Comienzan las obras de remodelación del Pabellón Municipal Valvanera

La inversión total supera los 2 millones de euros. Se va a mejorar la accesibilidad, sostenibilidad y las pistas interiores y exteriores del pabellón
El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ha iniciado la primera fase de las obras de reformas en las instalaciones deportivas del pabellón municipal y de las pistas deportivas del colegio público Nuestra Señora de Valvanera.
Las instalaciones, que prestan servicio a alumnos y usuarios de clubes deportivos de la ciudad, se verán mejoradas en aspectos como la habitabilidad, la eliminación de barreras arquitectónicas, la sostenibilidad, la adecuación de los accesos y la renovación de las instalaciones eléctricas y de fontanería. Esta primera fase se dota con una inversión municipal de 1.855.449 euros, a la espera de activar la segunda fase que se centrará en cambiar totalmente el sistema de climatización del edificio.
Innumerables mejoras
En palabras del concejal de Deportes, Ángel Buenache (CS), “la gran novedad del proyecto, además de innumerables mejoras, es dotar al Valvanera de una cubierta a la pista exterior con una altura de 3,5 metros, que hará más cómoda la actividad deportiva, protegiendo a los alumnos y a los deportistas de las condiciones climatológicas adversas”.
Las obras en el edificio deportivo, que presenta una superficie construida de 6.272 metros cuadrados, contemplan la mejora del confort térmico en la pista interior y zona de gradas. Además, se dotará a la pista cubierta y a la sala polivalente de un sistema de renovación de aire, que actualmente no existe.
Energías sostenibles
En el capítulo de sostenibilidad se usarán energías más sostenibles para la producción de calor/frío y ACS y se diseñará un sistema que permita un adecuado control del soleamiento en la fachada sur, mejorando la eficiencia energética del edificio.
De este modo se incluye la instalación de un sistema de producción de calor con dos calderas de condensación para calefacción y ACS y una instalación solar de apoyo para ACS con captadores en cubierta de vestuarios.
Cambios en la pista exterior
La pista deportiva exterior se desplazará de su situación actual para disponer de una mayor distancia entre la grada y la pista, y así cumplir con las dimensiones reglamentarias. Para ello se demolerá el pavimento existente y se creará uno nuevo, en la ubicación definitiva.
Además, se resolverá el acceso de material de grandes dimensiones desde el exterior a la sala de instalaciones técnicas para su mantenimiento y reposición, creando un acceso de vehículos desde la avenida de la Sierra, en la zona entre el pabellón y el colegio.
Mejor accesibilidad
El proyecto también incluye mejoras notables en la accesibilidad, con la habilitación de rampas y escaleras exteriores, que conectarán el edificio con las pistas exteriores.
También se va a solucionar la barrera arquitectónica que supone el escalón existente en el acceso peatonal al vestíbulo principal del edificio por la avenida de la Sierra. Desde la Delegación de Obras y Servicios se informa de que la duración prevista para estas obras de remodelación será de unos 7 meses.
Madrid Resurge

Así es GREFA, la asociación que ya ha salvado 60.000 animales; más de 7.000 el último año

Degusta los mejores quesos de Madrid aprovechando la celebración del Día del queso

Descubre el arte sin límites con estos 3 pintores con la boca y con el pie y conoce alguna de sus mejores obras
Cerca de ti
Vive Madrid

Recorre algunos de los mejores teatros de la Comunidad de Madrid y descubre su historia

La Maratón de Madrid 2023 volverá a inundar las calles de la capital el próximo 23 de abril
Kilómetro 0

José Antonio Sánchez Serrano: «Gracias a la digitalización vamos a buscar el pleno empleo en la Comunidad de Madrid»
Viceconsejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid

Alberto Caliani: «Todos mis personajes tienen sus bondades y maldades. Pueden optar por cualquier lado de la balanza»
Escritor

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor
Madrid Resurge

Así es GREFA, la asociación que ya ha salvado 60.000 animales; más de 7.000 el último año
