderán a lo largo de una semana, ofreciendo a los asistentes un amplio programa de actividades culturales y recreativas.
Sin embargo, el punto culmen de las celebraciones tiene lugar el 1 de julio, con la gran manifestación que recorre el trayecto desde Atocha hasta la plaza de Colón.
La Manifestación del Orgullo de Madrid 2023 está convocada por COGAM (Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid) y FELGTB (Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales).
El lema de este año será Abrazando la diversidad familiar: iguales en derechos con el que se quiere reivindicar la igualdad y visibilidad de las familias LGTBI+.
PROGRAMACIÓN DEL ORGULLO DE MADRID 2023
La programación del Orgullo de Madrid 2023 ofrecerá múltiples actividades entre las que destacan el pregón y numerosos conciertos, charlas, conferencias, concursos, competiciones deportivas y fiestas por todo el centro de la capital.
Cada evento reivindica alguno de los aspectos que sufre la comunidad LGTBIQA+ hoy en día, luchando por normalizar su condición y superar los prejuicios que aún existen.


Programación del Madrid Orgullo 2023. / ERM
Las festividades comienzan la semana previa al orgullo, específicamente el 23 de junio con el Chueca’s Pride.Estos días el barrio madrileño de Chueca ofrece una amplia variedad de actividades como exposiciones, fiestas, recitales, copas, gastronomía y descuentos en los locales y tiendas de la zona.
El 25 de junio se celebra el evento Plumas y Patitas en la Plaza de Pedro Zerolo. Se trata de una actividad para ir con tu mascota y luchar contra el maltrato animal.
Habrá miles de sorpresas y actividades para los asistentes y sus mascotas.
El 28 de junio tendrá lugar el Pregón del Orgullo, que da inicio a la semana de fiestas y reivindicaciones.
Este año 2023 se encargará de inaugurar el Orgullo de Madrid La Plexy, uno de los iconos Drag Queen de España, que ya ha participado en anteriores ocasiones en esta festividad.
El 29 de junio se celebrará el Madrid Summit 2023, una serie de encuentros y diálogos en torno a la realidad LGTBIQA+ que se celebrarán en las Oficinas del Parlamento Europeo y la Comisión Europea en España.
Los asistentes presenciales están invitados a una comida a las 14:30 horas y un café a las 17:00 horas, aunque también se puede acceder a las charlas por zoom de forma telemática.
Ese mismo día también se celebra la emblemática Carrera de Tacones, que alcanza su vigesimocuarta edición.
Se realiza en la calle Pelayo y los participantes deben de realizar el recorrido con tacones altos.
La competición consta de tres eliminatorias y una final. Tanto el ganador como los finalistas serán galardonados con diversos premios.


Se celebra la vigesimocuarta edición de la famosa Carrera de Tacones de Madrid. / ERM
El 30 de junio se celebra la decimosexta edición de Mr. Gay España que gira en torno a campañas sociales que realiza la comunidad LGTBIQA+.
Este año la campaña se llama #ORGULLOENMIPUEBLO, y pretende visibilizar al colectivo en las zonas rurales.
La estigmatización, la invisibilidad, la propia familia o ser el centro de los cotilleos del pueblo, se traduce en el abandono del lugar por parte de estas personas.
El 1 de junio se celebra el acto principal del Orgullo de Madrid: la Manifestación Estatal, el mayor acto del mundo en materia LGTBIQA+.
En 2022 asistieron entre 600.000 y 700.000 personas, llenando las principales calles de Madrid de colores y convirtiendo la ciudad en una gran fiesta.
Este año se estima que acudirán más asistentes, lo que puede convertir a esta manifestación en el evento reivindicativo LGTBIQA+ más numeroso de la historia.
Por último, el 2 de julio se celebra la Clausura de MADO 2023. Es el último acto de la semana del orgullo y servirá como colofón para unos días llenos de tolerancia y respeto.
CONCIERTOS DEL ORGULLO DE MADRID 2023


