Explora los mejores lugares para disfrutar de la nieve en la Comunidad de Madrid


Visita los mejores lugares para disfrutar de la nieve en la Comunidad de Madrid. Podrás hacer rutas en raqueta, esquiar, explorar zonas naturales y admirar paisajes únicos. Después podrás descansar en los restaurantes, cafeterías y zonas de ocio del lugar
Desde el Resurgir de Madrid, te recomendamos los mejores lugares para disfrutar en la nieve en la Comunidad de Madrid. La nieve cubre parte de la región todos los años, aunque a medida que nos vamos acercando a la Sierra, podemos ver cómo la nieve aumenta.
Hoy vamos a destacar los mejores lugares para aprovechar un buen día nevado. Sitios donde poder jugar con la familia y los niños, con restaurantes y zonas de ocio cercanas una vez acabada la actividad.
También hay pistas de esquí, rutas con raquetas, museos, monumentos… Si quieres enterarte de todo lo que ofrecen estos lugares, ¡abrígate y toma nota!
PUERTOS
Puerto de Navacerrada


Viaja en transporte público asta el Puerto de Navacerrada. / ERM
Navacerrada es uno de los puertos más altos de España, llegando hasta los 1.800 metros, y también uno de los más famosos. Su construcción fue encomendada por Carlos VI, quien necesitaba de un camino más corto para llegar a La Granja de San Ildefonso.
Hay muchos sitios donde poder jugar con la nieve y tirarse en trineo. Justo al lado se encuentran las estaciones de Valdesquí y Navacerrada, con pistas donde poder esquiar y pasar un rato en familia.
También hay varias rutas de senderismo, aunque depende de la nieve que haya, lo mejor será utilizar raquetas. Allí mismo te las podrán proporcionar y te darán información sobre las rutas.


Haz rutas con raqueta o disfruta de sus pistas de esquí. / ERM
Hay varios bares donde poder disfrutar de las vistas de un paisaje nevado, mientras tomas un café o una sopa caliente. Un plan perfecto después de andar o esquiar durante horas. Además, el pueblo de Navacerrada se encuentra al lado, y ofrece muchas opciones a la hora de hacer actividades.
Hay bastante sito donde poder aparcar. Si no, se puede llegar a través de tren (C9) y bus (691 desde Moncloa).
Puerto de Cotos


Explora uno de los puertos más famosos de la Comunidad de Madrid. / ERM
Uno de los lugares favoritos de los madrileños cuando nieva. Cuenta con muchos lugares por los que poder tirarte en trineo de manera segura y el paisaje es increíble.
También se pueden realizar rutas con raquetas, material e información que ofrece el Centro de Visitantes de Peñalara, que se encuentra en el mismo puerto.
Podrás subir hasta la Laguna Grande de Peñalara y admirar el glaciar que esconde bajo sus aguas. También hay miradores donde poder disfrutar de los valles nevados de la zona.


Pregunta lo que quieras en el Centro de Visitantes de Peñalara. / ERM
Está prácticamente a la misma altitud que el Puerto de Navacerrada, aunque tiene mucho menos sitio de aparcamiento. Por lo que convendría madrugar o utilizar transporte público.
La línea de bus (691 desde Moncloa) y tren (C9) es la misma que para ir a Navacerrada.
Puerto de la Morcuera y Puerto de Canencia


Explora las rutas del Puerto de Canencia y del Puerto de la Morcuera. / ERM
Son puertos sin masificación de personas. Perfectos para disfrutar de la nieve, lo único que no son lugares con zonas de esquí, bares y tiendas de materiales.
Hablamos de dos puertos en los que no hay prácticamente nada a excepción de la naturaleza, pero eso no impide pasar un buen rato. Hay zonas en las que poder deslizarse con trineo, rutas con raqueta, y paisajes naturales preciosos, ya que es una zona sin alterar.


