Un concurso busca artistas para crear murales en las fachadas de siete bibliotecas de la ciudad


Cada propuesta ganadora podrá obtener 3.630 euros como premio y la oportunidad de realizar el mural. El plazo de presentación de candidaturas a este concurso del Ayuntamiento de Madrid acaba a mediados de abril
El Ayuntamiento de Madrid busca artistas para crear murales en las fachadas de varias bibliotecas de la ciudad. Y lo hace con un concurso, cuyos ganadores podrán ganar un premio de 3.630 euros por mural diseñado, además de obtener el derecho a ejecutar el mural.
Los interesados en participar pueden consultar aquí las bases y tramitar su candidatura, teniendo en cuenta que el plazo límite para hacer la inscripción acaba el 12 de abril.
Los murales a realizar ocuparán las fachadas principalmente de bibliotecas públicas y tendrán diversos tamaños en función del muro elegido para ser pintado.
En las bases se explica que el objetivo es la creación de un mural bajo la temática de La lectura, con una posible alusión a alguna figura relevante de la creación literaria o que de nombre a la propia biblioteca donde se realizará el mural.
Los trabajos ganadores del concurso se elegirán en con la colaboración de un jurado de expertos de arte urbano y una votación pública para los residentes de cada distrito.
siete ubicaciones
El Programa Compartiendo Muros llegará con esta iniciativa a los distritos de Fuencarral-El Pardo, Puente de Vallecas, Hortaleza, Vicálvaro, San Blas-Canillejas y Barajas.
Los lugares concretos de cada distrito son:
- La Biblioteca Pío Baroja en la calle de Arganda, 12 del distrito de Arganzuela.
- La Biblioteca José Saramago en la avenida de Monforte de Lemos, 38 del distrito de Fuencarral-El Pardo.
- La Biblioteca Pozo del Tío Raimundo en la avenida de las Glorietas, 19-21 del distrito de Puente de Vallecas.
- La Biblioteca Huerta de la Salud en la calle de Mar de las Antillas 10, del distrito de Hortaleza.
- La Biblioteca Francisco Ayala en el bulevar de Indalecio Prieto, 21 del distrito de Vicálvaro.
- La Biblioteca José Hierro en la calle María Sevilla Diago, 13 del distrito de San Blas-Canillejas.
- El Centro Integrado Teresa de Calcuta en la plaza del Navío, 4 del distrito de Barajas.
Madrid Resurge


¿Qué es la Garantía Juvenil? Descubre las ventajas que ofrece para jóvenes de 16 a 30 años


Esta es la webcam de la Sierra de Guadarrama que se encarga de la vigilancia de las aves durante la crianza


Programan talleres sobre seguridad digital para personas mayores de 60 años
Cerca de ti


Ya se conoce cuándo comienza el curso escolar 23-24 en las diferentes etapas educativas
Vive Madrid


Vive la naturaleza al mejor precio en estos 6 albergues de la Comunidad de Madrid


Estas son las 5 frutas para comer en verano que te ayudarán a hidratarte y combatir el calor
Kilómetro 0


Mariah Oliver: «Participé en la fundación de la sección española de los Latin Kings en Madrid»
Escritora e investigadora


Luis Merlo: «No me interesa la posteridad. Si millones de personas me identifican con Mauri es porque él las hizo felices»
Actor


Alonso Caparrós: «Ver un debate en el Congreso de los Diputados es lo mismo que ver un Sálvame»
Presentador y escritor
Madrid Resurge


Te desvelamos cómo es la nueva Plataforma Clima que acaba de lanzar el CSIC

