La Sierra Norte aumentará su oferta cultural y gastronómica en primavera

En concreto se ampliarán los itinerarios temáticos del programa 'Mucho + que rutas' con nuevas propuestas que se sumarán a las que ya se ofrecen y que en 2022 presentaron un 100% de ocupación
La oferta cultural y gastronómica de la Sierra Norte crecerá antes del verano gracias a la ampliación de los itinerarios temáticos del programa Mucho + que rutas. Nuevas propuestas que se sumarán a las que ya se ofrecen y que en 2022 presentaron un 100% de ocupación.
El proyecto está impulsado por el Ejecutivo autonómico a través del Centro de Innovación Turística Villa San Roque, en colaboración con los 42 municipios que conforman la mancomunidad de este entorno, entre los que se encuentra Madarcos. Un proyecto que propone una serie de recorridos organizados para conocer la historia, las costumbres, el medio natural o el arte que concentran estas poblaciones.
Programación cultural y de ocio
El viceconsejero de Administración Local y Digitalización, José Antonio Sánchez, quiso hacer hincapié durante la presentación del balance de actividad 2022 del Centro de Innovación Turística Villa San Roque, en la importante labor que se está realizando “para que los madrileños y los que nos visitan de fuera, admiren y disfruten de la riqueza de estas pequeñas localidades y de su patrimonio”.
«La Comunidad de Madrid apuesta por fomentar la historia, costumbres, el medio natural y el arte, en todas las poblaciones del norte de la Comunidad de Madrid. Un abanico de actividades que van desde la Red de Caminos Carpetania a rutas ya existentes y otras que se van a sumar en los próximos meses a las que ya están implantadas. Con la ayuda del ámbito privado: hosteleros y alojamientos, hacemos que el turismo sea uno de los potenciadores del sector económico en toda la sierra de la Comunidad de Madrid», añadió.
Desde hace ocho años, la Comunidad de Madrid mantiene un convenio de colaboración con la Mancomunidad Valle del Lozoya para impulsar la dinamización económica de la Sierra Norte a través del Centro de Innovación Villa San Roque, con el que se promueven multitud de actividades culturales y de ocio y al que el Gobierno regional destina 180.000 euros.
Carpetania es una red de caminos donde las poblaciones y recursos están conectados con los núcleos vecinos
Entre otras iniciativas se encuentra Carpetania, una red de caminos señalizados para el senderismo, que también ofrece otros específicos para la bicicleta de montaña o la hípica. Funciona como una unión de carreteras donde todas las poblaciones y recursos están conectados con los núcleos vecinos, por lo que no tiene principio ni fin. También permite al usuario diseñar sus propios itinerarios uniendo tramos en función de los recursos o municipios que quieran visitar, el tiempo que dispongan, el nivel de dificultad, o donde quieran comer o pernoctar.
“Además, todo aquel que realiza los recorridos podrá tener un gesto con el medio ambiente porque solo con un simple clic sobre los códigos QR que aparecen en los carteles informativos, el visitante puede ayudar a plantar un árbol de manera gratuita, contribuyendo con ello a la reducción de la huella de carbono que el propio turismo genera en la zona”, ha explicado el viceconsejero.
Redes sociales
Para conocer toda esta oferta de actividades, el Centro de Innovación Turística Villa San Roque pone a disposición de los ciudadanos la web www.sierranortemadrid.org, un espacio online que en 2022 incrementó su actividad casi un 97%, así como las redes sociales, Instagram, Facebook y Twitter, que ya cuentan respectivamente con 11.500, 9.984 y 3.447 seguidores.
Por último, Sánchez ha destacado la puesta en marcha del II Plan Estratégico de Turismo que, para los próximos cinco años, se ha marcado como objetivo consolidar la Sierra Norte “como uno de sus principales motores socioeconómicos y culturales de la región con capacidad para generar riqueza, crear empleo, fijar población y mejorar la calidad ambiental del territorio, no solo para sus habitantes sino también para los turistas que se acercan a descubrirla”.
Madrid Resurge

Así es GREFA, la asociación que ya ha salvado 60.000 animales; más de 7.000 el último año

Aprovecha el Día de Mercado de abril para hacerte con el mejor Aceite de Madrid

Descubre el arte sin límites con estos 3 pintores con la boca y con el pie y conoce alguna de sus mejores obras
Cerca de ti

Así son las nuevas oficinas móviles de la CAM que recorrerán 144 municipios
Vive Madrid

Celebra el Día Internacional de los Bosques: 6 rutas por los mejores bosques de Madrid

Te descubrimos cuáles son las novedades editoriales que llegarán a las librerías esta primavera
Kilómetro 0

José Antonio Sánchez Serrano: «Gracias a la digitalización vamos a buscar el pleno empleo en la Comunidad de Madrid»
Viceconsejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid

Alberto Caliani: «Todos mis personajes tienen sus bondades y maldades. Pueden optar por cualquier lado de la balanza»
Escritor

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor
Madrid Resurge