Visita Miraflores y Rascafría después de un día de actividades en la nieve. / ERM
Los puertos están muy cerca, uno en la zona de Miraflores y otro en Rascafría. Puedes visitar los dos puertos y aun te queda tiempo para pasar el día en los alrededores.
Miraflores ofrece muchas cafeterías y restaurantes donde pasar la tarde. Rascafría cuenta con el Monasterio de El Paular y el Bosque Finlandés, perfecto para explorar en días nevados.
No habrá problema con el aparcamiento y el terreno que poder explorar es inmenso. También se puede llegar en bus (725 desde Moncloa).
MUNICIPIOS
Puebla de la Sierra


Explora la Sierra Norte de Madrid en Puebla de la Sierra. / ERM
Puebla de la Sierra es un pueblo con mucho encanto. Situado en la Sierra Norte de Madrid, es un sitio excepcional para visitar en invierno.
La historia de este municipio madrileño se remonta al siglo XII, con motivo de varios asentamientos defensivos de la época de la Reconquista.
Cuenta con un paisaje repleto de pinares y robledales, que brillan con un color diferente bajo un manto de nieve.


Disfruta de uno de los pueblos más bonitos de la Sierra madrileña. / ERM
La Ruta de los Robles, es uno de los senderos más bonitos de la zona y uno de los más visitados. Desde Puebla salen varias rutas que son perfectas en días de nieve, con explanadas donde poder jugar y zonas para usar trineo.
Una vez acabada la travesía, te animamos a visitar el museo al aire libre del Valle de los Sueños, a pasear por las preciosas calles del pueblo o a disfrutar de sus restaurantes.
Hay buena comunicación por carretera y se puede llegar en bus (912 desde Moncloa).
La Hiruela


Siente la naturaleza a los pies de la Sierra del Rincón. / ERM
Situado justo al lado de Puebla de la Sierra, La Hiruela se encuentra a los pies de la Sierra del Rincón. Para muchos el pueblo más bonito de la sierra madrileña, ya que su aura de cuento de hadas combina muy bien con cualquiera de las estaciones del año.
El invierno no es una excepción, y visitar el pueblo de La Hiruela nevado es un privilegio por muchas razones. No hay mucho turista y es uno de los municipios menos poblados de la Comunidad de Madrid.
A esto se le añade un ambiente de paz y tranquilidad al pueblo, que se agradece cuando lo que necesitas es disfrutar de la naturaleza. Está constituido por casas de piedra y monumentos del siglo XVI y XVII que te atrapan desde el primer instante.


Degusta las delicias gastronómicas de La Hiruela. / ERM
Además de innumerables zonas naturales, cuenta con rutas de senderismo como la Senda circular de Los Oficios de la Vida o la Senda La Fuente Lugar. Ofrecen un paseo con vistas únicas y en un espacio tranquilo que te hace desconectar del mundo y conectar con la naturaleza.
Al terminar la travesía, podrás degustar sus delicias gastronómicas, ya que el pueblo es famoso por su carne y su repostería.
Tiene buena comunicación por carretera y se puede llegar en bus (911 desde Moncloa).
Cercedilla


Disfruta del paisaje nevado en uno de los municipios más visitados de la Sierra de Guadarrama. / ERM
Muy cerca del puerto de Navacerrada, en la Sierra de Guadarrama, se encuentra este municipio.
Es uno de los pueblos de la sierra más visitados en invierno. Esto se debe a que se encuentra en el centro del valle de la Fuenfría, rodeado de naturaleza y vegetación.
Cercedilla esconde calzadas y puentes romanos, iglesias, la estación de ferrocarril y un museo del esquí entre otras muchas actividades.