Habrá 4 escenarios y conciertos desde el 28 de junio al 2 de julio. / ERM
Los conciertos del Orgullo de Madrid 2023 se repartirán en 4 escenarios situados por el centro de Madrid, donde se desarrollarán los distintos eventos previstos para estos días.
El escenario de la Plaza de Pedro Zerolo, conocido como Orgullo de Chueca, albergará el pregón del 28 de junio, que marca el inicio del Festival MADO.
Podrás disfrutar también de espectáculos de drags, así como fiestas organizadas por los locales del barrio de Chueca.
Además, se llevará a cabo la gala Orgullo 2000, que cuenta con la participación de artistas icónicos de la primera década del siglo, que ofrecerán distintos conciertos del 28 de junio al 1 de julio.
La Plaza del Rey se transformará en la Plaza de las Reinas durante unos días, albergando diferentes conciertos.
Será un espacio especialmente dedicado a la comunidad de mujeres LTB+ y actuarán artistas como Ladilla Rusa, Jimena Amarillo, Yoly Saa, La Mare & María Ruiz, Martina diRosso e Isla Lavanda, entre muchas otras.
El escenario de Callao, conocido como Orgullo de Europa, ofrece una amplia variedad de propuestas musicales (del 29 de junio al 1 de julio).
El jueves 29 de junio se dedica a nuestros vecinos portugueses con la emocionante gala Proud Portugal. El viernes 30 de junio, el escenario acoge el vibrante festival de música urbana Proud Bling, organizado por el talentoso DJ Cascales.
Allí podrás disfrutar de las actuaciones de artistas destacados como Paula Cendejas, Chico Blanco y Simona, entre otros. El cierre del escenario estará a cargo de la talentosa DJ francesa Barbara Butch, en colaboración con L’Institut Français de Madrid.
Finalmente, el sábado 1 de julio, el escenario se viste de gala para un evento muy especial dedicado al Festival de Eurovisión, contando además con DJs europeos.
Por último, el escenario Orgullo de Madrid situado en Plaza España, acogerá algunos de los principales eventos de la semana.
El jueves 29 de junio el flamenco se apoderará del escenario con las actuaciones estelares de Falete, Dani de Utrera, Álvaro Sola y el impresionante ballet de Carlos Rodríguez, entre otros destacados artistas.


EL 30 de junio se celebrará el certamen de Mr. Gay España 2023. / ERM
El viernes 30 de junio el escenario acogerá el certamen de Mr. Gay España 2023 un evento que intenta visibilizar diferentes realidades del colectivo a través de las historias personales de los participantes.
Será presentado por Luján Argüelles y Omar Suárez, además de contar con DJs invitados y diferentes artistas.
El 1 de julio artistas del pop nacional como Rafa Sánchez (La Unión), Lorena Gómez o Marta Sango actuarán en el escenario después de la marcha multitudinaria del orgullo.
Por último, el 2 de julio se celebrará la Gala de Clausura de MADO 2023, dedicada al Orgullo latino.
Habrá diferentes actuaciones de artistas latinos LGTBIQ+ e iconos de la comunidad como los argentinos Miranda y Maximiliano Calvo, la colombiana Amparo Sandino, las venezolanas Edith Salazar y Karina o la ecuatoriana Naiza, entre otros.
Como puedes ver, hay infinidad de eventos en la Semana del Orgullo de Madrid 2023. Por si en algún momento necesitas un descanso de tanta fiesta, desde Vive Madrid Fuera de Casa te recomendamos 8 lugares para hacer pícnic en Madrid que te ayudarán a desconectar y relajarte.
Cerca de ti
Vive Madrid


El programa de las fiestas de Pedrezuela 2023 recoge cinco intensos días de actividades
Kilómetro 0


Sandra Aza: «Madrid, en el Siglo de Oro, era el paradigma de la apariencia, daba igual quién fueras, lo importante era quién parecías ser»
Escritora


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber
Madrid Resurge


Global Mobility Call 2023 tendrá cuatro innovadores premios sobre movilidad sostenible


Varios requisitos para los apicultores ante la cosecha de miel 2023 para prevenir los incendios
Cerca de ti