Drama, comedia y crítica social en la XX Muestra Nacional de Cortometrajes CinemAjalvir


La celebración del 20 aniversario de la Muestra Nacional de Cortometrajes contempla la proyección de 30 cortos entre los que se encuentran los ganadores de las cuatro últimas ediciones
Ya no queda nada para que el municipio madrileño de Ajalvir se convierta por unos días en la sede del cine gracias a la nueva edición de CinemAjalvir. La Muestra Nacional de Cortometrajes cumple 20 años y lo celebra con la proyección de 30 cortos.
La muestra se celebrará los dos últimos fines de semana de octubre a partir de las 20:00 horas en la Sala Multiusos. Además, la entrada es totalmente gratuita aunque con limitación de aforo.
Muestra Nacional de Cortometrajes
El viernes 20 de octubre se inaugura la programación con los cortos El crédito, de Álex Escudero; Solo hay una, de Miki J. López; París 70, de Dani Feixas Roca; Cuando haces pop, de Edu Hirschfield y Kevin Castellano; y Iago y Tristán, de Miguel Ibáñez Monroy.
El sábado 21 se proyectará Randa 1976, de Laura Río; Influencer, de Nerea Torrijos; Tu tijera en mi oreja, de Carlos Ruano; Si me querei, irse, de Sofía Muñoz; y Camino a Damasco, de Enio Mejía.
El primer fin de semana termina el domingo 22 con los cortos Yo no fui, de Higinio Javier Mangas Vega; El autor, de Jorge de la Cruz; Wireless, de José Puchades Martínez, Julieta Gasroc y David Maqueda Pavo; El peor oficio del mundo, de Luis Larrodera; y No vull ser un heroi, de Joan Paüls Vergés.
Segundo fin de semana
La muestra continúa el viernes 27 de octubre con Sai, de Aldo y Celia González; La vida entre dos noches, de Antonio Cuesta; Soc maricó, de Javier Riera y Miguel Vingut; La acampada, de Afioco Gnecco y Enrique Cervantes; y Actos por partes, de Sergio Milán.
El sábado 28 se proyectará El otro, de Marc G. Ros; El establo, de Elisa Puerto Aubel; Una comedia muy moderna, de Fan Yang; Perder, de Rubén Guindo Nova; y El Cacharrico, de Óscar Toribio Carbayo.
El domingo 29 de octubre se clausura CinemAjalvir con el visionado de los cortometrajes ganadores de las cuatro últimas ediciones. En concreto se podrán ver 9 pasos, de Marisa Crespo y Moisés Romera; La epidemia, de Pablo Conde; Happy friday, de José A. Campos y 7 dosis de dopamina, de Virginia Rodríguez.
Además, en la última jornada de la XX Muestra Nacional de Cortometajes se proyectará fuera de concurso ¡Virginia!, de Guillermo F. Groizard.
Madrid Resurge


El Pabellón de España acogerá a estas empresas madrileñas en el MWC Barcelona 2024


Accede a este simulador gratuito para comprobar los Eco Regímenes y poder tramitar las ayudas de la PAC


Círvite y sus ‘Trofeos con alma’ logran una de las ayudas de la Fundación Eurocaja Rural
Cerca de ti
Vive Madrid


Todo lo que necesitas saber para visitar el Museo del Prado y sus principales obras
Kilómetro 0


Medina Azahara: «Llevamos 43 años pero nuestro techo aún está lejos, queremos que esto dure»
Grupo de música


Angie Rigueiro: «Estoy súper feliz en los Deportes, a nivel energético estar dando todo el tiempo malas noticias era muy duro»
Presentadora de TV


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión
Madrid Resurge

