Si quieres rehabilitar tu vivienda hay tres nuevos programas de ayudas

Entre otras obras se financian mejoras que se realicen en viviendas y en las que se consiga una reducción del gasto energético en calefacción y refrigeración o del consumo de energía primaria contaminante
Los madrileños pueden optar a una nueva convocatoria de ayudas para la rehabilitación de viviendas. En total se repartirán 58 millones de euros en tres tipo de programas. Las solicitudes se podrán realizar hasta el 30 de junio del próximo año.
La Comunidad de Madrid lanza estas ayudas destinadas al ámbito urbano y el rural. En concreto se financiarán obras de mejora en el parque inmobiliario de la región para lograr una mayor eficiencia energética.
La primera de las convocatorias, a la que se destinan 44 millones de euros, se refiere expresamente al acondicionamiento de edificios residenciales e inmuebles unifamiliares. El máximo de ayuda a percibir van del 40% al 80% de los costes de la actuación, con un tope máximo de 18.800 euros, dependiendo del ahorro energético obtenido.
Esta ayuda se incrementará si se procede a la retirada de elementos con amianto, hasta un máximo de 1.000 euros por vivienda o 12.000 por edificio.
Se podrá intervenir sobre la fachada, la cubierta o las instalaciones, y para obtener la subvención se deberá rebajar el consumo de energía contaminante, referida a la certificación energética, así como la demanda de energía global anual de calefacción y refrigeración
Si se comprueban situaciones de vulnerabilidad económica de alguno de los propietarios del bloque, se podrá conceder un crédito adicional que puede alcanzar hasta el 100% del coste de la acción imputable a su piso. También habrá excepciones para construcciones históricas o protegidas.
gasto energético
En el caso del segundo bloque, dotado con 8 millones de euros, está dirigido a financiar mejoras que se realicen en viviendas y en las que se consiga una reducción del gasto energético en calefacción y refrigeración o del consumo de energía primaria contaminante.
El importe de la subvención será del 40% del coste de la actuación, con un límite máximo de 3.000 euros. El coste mínimo de la actuación ha de ser igual o superior a 1.000 euros por vivienda. Se deberá lograr al menos el 7% de reducción en la demanda energética de calefacción y refrigeración, rebajar el consumo de energía contaminante o la sustitución de elementos constructivos de la fachada (envolvente térmica), como el cambio de ventanas.
Por último, se destinarán 6 millones para cubrir los gastos derivados de la elaboración del Libro del Edificio, así como el desarrollo de proyectos de rehabilitación integral. Las cuantías de las ayudas dependerán del número de inmuebles del edificio, y podrán alcanzar hasta los 3.500 euros por libro y hasta los 30.000 por documento técnico de mejora.
La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, ha señalado al respecto que “la rehabilitación es una oportunidad y, a la vez, uno de nuestros principales retos. Transformaremos el parque inmobiliario de nuestra región durante los próximos años para ser más eficientes y sostenibles. Desde el Gobierno regional garantizaremos su máximo aprovechamiento para que lleguen al mayor número de madrileños”. El presupuesto destinado a estas actuaciones procede de los Fondos Next Generation de la Unión Europea.
Madrid Resurge

Descubre este programa que busca a jóvenes trabajadores del campo para formarles de manera profesional
Cerca de ti

El asfaltado de calles se intensifica en agosto para llegar a otoño con 1.080 calles renovadas

Apúntate a esta competición deportiva para inaugurar la nueva pista de atletismo
Vive Madrid

Nos vamos de ruta por las cinco Villas de Madrid de la zona norte

Estos son los próximos estrenos de series que te atraparán en el sofá de tu casa

India Martínez y Mago de Oz actuarán en las fiestas de San Lorenzo de El Escorial
Kilómetro 0

«La zarzuela es donde más realizado estoy. Con este género me siento en mi propio elemento»
Actor

«En el teatro se dice o se decía todo lo que no se podía decir al pie de la calle. Si cerraban algo, eran los teatros»
Actriz y directora

«Al escribir este libro descubrí que los efectos del poder político se ven mucho más en los lugares marginales del mundo»
Escritor
Madrid Resurge

Premio Europeo a la creadora de un exoesqueleto que llegará a niños madrileños
