Niños y niñas refugiados de Ucrania se subirán a una de las carrozas de la Cabalgata de Reyes

La Cabalgata de Reyes de Leganés contará este año con la visita de representantes de la Embajada ucraniana en España y de dos soldados ucranianos que han resultados heridos en el frente
El Ayuntamiento de Leganés ha querido que los niños y niñas refugiados procedentes de Ucrania que ya están en esta ciudad participen intensamente en la tradicional Cabalgata de Reyes.
Para ello, ha cedido una de sus carrozas a la comunidad ucraniana a la que pertenecen 40 niños y niñas que estarán en la Cabalgata junto a sus madres.
Estas personas, que han llegado a la región huyendo de la guerra, estarán acompañadas por otros 70 niños y niñas que ya residen en España y que junto a sus familias nos mostrarán tradiciones típicas de Ucrania.
Carrozas
La carroza irá precedida por un grupo de baile de 16 niños, que dirigidos por un coreógrafo, interpretarán danzas y bailes típicos.
Los niños que interpretaran los bailes tienen entre 11 y 14 años y pertenecen al colegio ucraniano Dyvosvit situado en Alcorcón.
En la carroza, junto a los pequeños, estarán seis músicos ucranianos que interpretarán canciones y villancicos navideños.
Convivencia
La Cabalgata de Reyes de Leganés contará este año con la visita de representantes de la Embajada ucraniana en España y de dos soldados ucranianos que han resultados heridos en el frente y que están en España junto a sus familias llevando a cabo su rehabilitación.
El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha resaltado la importancia de “contribuir a que el tiempo que los niños y niñas refugiados que están en nuestro país sea lo mejor posible”.
Así lo resalta el alcalde, que señala que “desde el principio la idea nos pareció magnífica y por eso hemos hecho todo lo que estaba en nuestra mano para hacerla posible”- destaca Llorente, que añade- “nos hacen partícipes de su cultura, de sus costumbres y de sus tradiciones y para nosotros es una suerte poder contribuir a hacer su estancia en Leganés un poco mejor, más aún en estos días tan difíciles para ellos”.
El Ayuntamiento de Leganés mostró su apoyo al pueblo ucraniano en un gran acto celebrado en la Plaza Mayor y ha financiado junto a Cáritas Diocesanas de Getafe la construcción del primer centro para refugiados ucranianos que se abrirá en la Comunidad de Madrid.
Madrid Resurge

Estas son las amenazas que dificultan el cuidado del suelo: 2.000 millones de personas se verían afectadas

Descubre este laboratorio teatral que mejora la salud emocional de niños con enfermedades neurológicas
Cerca de ti
Vive Madrid

Esta ruta por las mejores bodegas de Madrid te llevará a disfrutar del buen vino

Los mejores videojuegos de 2023; estos son los 9 estrenos más esperados por los gamers

La programación del Centro Condeduque de Madrid arranca el año con atractivas propuestas
Kilómetro 0

Leo Rivera: «’7 vidas’ fue como un puto regalo porque tenía un reparto increíble. Para mí fue una escuela»
Actor

Rafael Poch-de-Feliu: «La UE ha errado sus cálculos tanto o más que Putin… La guerra la ha convertido en un vasallo de EE. UU.»
Periodista
Madrid Resurge
