Las 4 obras de Botero en Madrid que tienes que visitar en la ciudad


El artista colombiano fallecía este 15 de septiembre, dejando un legado de 4 obras de Botero en Madrid: tres esculturas y una pintura
La persona se ha ido, pero su obra permanecerá para siempre. El pintor y escultor Fernando Botero nos dejaba este 15 de septiembre a los 91 años de edad, pero también nos ha dejado un legado a los madrileños, las 4 obras de Botero en Madrid, que podremos disfrutar para recordarle.
OBRAS DE BOTERO EN MADRID
- La mano
- Mujer con espejo
- Rapto de Europa
- Franco
Os contamos dónde están estas tres esculturas de Botero en Madrid y la pintura para que homenajeéis al gran artista, reconocido por las formas voluptuosas, en alguno de vuestros paseos por Madrid.
1. LA MANO
Se trata de una escultura de Fernando Botero, realizada con 500 kilos de bronce, que representa una mano.
Como en el resto de obras de este artista, también en esta escultura muestra su admiración por las formas voluptuosas y las curvas.
Se encuentra en en el paseo de la Castellana, delante de la fuente de San Juan de la Cruz.
La Fundación Telefónica adquirió la última pieza de una edición de tres vaciados idénticos de esta escultura, cediéndola después a la ciudad de Madrid para su exposición pública.
No obstante, su propiedad sigue perteneciendo a Telefónica.


La Mano de Fernando Botero. / Ayuntamiento de Madrid
2. MUJER CON ESPEJO
También es una escultura urbana, realizada con mil kilos de bronce.
La escultura representa a una voluptuosa dama, tumbada en el suelo, que se atusa el pelo mientras sujeta un espejo.
Una venus moderna, en definitiva, al estilo de toda la obra de Fernando Botero.
Está situada al final de la calle Génova, donde esta vía desemboca en la plaza de Colón.
Desde la remodelación de la plaza de Colón está situada en mitad de una isleta entre dos pasos de cebra.
Fue un regalo del artista a Madrid después del éxito de la exposición que realizó en 1994 al aire libre en el Paseo de Recoletos.
Botero quiso agradecer así al pueblo de Madrid el entusiasmo mostrado con sus obras.


Mujer con espejo de Fernando Botero. / Ayuntamiento de Madrid
3. RAPTO DE EUROPA
Esta obra, realizada en 1992, reproduce el mito griego del Rapto de Europa.
En concreto, el momento en el que la joven muchacha, hija del rey de Tiro Agenor, se encuentra subida con total confianza en el lomo de un manso toro.
Sin embargo, en realidad es la forma animal adoptada por el dios Zeus para seducirla y llevársela a Creta.
La escultura fue adquirida por AENA e instalada definitivamente en el madrileño Aeropuerto de Barajas en 1994.
Antes formó parte también de la exposición al aire libre celebrada ese mismo año en el paseo de Recoletos.
Es la tercera representación de este mito griego realizada por Botero.
Tiene otras dos copias de esta escultura en Chicago y Medellín, su ciudad natal.


Rapto de Europa de Fernando Botero. / Ayuntamiento de Madrid
4. FRANCO
Después de las 3 esculturas, también tenemos una pintura de Botero en Madrid.
Se trata de la obra Franco, realizada en 1986, con el dictador como protagonista.
Se trata de un óleo sobre lienzo de gran formato, cuatro metros cuadrados.
A mediados de los ochenta le fue encargado a Botero por el entonces presidente del Grupo 16, Juan Tomás de Salas.
La idea surgió de un encuentro en Bogotá en 1986 entre Botero y el desaparecido editor.
De Salas le encargó la portada de la revista Cambio 16, publicación que se distinguía en la época de la transición española por su defensa del restablecimiento de las libertades democráticas.
Fue cedida por el artista al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en 2003.


Franco de Fernando Botero. / Museo Reina Sofía
El escultor y pintor, que estudió en Colombia y en la Real Academia de Arte de San Fernando, en Madrid, será recordado siempre por su gran obra.
Empezó a exponer en los años 60 en Estados Unidos, aunque en España es difícil olvidar la exposición al aire libre que realizó en 1994 en el Paseo de Recoletos de Madrid.
La muestra estaba compuesta por 21 obras, entre las que se encontraba la Mujer con Espejo, que Botero regaló a Madrid en agradecimiento por la acogida del pueblo madrileño a esta exposición.
Esa exposición fue el inicio del idilio de los madrileños con Botero porque llenaron el paseo de Recoletos para disfrutar de sus ‘gordas’.
Además, de la Mujer con Espejo, se quedaron en la capital las otras dos esculturas que tenemos en Madrid: La mano y Rapto de Europa.
Si os ha gustado este contenido y queréis conocer más planes en Madrid, no dudéis en visitar nuestra sección Vive Madrid fuera de casa y, en concreto, la noticia que habla de los 7 edificios más bonitos de Madrid que hay que visitar, al menos, una vez en la vida.
Cerca de ti


El solar de la antigua cárcel de Carabanchel tendrá 640 viviendas, un hospital, un colegio y zonas verdes
Vive Madrid
Kilómetro 0


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber


Eloy Arenas: «Es necesario que exista el humor, porque la vida sin humor es una mierda»
Actor, humorista, escritor y guionista


Vicky Luengo: «Parte de mi compromiso es estar de acuerdo con los discursos políticos de los que hablo en escena»
Actriz
Madrid Resurge


Un inicio de curso solidario: Hasta 5.000 euros por niño para las familias acogedoras de menores
Cerca de ti

