Las obras de construcción del nuevo intercambiador de Valdebebas durarán 14 meses


La nueva infraestructura intermodal, que incluye cobertura a la Ciudad de La Justicia y al Hospital público Enfermera Isabel Zendal, estará ubicada en la avenida de Manuel Fraga Iribarne
En aproximadamente unas semana el nuevo intercambiador de transportes de Valdebebas empezará a hacerse realidad. Con una inversión de 30 millones de euros y un plazo de ejecución de 14 meses, la Comunidad de Madrid ha proyectado esta nueva infraestructura de transporte con el objetivo de que esté en servicio para antes de que acabe el 2023.
La nueva infraestructura intermodal, que incluye cobertura a la Ciudad de La Justicia y al Hospital público Enfermera Isabel Zendal, estará ubicada en la avenida de Manuel Fraga Iribarne. Este equipamiento enlazará directamente con:
- La red de Metro, gracias a la prolongación de la línea 11.
- El tramo norte de Cercanías C-1 y C-10.
- Las líneas de autobuses urbanos 171 y 174.
- El futuro Bus de uso Prioritario que circulará a lo largo de todo el desarrollo de Madrid Nuevo Norte.
- La parada del servicio de taxi.
dos plantas
El edificio tendrá una superficie de 6.835 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y contará con áreas de espera para autobuses y taxis, información y un vestíbulo, con aseos, en la zona de Cercanías, además de locales para uso comercial.


Detalle de la estética que tendrá el edificio. / ERM
Este nuevo intercambiador se suma a los cinco que ya funcionan en la región –Moncloa, Plaza de Castilla, Príncipe Pío, Avenida de América y Plaza Elíptica– que, junto a los previstos en Conde de Casal, Legazpi y Chamartín sumarán un total de nueve.
plaza
Debido a las grandes dimensiones de la parcela, también se creará una gran plaza anexa al intercambiador y un espacio más recreativo, de 17.000 metros cuadrados de superficie, donde se instalarán zonas verdes. Además, se construirá un aparcamiento de cerca de 900 metros cuadrados.
El consejero de Transportes e infraestructuras, David Pérez, ha indicado que “el intercambiador dotará al barrio de Valdebebas de mejores conexiones con el transporte público y permitirá la reducción de los tiempos en los desplazamientos de los viajeros, al igual que se disminuirá la huella de carbono favoreciendo al medio ambiente”.
Madrid Resurge


Así son las Ayudas a Proyectos Sociales de la Fundación Mapfre dirigidas a personas con discapacidad
Cerca de ti


Móstoles refuerza su compromiso social al ampliar las subvenciones a entidades sociosanitarias


Danza, tenis, fútbol e idiomas son las actividades que ya tienen abiertas sus inscripciones para este curso
Vive Madrid


Conoce la ruta de las 7 mejores cafeterías para tomar matcha en Madrid


Descubre los videojuegos de moda que arrasan entre las nuevas generaciones
Kilómetro 0


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber


Eloy Arenas: «Es necesario que exista el humor, porque la vida sin humor es una mierda»
Actor, humorista, escritor y guionista


Vicky Luengo: «Parte de mi compromiso es estar de acuerdo con los discursos políticos de los que hablo en escena»
Actriz
Madrid Resurge


El proyecto Naturaliza implica a profesores para llevar la sensibilidad ambiental a los colegios

