Sin daño a la naturaleza: el nuevo mayo que presidirá la fiesta de los quintos


El chopo que habitualmente da forma al mayo ha sido sustituido por uno de acero inoxidable y cobre, obra del escultor local Roberto Castro que lo ha diseñado y lo ha elaborado con ayuda de ajalvireños voluntarios
Los jóvenes de Ajalvir nacidos en 2005 que han cumplido o cumplirán próximamente los 18 años, han celebrado la tradicional Fiesta del Mayo que este año ha sido totalmente novedosa. En esta ocasión, el chopo que habitualmente da forma al mayo ha sido sustituido por uno de acero inoxidable y cobre.
Se trata de una obra del escultor local Roberto Castro, que ha sido quien lo ha diseñado, mientras que para la elaboración de este nuevo mayo, ha contado con la ayuda de un grupo de ajalvireños voluntarios.
Antigua tradición
La Fiesta del Mayo es una tradición que se lleva a cabo en Ajalvir desde tiempo inmemorial, y que celebra la integración en el pueblo en pleno derecho de los jóvenes que cumplen ese año su mayoría de edad. Antiguamente era también una fiesta de celebración de las quintas que iban al servicio militar, siendo una jornada de diversión para todos los mozos del pueblo.
En concreto, la celebración consiste en la colocación de un mayo en la plaza de la Villa. Tradicionalmente el mayo era un chopo al que se le limpiaban todas las ramas del tronco dejando únicamente con ramas y hojas la parte superior del árbol. La nueva escultura que se introduce este año posibilitará el no tener que cortar un árbol en cada edición de la fiesta.
Escultura fija
El nuevo mayo de Ajalvir está elaborado con líneas depuradas, limpias y con materiales del siglo XXI, de forma que resulta una obra original y adecuada a los tiempos actuales. Además, enriquece el patrimonio artístico del municipio y hace que en un mismo evento se pueda complementar el arte y la cultura con las fiestas populares.
Esta escultura permanecerá durante todo el año en el parque de los Quintos, aunque la noche del 30 de abril se ha trasladado a la plaza de la Villa , donde permanecerá todo el mes de mayo. Durante ese último día de abril, los quintos celebraron la jornada con varios pasacalles, el alboroque en forma de limonada y el animado traslado del nuevo mayo a la plaza donde se ha instalado al ritmo del himno nacional.
Madrid Resurge


Los investigadores de IMDEA avanzan en la creación de implantes óseos duraderos con tecnología de impresión 3D


Global Mobility Call 2023 tendrá cuatro innovadores premios sobre movilidad sostenible


Así son las Ayudas a Proyectos Sociales de la Fundación Mapfre dirigidas a personas con discapacidad
Cerca de ti


Conoce todas las actividades de las Fiestas de Guadalix de la Sierra 2023
Vive Madrid


El festival Suma Flamenca 2023 llegará a varios teatros de Madrid y de otras tres localidades
Kilómetro 0


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber


Eloy Arenas: «Es necesario que exista el humor, porque la vida sin humor es una mierda»
Actor, humorista, escritor y guionista
Madrid Resurge

