Se inaugura la nueva ronda en el casco histórico de Barajas como apuesta por la movilidad


El Ayuntamiento de Barajas ha inaugurado la nueva ronda en el casco histórico, invirtiendo 7,1 millones de euros. Esta infraestructura mejora la movilidad, seguridad vial y calidad ambiental, beneficiando a la comunidad local
El pasado 13 de noviembre, la Delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y el Concejal del distrito, Juan Peña, realizaron una visita oficial a la nueva ronda recién inaugurada en el casco histórico de Barajas, específicamente por la calle de Ayerbe.
Esta nueva infraestructura, fruto de una inversión municipal de 7,1 millones de euros, se ha convertido en una respuesta tangible a las persistentes demandas de la comunidad local.
PROYECTO DE LA NUEVA RONDA
La intervención, llevada a cabo en dos fases, se centró en la prolongación y remodelación de la calle Ayerbe, abarcando el tramo entre las calles Gonzalo de Céspedes y Zodiaco.
El objetivo principal fue descongestionar el tráfico en el casco histórico, reorganizando la movilidad de las calles adyacentes y mejorando la seguridad vial mediante la reordenación de intersecciones y aparcamientos.
La nueva ronda ha transformado la zona, ampliando aceras y aumentando la capacidad viaria, brindando una experiencia más cómoda tanto para peatones como para conductores.
La sección de la vía ahora cuenta con un ancho de 16 metros, incluyendo calzadas de un carril de tres metros por sentido, aparcamientos en línea de dos metros a ambos lados y aceras de tres metros.
MOVILIDAD Y MEDIO AMBIENTE
Además de los beneficios para la movilidad, la actuación del Ayuntamiento ha mejorado la calidad ambiental de la zona.
La urbanización de la calle Fraguas entre Fuente de Torrejona y Aries, junto con la reforma de la calle Párroco Máximo Martínez de Castro, ha sido parte integral del proyecto.
Asimismo, se ha facilitado la conexión peatonal del distrito con la Terminal 3 del aeropuerto, asegurando la accesibilidad universal mediante la supresión de barreras arquitectónicas.
Un aspecto destacado de la intervención es la plantación de 455 nuevos árboles, contribuyendo significativamente a la mejora del entorno.
Las zonas verdes entre la calle Ayerbe y la avenida de la Hispanidad se han convertido en espacios multifuncionales, con áreas de juegos para niños de diferentes edades, zonas de ejercicio físico y lugares de esparcimiento para adultos.
La conexión peatonal se ha reforzado con sendas convenientemente iluminadas, utilizando luminarias tipo ‘led’ de alta eficiencia energética.
En resumen, la nueva ronda en el casco histórico de Barajas no solo ha optimizado la movilidad y la seguridad vial, sino que también ha revitalizado el entorno, proporcionando espacios verdes y de recreación para el disfrute de la comunidad.
Este proyecto se erige como un ejemplo de cómo las inversiones municipales pueden tener un impacto positivo tanto en la infraestructura como en la calidad de vida de los ciudadanos.
Madrid Resurge


Eurocaja Rural recibe la prestigiosa Antena de Oro Extraordinaria por su trayectoria
Cerca de ti


Tetuán celebra con éxito el torneo de baloncesto 2023 de la Fundación Leucemia y Linfoma


Ya se han definido las fechas, horarios y precios para las pistas de hielo de Madrid


La Plaza de Olavide y sus calles aledañas se convertirán en un espacio peatonal y sostenible


La alcaldesa de Alcalá de Henares, nueva presidenta de la Federación de Municipios de Madrid
Vive Madrid
Kilómetro 0


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión


Sara Baras: «Ya me tocaba bailarle y darle las gracias a Paco de Lucía. Ahora estoy preparada»
Bailaora


Andrés Alonso Castillo: «Esta novela nació para que la leyeran mis hijos, y ha acabado finalista del Premio Fernando Lara»
Escritor
Madrid Resurge