Explora sus rutas y dehesas en familia o con tu mascota. / ERM
Otros planes podrían ser subir al Tren de la Naturaleza, que atraviesa el valle, o subir al puerto de la Fuenfría. Aunque para muchos su plan preferido es disfrutar de las dehesas de Cercedilla en familia, montar en trineo y hacer muñecos de nieve.
Cabe decir que cuenta con restaurantes gastronómicos y cafeterías. Está muy bien comunicado y se puede llegar en coche, bus (684 desde Moncloa) y tren (C8).
San Lorenzo de El Escorial


Visita el Monasterio, Patrimonio de la humanidad y lugar donde descansan los restos de los reyes y reinas de España. / ERM
Es el municipio de la sierra más visitado, especialmente en invierno. Mucha de la culpa la tiene su Real Monasterio, considerado desde 1984 Patrimonio de la Humanidad.
En él se esconden cientos de años de historia de España, ya que, a parte de su arte y arquitectura, cuenta con una Cripta Real. En ella descansan los restos de la mayoría de reyes y reinas de este país..
Aunque el monasterio nevado tiene un aura especial, el lugar también cuenta con numerosos espacios naturales donde poder disfrutar de la nieve.


Disfruta también de su gastronomía y zonas de ocio. / ERM
Muchos se animan a recorrer el camino hasta la silla de Felipe II que, según la tradición, sirvió de observatorio a Felipe II durante la construcción del monasterio.
San Lorenzo de El Escorial también cuenta con innumerables espacios gastronómicos, además de zonas de ocio y cafeterías. La localidad ofrece buena comunicación por carretera y se puede llegar en bus (661 desde Moncloa) o tren (C3).
Manzanares El Real


Disfruta del Castillo de los Mendoza junto a un paisaje invernal. / ERM
Este municipio atrae a muchas personas con su encanto, además se encuentra pegado a La Pedriza, uno de los entornos naturales preferidos de los madrileños.
Manzanares El Real es conocido por el Castillo de los Mendoza, una de las fortalezas del siglo XV mejor conservadas de Madrid. El lugar utiliza el Castillo como emblema, lo que atrae a muchos turistas de otros municipios y localidades.


No te olvides de ir a La Pedriza, donde se pueden hacer todo tipo de actividades en la nieve. / ERM
Se encuentra al pie de las montañas y cerca del embalse de Santillana, lo que le otorga un paisaje único en días de nieve. También cuenta con numerosos entornos naturales que poder recorrer.
Se puede llegar en bus (724 y 720 desde Moncloa).
Buitrago del Lozoya


Visita una ciudad medieval con el mejor de los paisajes. / ERM
Las actividades que ofrece este municipio son muy numerosas, desde rutas a caballo y en bicicleta, hasta piragüismo en el rio que da nombre al lugar.
Buitrago del Lozoya tiene un alto atractivo turístico ya que es una localidad amurallada. Es la única zona de Madrid que mantiene las murallas intactas tras el paso de cientos de años.
Tras esas murallas se esconde El Castillo del Marqués de Santillana, además de la Iglesia de Santa María del Castillo y la Torre del Reloj. Esto le da un aura medieval que atrae a turistas de distintos lugares de la capital.


Disfruta también de sus zonas naturales y su gastronomía. / ERM
Aunque la visita al recinto medieval es obligada, el paisaje de las montañas junto a sus espacios naturales, lo hacen un sitio perfecto para disfrutar de la nieve.
Cuenta también con espacios gastronómicos y cafeterías, además del Museo Picasso, donde se recogen 60 obras donadas por Eugenio Arias, amigo del pintor.
Muchos son los planes que ofrecen todos estos lugares. La mayoría en las Sierras de Madrid, ya que son muy populares. Por ello desde Vive Madrid de Ruta te recomendamos esta ruta por los lugares imprescindibles de la Sierra de Guadarrama.
Cerca de ti


El paro en septiembre en Madrid sube pero mantiene un descenso del 2,32% con respecto a hace un año
Vive Madrid


El programa de las fiestas de Pedrezuela 2023 recoge cinco intensos días de actividades
Kilómetro 0


Sandra Aza: «Madrid, en el Siglo de Oro, era el paradigma de la apariencia, daba igual quién fueras, lo importante era quién parecías ser»
Escritora


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber
Madrid Resurge
Cerca de ti

