La programación de Noviembre Visigodo trae desde talleres hasta los mejores platos


Noviembre Visigodo llena de actividades Hoyo de Manzanares hasta el 26 de noviembre, con propuestas como un taller de lámparas visigodas o recreaciones históricas
La llegada de la ya sexta edición de Noviembre Visigodo a Hoyo de Manzanares nos vuelve a llevar de regreso al pasado.
Lo hace a través del ocio, la cultura y la gastronomía. Los planes cubren todos los gustos y edades, garantizando la diversión de calidad, así como el impulso del comercio local en un entorno único y festivo.
Noviembre Visigodo
Hasta el 26 de noviembre, Hoyo de Manzanares tendrá la agenda apretada.
El proyecto de Noviembre Visigodo es una oportunidad para los comerciantes, artesanos y hosteleros de reinventarse.
Así, la oferta de los bares y restaurantes del municipio reinterpretan la gastronomía visigoda, atendiendo a las técnicas y alimentos del siglo VII y centrándose en los productos locales y de temporada.
Las hierbas aromáticas, los frutos secos o, cómo no, las setas, son algunos de los productos estrella.
Y como tampoco podía ser menos, a la propuesta visigoda se le suma el comercio y la artesanía local, «tejiendo puentes entre el presente y el pasado», como afirmaba la Concejal de Empleo, Comercio, Consumo y Turismo, Rocío Cabrera Santos.
El programa de actividades se ha convertido ya en un referente en la Comunidad de Madrid, poniendo en valor el patrimonio y la conexión con la naturaleza, las labores tradicionales, los productos de temporada y, en definitiva, los orígenes de un municipio.
Es por ello que Noviembre Visigodo será presentado este año en las Jornadas de Patrimonio Cultural Europeo 2023, que se llevan a cabo bajo el lema Patrimonio vivo.
Programación
Los días 16 y 17 de noviembre, podrás disfrutar del menú especial La Garbancera, plato visigodo en maridaje que podrás disfrutar en el Restaurante los Picazos.
El 17 de noviembre, echa la mirada hacia arriba con la sesión de observación del cielo, con la ayuda de un telescopio y la sabiduría del experto Manuel Marín.
El 18 y 19 de noviembre, podrás colarte por el túnel del tiempo en un auténtico campamento visigodo gracias a la recreación histórica que podrás encontrar en el Yacimiento Arqueológico de La Cabilda.
También el día 18 de noviembre podrás participar en el taller de muros de piedra en seco, con el que aprenderás las técnicas utilizadas por tus antepasados para construir viviendas, pajares, establos, colmenares y otras estructuras para la ganadería y la agricultura.
Para los más cocinillas, el 24 de noviembre se impartirá el taller de cocina con setas, una lección gastronómica para convertir estos hongos en los protagonistas de tu plato. Por supuesto, se terminará degustando las recetas de todos los asistentes.
Para disfrutar en familia será la actividad del 25 de noviembre, con el espectáculo de cetrería y talleres artesanos para toda la familia.
Ese día se dará un auténtico despliegue, y es que encontrarás un taller de disfraces, un taller de lámpara visigoda, un taller de cerámica y una exhibición de talla en madera.
Para terminar con la programación conmemorativa de este apasionante periodo, el 26 de noviembre también los peques podrán mancharse las manos.
Siguiendo las indicaciones de dos chefs expertos, cocinarán moretum de queso y pan ácimo, la mejor receta tradicional visigoda.
Pincha aquí para acceder a toda la información sobre el programa y las opciones visigodas del municipio, así como para inscribirte en todas las actividades que quieras.
Madrid Resurge


Reconocimiento a tres doctoras por sus investigaciones sobre cáncer, diabetes y EPOC
Cerca de ti
Vive Madrid


Todo lo que necesitas saber para visitar el Museo del Prado y sus principales obras
Kilómetro 0


Medina Azahara: «Llevamos 43 años pero nuestro techo aún está lejos, queremos que esto dure»
Grupo de música


Angie Rigueiro: «Estoy súper feliz en los Deportes, a nivel energético estar dando todo el tiempo malas noticias era muy duro»
Presentadora de TV


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión
Madrid Resurge

