Conoce cómo afecta el impuesto al plástico a las empresas


El nuevo impuesto al plástico supone que las empresas deben pagar una tasa de 45 céntimos por cada kilogramo de plástico no reciclado utilizado en sus envases
El impuesto al plástico, enmarcado dentro de la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, se aplica, a nivel nacional, con base a la cantidad de envases no reciclados.
Esta ley tiene como objetivo reducir la generación de residuos y optimizar la gestión de aquellos cuya generación no se pueda evitar. Con el fin de promover una economía circular, se busca:
- Proteger el medio ambiente.
- Impulsar comportamientos respetuosos con el medio natural.
- Corregir externalidades ambientales.
- Prevenir la generación de residuos.
- Promover la prevención de residuos en envases no reutilizables.
- Potenciar el reciclaje de plástico.
El impuesto, aprobado en la Unión Europea, viene a significar que las empresas que utilicen plástico no reutilizable están obligadas a pagar una tasa extra de 0,45 euros por cada kilogramo de plástico.
A qué productos afecta el impuesto al plástico
Los productos a los que influye el impuesto son todos aquellos cuyo objetivo es contener, proteger, manipular, distribuir y presentar mercancías, que no utilicen plástico no reciclado. De tal forma, se entiende que afecta a:
- Envases primarios, secundarios y terciarios (botellas, latas, cajas, palés…).
- Productos con plástico destinado al cierre (hebillas, pinzas, cerraduras, clips de cerrado, bolsas con cierre hermético…).
- Productos destinados a la obtención de envases de un solo uso (preformas, láminas de termoplástico…).


Las latas están afectadas por el impuesto. / ERM
Productos exentos del impuesto al plástico
Además de no aplicarse a las pequeñas importaciones intracomunitarias de envases cuya cantidad total de plástico no reciclado sea menor a cinco kilogramos, los productos exentos del impuesto al plástico son:
- Pinturas, tintas, lacas o adhesivos destinados a proteger o a contener otros productos.
- Preparados para lactantes de uso hospitalario.
- Residuos peligrosos de origen sanitario.
- Rollos de plástico para ensilados de uso agrícola y ganadero o usos médicos especiales.
Cómo afecta el impuesto al plástico a las empresas
Aunque la medida busca frenar el consumo de plástico como una ayuda medioambiental, el impuesto al plástico conllevará distintas consecuencias para las empresas y, por lo tanto, para los consumidores.
Los costes de producción son mayores, por lo que los empresarios subirán el precio de los productos para poder cubrir esos gastos. Esto, de forma directa, repercute en la economía familiar de los consumidores.
Si quieres conocer más contenidos sobre el mundo empresarial y el emprendimiento, visita Madrid Emprende. Allí encontrarás contenido como la iniciativa para potenciar el coche eléctrico en España y muchos más.
Vive Madrid


Llega el videojuego Diablo 4, el juego de rol por excelencia que no te querrás perder


Los 5 mejores festivales de junio en Madrid: entérate de todas la novedades, artistas y fechas
Madrid Resurge


Conoce el curso de reciclaje para empresas con el que concienciar sobre el medioambiente


Ya está disponible la app para llevar tu Tarjeta de discapacidad en el móvil
Cerca de ti


Resultados elecciones 2023 Madrid. Almeida mantiene la Alcaldía de Madrid logrando la mayoría absoluta


Ya se conoce cuándo comienza el curso escolar 23-24 en las diferentes etapas educativas
Kilómetro 0


Mariah Oliver: «Participé en la fundación de la sección española de los Latin Kings en Madrid»
Escritora e investigadora


Luis Merlo: «No me interesa la posteridad. Si millones de personas me identifican con Mauri es porque él las hizo felices»
Actor


Alonso Caparrós: «Ver un debate en el Congreso de los Diputados es lo mismo que ver un Sálvame»
Presentador y escritor
Vive Madrid

