Se abre uno de los nuevos tramos peatonalizados del centro de la ciudad

Este nuevo tramo incluye cambios de dirección en algunas zonas. El Ayuntamiento de Parla continúa con las obras en algunas zonas próximas
Ya se ha abierto uno de los nuevos tramos peatonalizados en el entorno de la Plaza de la Guardia Civil, entre la calle Dos Hermanas y la Plaza de San Juan. Esta apertura coincide, mientras siguen las obras, con nuevos cambios de sentido de circulación, entre los que se encuentra volver a cruzar la calle Real por la Plaza de San Juan.
Las labores forman parte del proyecto de regeneración del centro y el entorno de la Plaza de la Guardia Civil, gracias a la cofinanciación de los Fondos Next Generation, gestionados desde el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
Nuevos tramos peatonalizados
Las obras que el Ayuntamiento está ejecutando dentro del proyecto de regeneración del entorno de la Plaza de la Guardia Civil, en el centro de la ciudad, avanzan de manera que ya está a disposición de la ciudadanía un nuevo tramo peatonalizado; entre la calle Dos Hermanas y la Plaza de San Juan.
La continuación de los trabajos supone los siguientes nuevos cambios de ordenación y regulación del tráfico, de la siguiente manera:
- Desde el viernes 3 de marzo se abre la circulación de vehículos para cruzar la calle Real por la Plaza de San Juan, desde el callejón de la Clínica (entre Carolina Coronado y Pinto). La calle Dos Hermanas permanecerá aún cortada por obras de renovación de Canal de Isabel II.
- En la semana del 20 al 26 de marzo, la circulación hacia la Plaza de San Juan se realizará por la calle dos Hermanas, que cambiará el sentido que ha tenido hasta ahora, y pasará a ser de sentido ascendente, es decir, desde calle Domingo Malagón hacia calle La Paloma.
- También a partir del 20 de marzo el callejón de la Clínica cambiará el sentido que tiene actualmente, esto es, se circulará desde la Plaza de San Juan hacia Carolina Coronado y Domingo Malagón.
Conservación del patrimonio histórico
Los trabajos forman parte de un gran proyecto para ofrecer más espacio abierto a la ciudadanía, recudir el ruido y la contaminación a las personas residentes, mejorar la calidad e imagen de la ciudad y generar nuevos espacios para el uso y disfrute de la ciudadanía.
Este proyecto supone la protección y conservación del patrimonio histórico de la ciudad, gracias a la rehabilitación del edificio histórico de las Antiguas Escuelas, que ya disfrutan las vecinas y vecinos de Parla.
Madrid Resurge

La inclusión y derechos de personas con discapacidad se ponen en el centro con estos premios regionales
Cerca de ti

La lista de espera de plazas de aparcamiento para residentes se reducirá notablemente

Las visitas guiadas al Valle de los Neandertales empezarán el día 1 de abril
Vive Madrid

Lánzate al Reto 15 Rutas Torrelodones 2023 y pasa un día rodeado de naturaleza

Descubre ‘WAH’, la experiencia musical y gastronómica más popular de Madrid en 2023
Kilómetro 0

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor

Santiago Díaz: «Los secretos son una de las claves de una novela. Todos los personajes los tienen, y su revelación hace que su mundo se complique»
Escritor

Álvaro Urquijo: «Dijimos que queríamos grabar un disco en directo en Las Ventas y los de Warner se rieron. Al final, vinieron 22.000 personas»
Músico
Madrid Resurge
