Valdemoro estrena nueva sede judicial unificando ocho juzgados


La Comunidad de Madrid da un salto en su plan de modernización judicial con la inauguración de la nueva sede judicial en Valdemoro, un hito que unifica ocho juzgados y prioriza la protección de las víctimas
La Comunidad de Madrid da un paso crucial en su plan de modernización y mejora de la administración de Justicia con la inauguración de la nueva sede judicial de Valdemoro.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, encabezó la ceremonia de apertura la mañana del 23 de octubre, marcando un hito en la consolidación de los servicios judiciales en la región.
NUEVA SEDE JUDICIAL
La nueva sede judicial, que ha contado con una inversión de 13,5 millones de euros, servirá a aproximadamente 150.000 habitantes de Valdemoro y comunidades circundantes, como Chinchón, Ciempozuelos, San Martín de la Vega, Titulcia, Torrejón de la Calzada, Torrejón de Velasco y Valdelaguna.
El complejo judicial de 10.445 metros cuadrados alberga ocho juzgados de primera instancia e instrucción que anteriormente estaban dispersos por la localidad.
Además de estos juzgados, el edificio incluye un juzgado de guardia, Registro Civil, Fiscalía, Colegio de Abogados y Procuradores, Mediación, Forensía, Decanato, sala de bodas, zona de policía y celdas.
También se ha incorporado una Oficina de Asistencia a Víctimas del Delito (OAVD) y una cámara Gesell, diseñada para la declaración de menores en un entorno más cómodo y con el apoyo de un psicólogo, permitiendo la privacidad y seguridad necesarias.
El diseño del edificio se ha centrado en la accesibilidad, la modernidad y la protección de las víctimas, en particular las más vulnerables.
Para lograrlo, se han habilitado recorridos diferenciados para evitar el cruce de víctimas con acusados o presuntos agresores en cualquier momento.
COMUNIDAD GLOBAL
Con esta nueva sede judicial, la Comunidad de Madrid suma un total de 16 instalaciones judiciales de última tecnología en su territorio.
La plantilla de la nueva sede está compuesta por casi 100 profesionales, incluyendo magistrados, letrados, personal de gestión y administración procesal y administrativa, así como auxiliares.
Se prevé que este número aumente a medida que aumente la carga de trabajo.
Esta iniciativa se enmarca en el plan Justicia 21×21 del Ejecutivo autonómico, que busca modernizar, concentrar y humanizar los 21 partidos judiciales de la región.
La presidenta Díaz Ayuso ha destacado la importancia de proporcionar a los ciudadanos y profesionales instalaciones unificadas, seguras y eficientes.
Díaz Ayuso enfatizó que la Justicia es una prioridad absoluta para el Gobierno regional, afirmando que dotarla de los mejores recursos es trabajar a favor de la Ley y, por tanto, de nuestra prosperidad, convivencia y democracia.
Además, subrayó la importancia de un poder judicial independiente y sólido para garantizar la libertad y el Estado de Derecho, comprometiéndose a oponerse a cualquier intento de socavar la independencia del poder judicial.
Madrid Resurge


Eurocaja Rural recibe la prestigiosa Antena de Oro Extraordinaria por su trayectoria


Accede a este simulador gratuito para comprobar los Eco Regímenes y poder tramitar las ayudas de la PAC
Cerca de ti
Vive Madrid


No te pierdas los 13 mejores Belenes de Madrid que puedes visitar estas Navidades
Kilómetro 0


Angie Rigueiro: «Estoy súper feliz en los Deportes, a nivel energético estar dando todo el tiempo malas noticias era muy duro»
Presentadora de TV


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión


Sara Baras: «Ya me tocaba bailarle y darle las gracias a Paco de Lucía. Ahora estoy preparada»
Bailaora
Madrid Resurge

