Estrenado el nuevo circuito de orientación para realizar actividad al aire libre

El Ayuntamiento, con la colaboración de la Federación Madrileña de Orientación, está trabajando para crear más circuitos. Se busca fomentar la práctica de este tipo de actividades
El Ayuntamiento de Parla, en colaboración con la Federación Madrileña de Orientación, ha iniciado el desarrollo de un Circuito Permanente de Orientación. Su objetivo es fomentar la práctica deportiva en la ciudad y ofrecer una alternativa de ocio para los habitantes de Parla.
Los Circuitos Permanentes de Orientación (CPO) son instalaciones deportivas al aire libre, que pueden ser adaptados a usos muy distintos en el ámbito deportivo o competitivo. Es una herramienta útil en el uso educativo, así como una verdadera opción de ocio alternativo y una práctica saludable.
El circuito está en el Parque del Universo
La primera ubicación de este circuito será en el Parque del Universo, gracias a su extensión y localización geográfica. Es un parque que presenta una gran diversidad de flora y que cuenta con caminos habilitados para el tránsito de personas.
Una vez finalizado el primer circuito, el Ayuntamiento trabajará en la posibilidad de implementar más circuitos en los principales parques de Parla.
Madrid Resurge

Eurocaja Rural recibe un premio por parte de la Universidad a Distancia de Madrid
Cerca de ti
Vive Madrid

Te descubrimos cuáles son las novedades editoriales que llegarán a las librerías esta primavera

La Maratón de Madrid 2023 volverá a inundar las calles de la capital el próximo 23 de abril
Kilómetro 0

Alberto Caliani: «Todos mis personajes tienen sus bondades y maldades. Pueden optar por cualquier lado de la balanza»
Escritor

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor

Santiago Díaz: «Los secretos son una de las claves de una novela. Todos los personajes los tienen, y su revelación hace que su mundo se complique»
Escritor
Madrid Resurge

Así es GREFA, la asociación que ya ha salvado 60.000 animales; más de 7.000 el último año
