Comienzan las obras para rehabilitar un total de 40 nuevos aparcamientos


Estos aparcamientos estarán ubicados en la avenida de la Libertad, junto al parque Alhóndiga y el área canina, zonas ya utilizadas por los vecinos para aparcar y a las que se puede acceder fácilmente
El Ayuntamiento de Getafe ya ha comenzado las obras de rehabilitación de 40 nuevos aparcamientos para La Alhóndiga.
Estos aparcamientos estarán ubicados en la avenida de la Libertad, junto al parque Alhóndiga y el área canina, zonas ya utilizadas por los vecinos para aparcar y a las que se puede acceder fácilmente por la pasarela que cruza el barrio.
En esta zona se llevará a cabo una actuación integral, realizando además nuevas sendas peatonales, mobiliario urbano y mejora de los espacios verdes.
Nuevas plazas
Estas 40 nuevas plazas serán el resultado de reordenar las plazas actuales, aprovechando mejor los espacios sin uso y pasando del sistema de aparcamiento en batería a espiga.
Como se recordará, el Ayuntamiento ya utilizó este mismo sistema en el entorno del Hospital de Getafe el verano pasado ganando más aparcamientos en la zona.
Como explica la concejala de Mantenimiento, “muchos vecinos de La Alhóndiga ya usan la avenida de la Libertad y el entorno del hospital para aparcar sus coches, gracias a las buenas conexiones peatonales y su proximidad. Lo que vamos a conseguir es ser más eficientes con el espacio para que tengan más oportunidades de dejar el vehículo cerca de casa”.
Precisamente en el barrio de La Alhóndiga, el próximo han comenzado las obras de remodelación de la calle Maestro Bretón, empezando por el tramo entre calle Estudiantes y plaza Colón.
En esta calle se mejorará la accesibilidad, ya que las aceras actuales son muy pequeñas, y adaptarán así a la normativa en vigor; se mejorará el asfaltado y las aceras.
Además, se mejorará el saneamiento y el drenaje, rehabilitando parte de la red existente de saneamiento que recoge las aguas pluviales y las aguas negras. Esta obra está valorada en 120.000 euros.
Madrid Resurge


Eurocaja Rural defiende el trato igualitario de la banca a los habitantes de zonas rurales


Éxito de la XI Carrera Solidaria de la Fundación Eurocaja Rural con 4.000 inscritos
Cerca de ti


Inscríbete a la excursión para mayores que te llevará a conocer Peñíscola
Vive Madrid


El programa de las fiestas de Pedrezuela 2023 recoge cinco intensos días de actividades
Kilómetro 0


Sandra Aza: «Madrid, en el Siglo de Oro, era el paradigma de la apariencia, daba igual quién fueras, lo importante era quién parecías ser»
Escritora


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber
Madrid Resurge

