Esta iniciativa enseña a los niños con discapacidad a ser consumidores conscientes mientras se divierten

'Supermercado Itinerante' pretende crear un escenario real para que los pequeños puedan aprender hábitos de consumo saludable de una manera lúdica y divertida
La iniciativa Supermercado Itinerante busca la inclusión de niños con discapacidad a través de la enseñanza de hábitos de consumo saludable. Comprar de forma consciente, leer correctamente un tique de caja, o practicar cómo realizar una compra racional. Ese es el objetivo que se busca desde el Instituto Municipal de Consumo del Ayuntamiento de Madrid.
Esta acción se lleva a cabo en diferentes centros de educación especial de la Comunidad, donde los pequeños realizan actividades que pueden poner en práctica en su vida diaria de forma habitual y responsable.
Supermercado Itinerante
Los niños se verán envueltos en una situación de compra real, atendiendo a elementos como el presupuesto previo, el tique de caja o el orden de los turnos. A la vez que practican una compra racional y aprenden el valor nutritivo de los alimentos. Además de adquirir recursos para no dejarse llevar por el impulso consumista. En definitiva, podrán adquirir habilidades que les permitirán desarrollar su independencia. Todo esto, a la vez que disfrutan y juegan.
Pero ese no es el único objetivo que tiene Supermercado Itinerante. Desde el Instituto Municipal de Consumo quieren inculcar en los pequeños el conocimiento de sus derechos como consumidores, de forma que puedan ser capaces de reclamar un error o un engaño en la compra diaria.

Los niños realizarán actividades con las que poner en práctica hábitos de consumo. / ERM
Para ello, los niños pasan por todas las secciones habituales de un supermercado, incluyendo frutería, refrigerados, panadería, textil, juguetes o envasados, para finalizar en la caja, donde podrán adquirir su factura para poder, si así lo consideran, hacer una reclamación.
Este taller, que comenzó a inicios de este año, ha visitado ya más de 34 centros de educación especial de los distritos de Fuencarral-El Pardo, Hortaleza y Puente de Vallecas. Entre ellos se encuentra el Centro de Educación Especial de Los Álamos, que visitaron Begoña Villacís, vicealcaldesa de Madrid, y Miguel Ángel Redondo, delegado de Economía, Innovación y Empleo.
Atención a colectivos vulnerables
Esta no es la única actividad que está llevando a cabo el Instituto Municipal de Consumo, sino que forma parte de las acciones formativas e informativas dirigidas a la protección de los derechos de la ciudadanía en el ámbito del consumo.
Estas iniciativas, propuestas desde el Ayuntamiento, tienen como fundamento la protección de los colectivos más vulnerables, entre los que se encuentran personas mayores, migrantes y personas con discapacidad.
Si quieres conocer más iniciativas sociales que ponen en el centro a colectivos vulnerables, como este plan de inserción que ayuda a las personas con discapacidad a ser más autónomas, no dudes en visitar Madrid de Todos.
Vive Madrid

Esta ruta por las mejores bodegas de Madrid te llevará a disfrutar del buen vino

Rutina de belleza en casa rápida y eficaz en 5 pasos para tu cuidado diario

El Laberinto de Tim Burton, adéntrate en la exposición más popular del momento
Madrid Resurge

Impulso regional a la creación de nuevos centros de procesamiento de datos en Madrid
Cerca de ti
Kilómetro 0

Giacomo Di Girolamo: «Matteo Messina Denaro sabe cosas que podrían hacer que las élites de Italia temblaran»
Periodista especializado en el crimen organizado

Leo Rivera: «’7 vidas’ fue como un puto regalo porque tenía un reparto increíble. Para mí fue una escuela»
Actor
Vive Madrid

Taberneando por Madrid. Capítulo 9: Casa Ciriaco y su emblemática Gallina en Pepitoria
