La Filmoteca Municipal dedica el mes de noviembre a mujeres cineastas


Este ciclo sigue a los que se ya se han realizado anteriormente en torno a las figuras de dos grandes del cine español como fueron Luis García Berlanga y Fernando Fernán Gómez
El Ayuntamiento de Coslada, a través de la Concejalía de Cultura, ha preparado dentro de la programación de la Filmoteca Municipal, un ciclo especial dedicado en noviembre a mujeres cineastas.
Con el nuevo contrato de la Filmoteca Municipal de 2021 se ha ampliado el número de proyecciones que permite sumar a los jueves de estreno de cine de autor, la organización de varios ciclos monográficos.
Con esta iniciativa se desarrolla un proyecto más para implementar el compromiso del Ayuntamiento de Coslada con la igualdad entre hombres y mujeres en la cultura y para visibilizar a las creadoras. Hay que recordar que, ya el año pasado, la Concejalía de Cultura celebró en marzo el Mes de las Creadoras, a lo que se han sumado la puesta en marcha varios proyectos que visibilizan a éstas como el Club de Lectura Feminista dinamizado por la Asociación de Mujeres Clara Campoamor, la celebración anual del Día de las Escritoras desde 2019, diferentes efemérides, exposiciones o el Paseo De Las Letras.
Del mismo modo, desde este departamento municipal se está intentado programar de manera paritaria en las diferentes disciplinas, incluyendo obras de teatro no solo escritas o dirigidas por mujeres, sino destacando figuras relevantes en la historia y las artes así como temática con una crítica y perspectiva feminista.
CINES DE LA RAMBLA
El ciclo dedicado a mujeres directoras está compuesto por los siguientes filmes:
- 4 de noviembre. Titanne de Julia Ducournau. V.O. Francesa.
- 11 de noviembre. Chavalas. Carol Rodríguez Colás. V.O. Española.
- 18 de noviembre. Petite Mamam. Céline Sciamma. V.O. Francesa.
- 25 de noviembre. Pleasure. Ninja Thyberg. V.O. Sueca.
Las películas se proyectarán en los Cines de La Rambla en triple sesión (18.00, 19.30 y 21.00 horas) y están abiertas a todo el público. Con carné de socio, el precio de las entradas es de 4,10 euros.
Madrid Resurge


Te desvelamos cómo es la nueva Plataforma Clima que acaba de lanzar el CSIC


Proyecto Rural 3D: conoce la iniciativa que busca digitalizar el sector industrial en las zonas rurales


Ya está aquí la nueva edición de los Premios Discapnet 2023 a las Tecnologías Accesibles
Cerca de ti


Resultados elecciones 2023 Meco. Pedro Luis Sanz Carlavilla logra la mayoría absoluta para el PP
Vive Madrid


Adéntrate en la ruta de castillos en Madrid y viaja a la era medieval


Llega el videojuego Diablo 4, el juego de rol por excelencia que no te querrás perder
Kilómetro 0


Luis Merlo: «No me interesa la posteridad. Si millones de personas me identifican con Mauri es porque él las hizo felices»
Actor


Alonso Caparrós: «Ver un debate en el Congreso de los Diputados es lo mismo que ver un Sálvame»
Presentador y escritor


Sara Baras: «‘Alma’ es una búsqueda para poder sentir a personas que ya no están entre nosotros, pero sí dentro de nosotros»
Bailaora, coreógrafa y directora
Madrid Resurge


¿Qué es la Garantía Juvenil? Descubre las ventajas que ofrece para jóvenes de 16 a 30 años


Conoce el curso de reciclaje para empresas con el que concienciar sobre el medioambiente

