Así serán las próximas actividades del municipio por el Día Internacional de la Mujer

A partir del 8 de marzo, Día de la Mujer, comenzará un programa de actividades temáticas, desde recitales de poesía, hasta óperas, pasando por talleres de diversa índole.
Las áreas de Servicios Sociales y Cultura del Ayuntamiento de Alpedrete han puesto en marcha una programación especial motivada por la celebración del Día Internacional de la Mujer, que tiene lugar el 8 de marzo de cada año.
En esta ocasión, la Organización de las Naciones Unidas ha querido tematizar este día llevándolo al aspecto tecnológico. De esta manera, este año, se homenajea a todas aquellas personas y asociaciones que luchan para acabar con los efectos de la brecha digital de género.
Como viene siendo habitual en otros municipios, como lo ha sido en Brunete, el programa de actividades comenzará con la lectura del manifiesto el mismo día 8. En este caso será a las 12:00 horas en la plaza de La Villa.
Lectura
El mismo 8, entre las 19:30 y las 21:00 horas, la Biblioteca Municipal de Alpedrete acogerá una charla sobre el deseo femenino. Posteriormente, Blanca Valle llevará a cabo una lectura dramatizada de Insolación, de Emilia Pardo Bazán
Narrará la historia de una mujer que se enfrenta a los prejuicios de la época con el único fin de encontrarse satisfecha consigo misma. No es necesaria inscripción y el acceso será libre hasta completar el aforo del recinto.
Recital
También en la Biblioteca, el viernes 10 se producirá el recital de poesía a cargo de Saskia Sánchez de Agüero, poetisa, actriz, dramaturga, directora y profesora.
En esta ocasión, el repertorio que se recitará será un fragmento de su último libro, Espejos, por lo que se trata de contenido aún inédito. El evento comenzará a las 19:00 horas y la entrada es libre y gratuita.
Taller de yoga
Un día después, el 11, se realizará el taller Mujer y poder a través del yoga entre las 11:00 y las 13:00 horas en el Centro de Mayores los Canteros. Un espacio tranquilo donde las vecinas de Alpedrete practicarán esta milenaria disciplina sin presión ni obligación.
Es un taller gratuito organizado por la Mancomunidad THAM que requiere de inscripción previa, la cual estará disponible hasta el 10 de marzo. Se recomienda llevar ropa cómoda, manta para la relajación final y una colchoneta.
Ópera
Los amantes de la ópera del municipio están de suerte debido a que el domingo 12, se representará la obra Puccini y la Mujer, una comedia en un solo acto que narra la vida de las mujeres protagonistas sobre las que Puccini compuso, destacando Madame Butterfly.
La representación, financiada por el Ministerio de Igualdad, correrá a cargo de Kiva Producciones y comenzará a las 18:00 horas en la Casa de Cultura Asunción Balaguer. El acceso será gratuito y libre hasta completar aforo.
Novela gráfica
La ilustradora Almudena del Mazo Revuelta, acudirá el 17 de marzo a la Biblioteca Municipal a presentar Francisca de Pedraza, Mujer y Media. Decir NO en la España del Siglo de Oro, una novela gráfica que cuenta una historia muy particular.
Se trata de la primera mujer que en el año 1624, tras una década de duros litigios y periodos en prisión, recibió una sentencia favorable por violencia de género por parte del rector de la Universidad de Alcalá, Álvaro de Ayala. En Valdemorillo se representará una obra en su honor.
Videoconferencia
Para cerrar este programa por el Día de la Mujer, tendrá lugar la videoconferencia El reflejo de las mujeres en las calles de Madrid (viejos oficios), el domingo 26 de marzo a las 19:00 horas.
La actividad consistirá en una charla explicativa sobre las primeras profesiones que empezaron a ocupar las mujeres hace siglos, como cerilleras, cigarreras, botoneras o telefonistas. Es totalmente gratuito pero es obligatorio rellenar el siguiente formulario.
Madrid Resurge

Eurocaja Rural recibe un premio por parte de la Universidad a Distancia de Madrid
Cerca de ti

El nuevo centro de negocios de Madrid será el primer espacio urbano con cero emisiones

Algunos pacientes crónicos evitarán tener que ir al hospital a por su medicación
Vive Madrid

Celebra el Día Internacional de los Bosques: 6 rutas por los mejores bosques de Madrid
Kilómetro 0

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor

Santiago Díaz: «Los secretos son una de las claves de una novela. Todos los personajes los tienen, y su revelación hace que su mundo se complique»
Escritor

Álvaro Urquijo: «Dijimos que queríamos grabar un disco en directo en Las Ventas y los de Warner se rieron. Al final, vinieron 22.000 personas»
Músico
Madrid Resurge

Eurocaja Rural recibe un premio por parte de la Universidad a Distancia de Madrid
